Blog
¿Cómo queda el sistema de aplazamientos de deuda en 2018?
Peligro ¡¡¡ Contenido DuplicadoNecesito contratar: ¿cuáles son mis opciones?Novedades y fechas clave de la Declaración de la Renta 2022Cómo afecta la Autenticación Reforzada del Cliente o SCA al autónomoAutónomos: se acaba el plazo para cambiar la base de cotización en 2019Ventajas y desventajas del Dropshipping para tu tienda online10 maneras de conseguir que tu contenido se leaNuevo fondo de crédito para autónomos en Andalucía10 ideas para montar un escaparate atractivo. Parte I: El conceptoPresentar la declaración trimestral del IVA fuera de plazoReciclarse o morir: la formación, elemento clave para el autónomo10 consejos de ciberseguridad para proteger tu negocioSe agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de EspañaEl Efecto Zeigarnik o cuando solo piensas en las tareas pendientesMedidas que sí estarán en la nueva ley de autónomos¿Cómo hay que facturar a Andorra los servicios prestados desde España?Cómo vender a grandes empresas¿Es posible incrementar las ventas con Facebook?Día Internacional de la Mujer: logros y desafíos de la trabajadora autónomaEtece busca 400 autónomos en diversas ciudades de EspañaLas pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?La mejora del comercio minorista no es del todo ciertaCómo crear un mapa de contenido enfocado a la ventaLuis Martín Cabiedes derribando el mito del Emprendimiento¿Autónomos a 50 euros? No es un sueño, es una peticiónEl éxito comercial para autónomos I

¿Cómo queda el sistema de aplazamientos de deuda en 2018?

Resumen > Si no has cobrado el IVA y necesitas atrasar el pago del modelo 303 te interesa conocer las condiciones y la letra pequeña del sistema de aplazamientos de deuda. En este artículo te contamos los límites de cuantía y de devolución así como los intereses de demora.
Aplazamientos De Deuda

Actualizado el 15 de enero de 2018

1 minutos de lectura

Por Marina

Estamos en el último trimestre y muchos autónomos, coincidiendo con la cuesta de enero, no tienen más remedio que aplazar el pago de impuestos por falta de liquidez.

Con el precedente de un inicio de 2017 marcado por las medias tintas del Ministerio sobre aplazamientos fiscales- recordemos que en diciembre de 2016 Hacienda endureció el sistema para recular en enero de 2017– analizamos cuál es el criterio de la Agencia Tributaria para permitir aplazamientos en 2018.  

Aplazamientos de deuda: impuestos, cuantía y plazos límite

En principio y sin vistas a cambio se podrá seguir aplazando impuestos en los mismos términos que en los últimos dos años. Hablamos de deudas de autónomos y pymes cuyo importe sea igual o inferior  a 30.000 euros. En este caso el aplazamiento no requiere aval y el proceso se realiza de forma automática.  

   
Pero vayamos al detalle. ¿Qué impuestos son aplazables y cuáles no? Con carácter general se puede aplazar las cuotas del IVA no cobrado, el IRPF y el Impuesto de Sociedades, con excepción del modelo 111 de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF  y los pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades.

Eso sí, autónomos y pymes tienen diferentes plazos límite para prorrogar la deuda contraída; doce meses para autónomos y seis en el caso de pymes. Estos son los parámetros generales de los aplazamientos de deuda pero fuentes de Hacienda consultadas por Infoautónomos nos informan de que de que se estudia cada expediente de forma detallada y se hace excepciones cuando esté en peligro la viabilidad del negocio. Eso sí, los aplazamientos llevan emparejados unos intereses de demora del 3,75% .

   
Pese a que más de la mitad de los aplazamientos solicitados son por importe inferior a 30.000 euros Hacienda también posibilita el aplazamiento de deudas superiores pero en este caso sí se requiere un aval bancario,  garantía hipotecaria o seguro de caución y se da un plazo límite de devolución de 36 meses

Recuerda que con la asesoría online de Infoautónomos podrás tener la gestión fiscal de tu negocio desde 25 euros al mes. Despreocúpate de lidia con el fisco.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.