Blog
Actualidad autónomos: IVA, Reforma Laboral y Empleo Juvenil
¿Será el futuro de internet móvil? El presente ya lo esEl Gobierno quiere equiparar la pensión de los autónomos a la de los trabajadores por cuenta ajenaPlan Anual de Control Tributario: Hacienda a la caza de los autónomose-Show 2012 Madrid: e-commerce, marketing online, mobile y mucho SEO¿Buscando clientes en tu región? El listado de empresas como gran aliado5 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130Cómo vender más en Navidad: 21 consejos para pymes y emprendedoresLo que hay que saber para abordar la fase 0 de la desescalada para autónomosEmprender después de los 40: aprovecha el verano con inteligenciaEl futuro del crowdfunding en España, en juegoSmart work: ¿qué es y por qué se ha hecho tan popular?Balance del año 2019 en el sector del autónomo6 páginas oficiales para emprendedores¿Cómo vender más en mi actividad?Cómo planificar las telecomunicaciones de tu negocio (sea cual sea su tamaño)Libros gratuitos sobre gestión y empresa¿Aún sin la lotería de Navidad de Infoautónomos? Hazte con el 34207Gastos deducibles del autónomo 2019. InfografíaConsultas legales en InternetCambios en el IVA del ecommerceCómo preparar una conferencia para ganarse al públicoLa subida del IRPF se extiende a 2014, pero ¿y las retenciones de los autónomos ?¿Tu fecha de alta en Seguridad Social es posterior al alta en Hacienda? ERRORLas empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda EspañaEmprendetur 2015: Cómo acceder a las ayudas para emprendedores en turismoEl número de autónomos sigue creciendo pero ¿hasta cuándo?

Actualidad autónomos: IVA, Reforma Laboral y Empleo Juvenil

Actualizado el 3 de febrero de 2012

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Por fin ha pasado el mes de enero. La temida cuesta post-navideña duele a todos y creo que por defecto profesional, a los autónomos, un poquito más. No es que mi trabajo valga más que el de cualquier asalariado, pero es que tenemos un problema coyuntural con el IVA que nos ahoga trimestre tras trimestre y el 2012, pues ha empezado con liquidación de todo 2011 y uno se queda con el bolsillo temblando.

Leía en la prensa que Cristóbal Montoro, se había comprometido la pasada  semana en “no pasar” de los autónomos. Más que nada, porque sí, en elecciones todo son promesas, pero nuestra situación profesional necesita ayuda y acciones de inmediato. De hecho,  hoy 2 de febrero, podemos decir que los autónomos hemos pagado 250 millones de IVA que aún no hemos cobrado. Y aunque no lo parezca, muchos estamos con el agua al cuello por asumir unos pagos adelantando un dinero que aún no hemos cobrado. ¿Y a quién le echamos la culpa de esta situación?

Me da la impresión que todas las informaciones que aparecen llevan un claro destino, y es  que todo se querrá solucionar con una reforma laboral de la que, por ahora, nadie quiere hablar pero que tarde o temprano llegará. En este caso, por mucho que prometan los políticos, queda claro que los autónomos también somos parte del juego de la economía y el empleo en este sentido, hemos de reconocer la labor de las organizaciones que representan a nuestro colectivo y que en esta última semana han sido noticia con el cariz reivindicativo como nexo común.

Por un lado, Lorenzo Amor, presidente de la Federación de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA) era noticia al avisar en unas declaraciones a la prensa que en caso de una reforma laboral, esta debería de tener una visión común donde las reivindicaciones de los autónomos también tengan cabida.

A su vez, organización de autónomos UPTA también hacía pública estos días una realidad preocupante en forma de números, indicando que los autónomos menores de 30 años cayeron un 5,5% respecto a 2010. Y es que, nuestro papel en la sociedad como agentes activadores de la economía, guste o no, es determinante y esencial.  Así pues, este hecho noticioso no hace sino evidenciar que la situación contractual aprieta y mucho a los que ya estamos consolidados, pero que ahoga de primeras a los que quieren comenzar a ganarse hueco en el mercado por cuenta propia.

Con todo esto, lo que queda claro es que en 2011 hemos vivido un vaivén de altas y bajas de autónomos que se han empleado por cuenta propia por la necesidad y/o oportunidad de iniciarse en el mundo profesional bien por conclusión de estudios (en caso de jóvenes emprendedores) y también, otros que lo han hecho como vía de escape a la crisis.  No obstante, sea cual fuere la causa, seguro que se han dado cuenta que más que ganar dinero, el  autónomo esta condenado a subsistir si la realidad en la que vive no cambia pronto.

Así pues, ante la incertidumbre que nos afecta, desde aquí debemos de apelar al compromiso, la  solidaridad profesional y la constancia en nuestras reivindicaciones; Todo sea para que las medidas prometidas por los políticos lleguen a buen puerto y que podamos desahogar nuestro día a día y reactivar la economía de manera solvente en nuestros horizontes

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?