Blog
Comercio electrónico: el próximo objetivo en la lucha contra el fraude
¿Qué debes tener en cuenta para pedir un préstamo ICO?10 conceptos básicos para entender la cotización del autónomoGeneras contenido pero, ¿dónde compartir el contenido de tu negocio?El Gobierno destinará más dinero a las pymes ¿se acabarán los problemas de financiación?Extinción y prescripción de deudas tributarias8M: evolución y claves del autoempleo femeninoAhorro fiscal al contratar un seguro de salud7 fórmulas para ahorrar siendo autónomoRequisitos de la jubilación activa: atención a la letra pequeña¿Cómo hay que facturar a Andorra los servicios prestados desde España?De la Smart City a la Smart Office: cómo crear un entorno de trabajo inteligenteNo olvides los cambios en el modelo 349 en este trimestre¿El autónomo que trabaja en casa puede deducir los gastos de su vivienda?Cómo crear equipos orientados a generar valor IIPresupuestos Generales del Estado 2018: ¿qué ganan y qué pierden los autónomos?Redes sociales para pymes – ViscoformLa mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duraciónCorto “036”, homenaje a los autónomos, esos héroes…Exención del IAE en autónomos y pymes1 de cada 4 perfiles de Twitter es de un autónomoFormas jurídicas para darte de alta. Infografía10 términos clave para abordar la transformación digital de tu empresaLos cursos más demandados por los autónomosHacienda permite los aplazamientos de deuda a autónomos y pymes en 20175 modelos de negocio para monetizar tu app móvilPor qué una Gestión Administrativa Empresarial rigurosa garantiza el 50% del éxito de tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Comercio electrónico: el próximo objetivo en la lucha contra el fraude

Actualizado el 4 de abril de 2014

1 minutos de lectura

Por Estefanía

comercio electrónicoParece que cada vez es mayor el empeño del Ejecutivo en acabar con los focos de fraude fiscal que lastran nuestra economía, a la luz de sus últimos movimientos normativos destinados a la lucha contra el fraude. El más reciente, según recoge el diario El País, es el que se extrae del “Plan anual de control y lucha contra el Fraude” aprobado el pasado sábado y que pone en foco en el comercio electrónico.

De esta forma, Hacienda “se pone las pilas” para adaptar sus criterios de actuación a las nuevas relaciones comerciales entre compradores y vendedores que posibilitan las nuevas tecnologías, realizando un control exhaustivo de la economía digital. Pero, ¿cómo se llevará acabo exactamente este control sobre el comercio electrónico?

  • Se recabará información de contribuyentes a través de Internet para descubrir si tienen actividades no declaradas
  • Se controlarán los titulares de páginas web receptoras de publicidad para asegurar la adecuada tributación de los ingresos por publicidad en España
  • Se monitorizará cuantas visitas a una web se convierten en compras
  • Se controlará a los fabricantes que comercialicen sus bienes a través de Internet para garantizar la adecuada tributación en España

De esta forma, la Agencia Tributaria pretende aliviar la creciente economía sumergida a la que, en algunas ocasiones, da lugar el comercio electrónico. Sin embargo, son muchas las voces las que apuntan a que el problema radica en la propia legislación de regula las transacciones comerciales por medios telemáticos y los vacíos legales en los que se puede incurrir.

Pese a que las tiendas online tienen que cumplir con unos requisitos legales básicos, cabe recordar que una de las principales norma que las regula, la Ley de Servicios de Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, data del año 2002, un momento en el que aún era una actividad incipiente y el objetivo era incentivar su desarrollo.

Por ello, es cada vez más necesario el desarrollo de una normativa específica y acorde a los tiempos que corren capaz de regular de forma integral y efectiva las actividades de la nueva economía digital que cada vez mueve un mayor volumen de recursos.

Imagen | FreeDigitalPhotos

 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?