Blog
Teletrabajo: Si quieres hacer crecer tu pequeño negocio manda a tus trabajadores a casa
Los autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abril¿Qué es y cómo se presenta el modelo 100 si eres autónomo?Cómo hacer un correcto Elevator Pitch para emprendedoresCursos Online gratuitos para AutónomosIdeas de negocio que triunfan en el extranjeroUna buena nota de prensa: Todo lo que debes saber para hacerlaPuedes deducir la gasolina que usas para trabajar¿Tendrán castigo fiscal las empresas morosas?Cómo hacerte con el certificado de retenciones del IRPFHacienda endurece los aplazamientos de deuda a autónomos y pymesHerramientas para hacer infografías online en pocos minutosPlan de Apoyo al Comercio Minorista 2015Cómo crear equipos orientados a generar valor IPerfil del autónomo 2018 en España (Infografía)Gastos Deducibles en el IRPF en 2016Web y Autónomos: Claves para vender en Internet¿Los 110 son un reflejo de la velocidad de nuestra economía?¿Está tu negocio adaptado al Reglamento General de Protección de Datos?Prestaciones de la Seguridad Social para los AutónomosPlanes de pensiones para autónomos: Todo lo que debe saberErrores más comunes de los autónomos al presentar sus impuestos trimestralesAsociación de Inversores y Emprendedores de InternetTarifa Plana de 100 euros: Ampliación a Cooperativas y Sociedades LaboralesEl secreto de la creatividad en 6 clavesCómo incrementar tus ventas con el bono Kit DigitalUsa las redes sociales para encontrar trabajadores

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Teletrabajo: Si quieres hacer crecer tu pequeño negocio manda a tus trabajadores a casa

Actualizado el 6 de junio de 2014

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Los dispositivos móviles como smartphones y tabletas y las cada vez mayores opciones de conectividad permiten que los empleados puedan trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Cada vez son más los trabajadores que, si no de manera regular, al menos de forma esporádica, trabajan fuera de la oficina.

Pero, de hecho, el teletrabajo regular aumentó casi un 80 por ciento entre 2005 y 2012, según la investigación independiente Global Workplace Analytics y recogida por la revista Forbes. Sin embargo, mientras que las grandes empresas han reconocido los beneficios de ofrecer opciones de teletrabajo, las pequeñas empresas, y en especial en España, aún son reacias a “mandar a casa” a sus trabajadores, aunque, poco a poco, están comenzando a ver cómo ésta práctica puede ser altamente beneficiosa.

Hace ya algunos meses que desmontábamos los mitos del teletrabajo, analizando los pros y los contras de trabajar desde casa, en especial desde la perspectiva del empleado, pero… ¿qué beneficios puede obtener la empresa?

Reducción de costes 

Permitir que los empleados puedan trabajar a distancia permiten un gran ahorro a las pequeñas empresas preocupadas por la economía o que, simplemente, quieren recortar costes. Los empleados con tareas compatibles con el teletrabajo la mitad de la jornada pueden ahorrar a un negocio tipo una media de 11.000$ al, según el grupo de investigación.

Más allá del coste de la oficina, energía o materiales, los estudios muestran que el teletrabajo puede aumentar la productividad del empleado del 15 al 55%. Más de dos tercios de los empleadores lo corroboran, reportando un mayor nivel de productividad para los empleados que trabajan desde su casa, según el estudio.

Teletrabajo = Menor absentismo

Las empresas con trabajadores remotos también ven una reducción de las ausencias no programadas. Quizás no sea sorprendente que un gran porcentaje de los empleados que se ausentan por “enfermedad” en realidad están resolviendo problemas personales o familiares. Esos “días por enfermedad ” suponen también costes no programados.

Si embargo, los teletrabajadores suelen incurrir en un menor número de días de baja por enfermedad y, en muchas ocasiones, siguen adelantando tareas desde casa.

Mayor flexibilidad

Las pequeñas empresas con políticas de teletrabajo pueden ofrecer horarios de trabajo flexibles para ayudar a atraer y retener a los empleados. Alrededor del 80% de los trabajadores preferiría trabajar desde casa y el 36% de los empleados dicen que estarían dispuestos a aceptar una reducción salarial para poder trabajar en casa.

Eso es una doble ventaja para los pequeños empresarios, que pueden ofrecer a los trabajadores una atractiva ventaja y ahorrar dinero al mismo tiempo. Finalmente, más del 70% de los empleadores también informó de que el teletrabajo aumenta la retención de los empleados, que a su vez reduce los costos de rotación y de formación.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?