Blog
La cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julio
Peticiones de los autónomos al nuevo Gobierno¿Conoces con quién haces negocio? Comprueba el listado de morososCómo mejorar la jubilación del autónomoImpacto económico del COVID-19: Seis de cada diez autónomos no prevé el cierre de su negocioÉrase un alemán, un español y la excelencia. No es un chiste pero lo pareceLas 5 razones por las que un cliente no te compraEmprendebox, una ayuda para pymes y emprendedoresSorpresa para los autónomos con una SCP: 60 euros más en su cuota a la Seguridad SocialCómo los informes de personas ayudan a asegurar beneficios¿Cómo rectificar errores si te equivocas en tu Declaración de la Renta?François Derbaix, autónomo emprendedor de negocios webCuentas para autónomos: tres claves infalibles para dar con una buena ofertaNuevas medidas de apoyo a los autónomosLos precios bajos no son garantía de éxitoCómo sacar partido a Instagram para empresasComunidades de Bienes y Sociedades Civiles también pueden optar al Kit DigitalTodos los autónomos están obligados a presentar la Declaración de la Renta este 2024¿Qué comunidades autónomas tienen deducciones en el IRPF para los autónomos?Las redes sociales de nicho claves para hacer negocios¿Conoces la diferencia entre un proveedor y un acreedor?Cómo te va a ayudar tu Kit Digital si eres autónomo: casos prácticosEl V ENA vuelve a dar voz a los autónomos españoles reflejando su perfil y tendencias para 2025La herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomoLos autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemática¡250.000 usuarios, 250.000 gracias!Hipotecas para autónomos: cómo acceder a financiación en 2025 sin morir en el intento

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julio

Resumen > Ya es oficial. A partir del mes de julio la mayoría de los autónomos tendrán que pagar un 3% más a la Seguridad Social en concepto de cuota. Este porcentaje, recogido en los recién aprobados Presupuestos del Estado, incrementa en la misma medida la base mínima de cotización hasta situarla en 919,80 euros.
David Y Goliat
profile picture for marinarivero

Actualizado el 19 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por

Confirmado, a partir de julio los más de tres millones de trabajadores por cuenta propia tendrán que rascarse el bolsillo un poco más; en concreto, 8€ más mensuales y 96€ anuales, que es lo que se encarece la cuota de autónomos tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Esta luz verde a las cuentas públicas acaba definitivamente con la congelación de la base mínima de cotización del autónomo y la aumenta un 3%. Fue bonito mientras duró, aunque más que bonito, fue justo.

Los Presupuestos Generales encarecen la cuota de autónomos 8€ por mes

Los pronósticos realizados desde el pasado mes de abril finalmente se han cumplido y la base mínima de cotización pasará, desde el 1 de julio, de los 893,10€ actuales a 919,80€ mensuales, actualizando de esta manera la cuota de autónomos 2017. Este incremento afectará al 80% de los autónomos que cotizan por la base mínima, lo que supone un aumento prácticamente generalizado que mermará al colectivo y que, además, se aleja de la subida del 1% registrada en los años 2015 y 2016.

Para más inri y, como viene siendo habitual, las cuotas se verán incrementadas en función de las prestaciones que incluya en su cotización cada autónomos. Así, un autónomo con derecho a cese de actividad tendrá que hacer frente a 282,00€ mensuales de cuota o a 275,00€ si solo cotiza por contingencias profesionales. En el caso de aquellos profesionales autónomos que hayan optado por todas las coberturas la cuota alcanzará los 291,00€ por mes.

Pero esto no acaba aquí. Los PGE también contempla la subida de un 3% en la base mínima de cotización y por ende en la cuota de los autónomos que cuenten con 48 años y en adelante. A partir del 1 de julio la base mínima para los profesionales situados en esta franja de edad pasará automáticamente a establecerse en 992 euros, que supondrá una cuota mensual de 296,94 frente a los 288,04 euros de la cuota aún vigente.

Los autónomos que coticen por la base máxima no experimentarán cambio alguno ya que se mantiene como hasta ahora, fijada en 3.7521,20€ y una cuota de autónomos que asciende a 1.121,00€ por mes.  Es importante destacar que la base máxima ya experimentó incrementos el pasado mes de febrero, de ahí que se inmovilice en estos presupuestos.

Aprobación del incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

Con la aprobación de estas cuentas públicas se hace efectivo el incremento del 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del que depende la base mínima de cotización del autónomo societario, perteneciente al grupo 1 del Régimen General. Parece que en contra de lo planteado en nuestro post de esta misma mañana, no habrá cambios en la regulación de la base mínima de cotización del autónomo societario que este año se ha visto incrementada un 8%, en la misma medida que la subida del SMI que, repetimos, con la aceptación de estas cuentas públicas se ha confirmado.

Tarifa plana para nuevos autónomos

Como ya adelantáramos en su momento la aprobación de los PGE marcan el calendario de la ley de reformas urgentes del trabajo autónomo que contempla la ampliación de la duración de la tarifa plana de los seis meses actuales a un año. Es importante saber que las cuentas públicas recién aprobadas destinan una partida a esta medida, ratificando así su próxima implantación, previsiblemente entre junio y julio.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….