Blog
Por qué tu inseguridad te hace peor empresario
Capitalización o pago único del paro 2019. InfografíaHacienda retrasa a 2024 la obligación de declarar por criptomonedas: ¿Cómo tributan en 2023?10 ideas para montar un escaparate atractivo. Parte I: El conceptoCómo preparar una conferencia para ganarse al público5 consejos para ser más productivo en verano. InfografíaDescubre la nueva ayuda para autónomos y pymes que contraten a jóvenesInfoautónomos, Premio Fundetec al mejor proyecto para pymes y autónomos10 medidas propuestas por autónomos para que en España haya mas StartupsNuevas medidas para los Autónomos4 de cada 10 autónomos nuevos en 2017 fueron mujeres¿Cómo vender más en mi actividad?Cómo darse de baja de autónomos. Infografía.Cómo mejorar la jubilación del autónomoICEX y Amazon crean una tienda online gastronómica para la exportación en pymesMotivos por los que “te puede caer” una inspección de Hacienda si eres autónomoLos 4 impactos en autónomos y pymes de las nuevas reformas del gobiernoDecálogo de propuestas fiscales del autónomo y para el autónomo¿Cómo afectarán a los autónomos los posibles pactos electorales?Que desplazarte no te salga “por un ojo de la cara”: Alternativas para ahorrar en combustibleExternalizar servicios en nuestro negocio ¿sí o no?Nueva línea de avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresasEmprender tras los 40: cómo superar los tres principales obstáculosAlta como autónomo por error… ¿se puede cancelar?Cómo iluminar una oficina: Tus ojos (y tu dolor de cabeza) te lo agradeceránIRPF 2010: Gastos Deducibles en Estimación Directa10 claves para mejorar la gestión de tu negocio

Por qué tu inseguridad te hace peor empresario

Resumen > En este post te damos algunos consejos para superar la inseguridad, aumentar tu autoconfianza y saber venderte mejor a ti mismo.
Seguridad

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Nuria

Es probable que te preocupes mucho acerca de cómo vender mejor tus productos o servicios. Pero ¿sabes venderte a ti mismo? Para ser un buen empresario necesitas generar confianza en tu público y hacerte valer. Claro que esto no es una tarea fácil. Para empezar tienes que plantar cara a tu inseguridad. Solo cuando seas capaz de confiar en ti mismo demostrarás todo tu potencial.

Empieza por construir tu marca personal

Decide quién quieres ser. El concepto de marca personal está ligado al del branding tradicional. Se trata de replicar el trabajo que haces con la marca empresarial, aplicándolo a ti mismo. Esto te ayudará a definir cómo quieres que te perciban tus potenciales clientes y qué quieres lograr.

Para construir una marca personal empieza por dar respuesta a estas preguntas:

  • ¿Cómo quieres que te llamen? ¿Vas a utilizar solo tu nombre de pila o prefieres incluir alguno de tus apellidos?
  • ¿Cuáles son tus mejores cualidades?
  • ¿Y tus puntos flacos?
  • ¿Qué valores quieres transmitir?
  • ¿Qué tono de comunicación vas a usar?
  • ¿Cuál es tu objetivo? ¿Posicionarte como un experto? ¿Representar mejor a tu empresa? ¿Comercializar mejor tus productos o servicios?
Solo el hecho de responder a estas cuestiones ya va hacerte ganar seguridad y confianza en ti mismo. Muchas veces tendemos a castigarnos de forma exagerada por nuestras debilidades. Sin embargo, este ejercicio te servirá para darte cuenta de que también tienes mucho que ofrecer. Además, te marcará el camino que debes seguir en tus relaciones con los clientes.

La marca personal, como la de la empresa, se estructura a través de todo tipo de medios. En la red, deberás aplicarla a tus redes de negocio como LinkedIn o esta misma plataforma, Infoautónomos. También tendrás que seguir el camino marcado en tus comunicaciones a través del correo electrónico o el blog (si lo tienes). No obstante, imaginamos que lo de verdad te preocupa es saber gestionar bien tu perfil en las relaciones personales.

Algunos consejos para venderte mejor

Ahora ya sabes quién quieres ser para tu público y has creado tu propia marca personal. Este es un buen punto de partida y un gran apoyo a la hora de venderte a ti mismo cuando te encuentres con un posible cliente. Pero, si aun así, en las distancias cortas eres un manojo de nervios y no sabes ocultar tu inseguridad, estos consejos te serán muy útiles:

Cuida tu apariencia

Y no lo decimos únicamente porque la imagen también comunique. Es curioso, pero un experimento demostró que la ropa que llevamos puesta puede afectar a nuestro comportamiento. El estudio de este fenómeno, denominado en inglés, enclothed cognition, confirmó que las personas eran más cuidadosas cuando llevaban una bata de doctor.

Es decir, si tienes una empresa de moda y vas a hacer una presentación seguramente te sentirás más autorizado para ello si llevas un look de última tendencia.

Reconoce tus debilidades

Parece una paradoja que para tratar de venderte a ti mismo acabes reconociendo tus puntos flacos. Sin embargo, no lo es. Reconocer las debilidades es un trampolín para presentar todas tus fortalezas sin resultar vanidoso. Al fin y al cabo, todos somos humanos y no te ayudará en nada parecer un superhéroe.

Desarrolla tus habilidades sociales

La naturalidad enamora. Está bien que te prepares un discurso si vas a participar en un networking, pero no olvides que estás tratando con otras personas. Sé social, pregunta, interésate por los demás. Soltar de carrerilla todo lo que puedes ofrecer no vende.

Recuérdate tus éxitos

Para enfrentarte a tus inseguridades y convertirte en una persona más segura de ti misma, intenta tener muy presentes cuáles son los éxitos que has conseguido. Dicen que el aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo, así que imagínate todo lo que eres capaz de hacer tú si te lo propones.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?