Blog
La cuota de autónomos vuelve a subir en 2021
Autónomos “sin derecho” a vacacionesLos errores fiscales más comunes de los autónomos y cómo evitarlosCómo planificar tu campaña de marketing online de NavidadLas mejores opciones para los autónomos de encontrar trabajo¿Puedo cobrar el paro si antes de ser autónomo he trabajado por cuenta ajena?Adaptación al RGPD: el 46% de los autónomos a riesgo de sanción por incumplimiento¿Qué es un chatbot y cómo puede beneficiar a tu negocio?Cómo construir una relación horizontal en tu empresaDeducciones fiscales por hijos en la Renta 2017¿Cómo montar una franquicia?Quiero vender mi negocio: ¿cuál es la valoración de mi empresa?Baleares pone en marcha la Cuota Cero DualEl Gobierno propone subir entre 17 y 206 euros las cuotas de autónomos 2026: así quedarían las tablas de cotizaciónFamilia IA, Nueva sección en el blog de InfoautónomosEtapas de un proyecto emprendedor (Infografía)¿Ser repartidor autónomo merece la pena? Requisitos y consejosClaves prácticas para detectar tu pasión y darle una dirección profesionalLímite de apalancamiento para que los pagos no se lleven por delante el negocioEl Gobierno da a conocer su propuesta de cotización por tramos para los autónomosAyudas para los autónomos que no llegan, ¿qué opinan las asociaciones?Bases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligenteVentajas fiscales de contar con una buena asesoríaImpacto del MEI en autónomos y pymesLa crisis del COVID-19 marca el primer trimestre fiscal de 2020Cómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la Clasificación18 buenas razones, y un anticipo, por las que debes solicitar tu financiación ICO Directo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La cuota de autónomos vuelve a subir en 2021

Resumen > La cuota de los autónomos subirá en 2021 entre 3 y 12 euros debido al incremento de los tipos de cotización aprobado en 2018.
Sube La Cuota En 2021
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 3 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La cuota de los autónomos va a volver a subir en 2021 entre 3 y 12 euros debido al incremento de los tipos de cotización que se aprobó en 2018. Una noticia que llega en un momento especialmente difícil para el colectivo, ya que la pandemia ha llevado al cierre de empresas y negocios, y en muchos casos los profesionales han tenido que acogerse a las diferentes ayudas puestas en marcha por el Gobierno.

El pasado mes de noviembre la base mínima de la cuota de autónomos ya subió a 289 euros, lo que suponía 6 euros más de lo que se pagaba en los meses previos. Este incremento que recogía el Real Decreto Ley 28/2018 preveía subidas en el tipo de cotización por cese de actividad del 0,7% al 0,8% y por contingencias profesionales del 0,9% al 1,1%. Pero al no haberse pagado desde enero, como se había previsto, la Seguridad Social lo está cobrando ahora en los últimos meses del año (cobrando los nueve meses de incremento pendientes, de enero a septiembre).

La Seguridad Social ha indicado que esta subida de la cuota para liquidar la deuda de los autónomos correspondiente a los nueve meses pendientes de pago, se hará de forma progresiva. Esto supone que la cuota de autónomos seguirá subiendo en 2021. Y es que la deuda pendiente de cobrar se sitúa entre 22,4 y 97,6 euros, una deuda que se incrementará cuanto mayor sea la base de cotización del autónomo.

Los tipos volverán a subir en 2021

A todo esto, hay que añadir que el Real Decreto Ley 28/2018 además de prever la subida de los tipos para 2020, también tiene previsto un aumento en el año 2021. De este modo, en enero se estima una subida de los tipos de cotización de un 0,1% más por cese de actividad. Por tanto, pasará del 0,8% actual al 0,9%, y de un 0,3% por contingencias profesionales, pasando del 1,1% actual al 1,3%.

Esto supone la aplicación de un incremento total de un 0,3% a partir de enero de 2021. La cuota mínima de autónomos volverá a aumentar hasta llegar a los 289 euros en 2021. Mientras que la cuota máxima alcanzará los 1.245,45 euros a partir del próximo año. Esto supone una subida que oscilará entre los 3 y los 12 euros, dependiendo del tipo de base de cotización.

¿Subirá también en enero la cuota para los autónomos de tarifa plana?

En el caso de los autónomos beneficiarios de la tarifa plana, no se verán afectados por esta subida de la cuota en 2021. Esto se debe a que su cotización consiste en una tarifa fija de 60 euros durante los primeros 12 meses de alta desde enero de 2019, por lo que ese fue el momento en el que ya se les incrementó la cuota.

Cómo reclamar la devolución si te han cobrado de más

Para solicitar la devolución si eres autónomo y te has dado de baja a mitad de mes o te han cobrado más de lo debido, hay que realizar el trámite a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. En la pestaña “Ciudadanos/Recaudación” hay que seleccionar la opción “Devolución de ingresos de regímenes y sistemas especiales” y tras identificarse con certificado digital o Clav@ se podrá cumplimentar la solicitud.

Si deseas más información o ayuda para tus gestiones ahora que se cierra el año fiscal, aprovecha la promoción de Infoautónomos y recibe el mejor asesoramiento con el mejor equipo de profesionales. Es el momento, ¡cambia de asesoría!

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….