Blog
Marcas Comunitarias e Internacionales: qué son, cómo se solicitan y cuáles son sus ventajas
Epígrafe IAE 932 para formación como autónomoNovedades 2021 para autónomos y pymesCómo contratar a un inmigrante siendo autónomoNeuromarketing: ¿qué es y cómo te ayuda a incrementar tus ventas?Nueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 eurosLa reforma de autónomos a debate: los usuarios opinanCómo calcular si tu declaración te saldrá a pagar o a devolver con Renta Web OpenClaves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywriting¿Qué autónomos podrán acceder a la cuota cero en 2023?Pymes y autónomos: porque la unión hace la fuerzaCuota de autónomos de baja de larga duración: protocolo de actuaciónCómo afecta al autónomo la reforma de los planes de pensionesEl mejor momento para cambiar de asesoría: cómo y cuándo hacerloLos 8 errores más habituales de un plan de negocioEl 70 % de los autónomos andaluces señala que trabaja más de 9 horas al díaGestión documental en la nube: imperativo legal para pymes y autónomos¿Qué aporta el Inbound Marketing a las PYMEs y autónomos?¿Qué haces si recibes una comunicación de Hacienda...?Día Mundial de la Salud y Seguridad en el TrabajoInconvenientes de cotizar por la base mínima de autónomosSe endurece el acceso a la jubilación del autónomo en 2020Cómo aplazar el pago si tienes que regularizar tus cotizaciones del año pasadoGuía de modelos trimestrales para autónomos y pymesLas mujeres impulsan y refuerzan el empleo autónomoLos parados de larga duración también son autónomos y no reciben subsidio¿IAE: agente de viajes o guía de turismo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Marcas Comunitarias e Internacionales: qué son, cómo se solicitan y cuáles son sus ventajas

Qué son Marcas Comunitarias e Internacionales

Actualizado el 6 de febrero de 2025

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre las Marcas Comunitarias e Internacionales pinchando aquí:

¿Estás pensando en expandir tu empresa y hacer que sea una Marca Comunitaria o Internacional?

En este artículo encontrarás las claves sobre qué es una Marca Comunitaria, una Marca Internacional, para qué sirven, sus ventajas y cómo puedes solicitarlas.

Para un autónomo dar el salto a registrar una Marca Comunitaria o una Marca Internacional es algo muy importante.

La empresa se expande más allá de las fronteras del propio país para comenzar a operar a nivel Internacional y esto puede generar muchas inseguridades.

¿Tienes claro si para ti es mejor una Marca Internacional o una Marca Comunitaria?

Para ayudarte en tu decisión, vamos a comenzar hablando en profundidad sobre la Marca Comunitaria y después pasaremos a las características propias de la Marca Internacional.

¿Qué es una Marca Comunitaria?

Una Marca Comunitaria, o Marca de la Unión Europea (MUE), es el registro de marcas único de la Unión que proporciona protección jurídica en los 27 estados miembros de la UE.

La administración de la Marca Comunitaria se realiza a través de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea.

El alta se realiza a través de una única solicitud y este registro es esencial para el funcionamiento de las empresas que quieran operar dentro del mercado único europeo, ya que ofrece una protección muy amplia y centralizada.

Ventajas de una Marca Comunitaria

La Marca Comunitaria es una herramienta muy interesante y poderosa si quieres operar en el mercado único de la UE.

Las principales ventajas de la Marca Comunitaria son:

  • Ahorro de costes. Al tratarse de un único registro para 27 países se reducen los costes legales y administrativos que supondría hacer una específica para cada país.

  • Protección en toda la Unión Europea. Cuando haces un registro consigues la protección automática en todos los países miembros de la UE, algo que facilita que puedas expandir tu empresa con seguridad en la Unión.

  • Acceso a un mercado más amplio. Puedes tener acceso a 500 millones de consumidores potenciales con una protección sin límites, ya que proporciona la exclusividad de explotación de tu marca en todo el territorio.

  • Facilidad en la administración y gestión. Todo el proceso tanto de solicitud, como de gestión o renovación, así como la defensa legal de tu marca se realiza de forma centralizada a través de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea.

  • Exclusividad en el derecho de uso. La Marca Comunitaria ofrece a su titular el derecho exclusivo de uso. Gracias a esto podrás prohibir a terceros la utilización de marcas idénticas o que pueden llevar a confusión dentro de todo el territorio de la UE.

  • Se extiende automáticamente. Aunque actualmente la Marca Comunitaria abarca 27 países, si la Unión Europea admite a más miembros, tu marca se amplía automáticamente.

  • Facilita la solicitud de una Marca Internacional. Si ya cuentas con la marca de la UE puedes acceder con la misma solicitud a otros países dándote de alta en la Marca Internacional.

¿Cómo solicitar mi Marca Comunitaria?

Si estás interesado en hacer que tu empresa opere en los países miembros, te explicamos cómo solicitar una Marca Comunitaria.

Puedes pedirla en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea a través de su gina web.

Para este tipo de registros, la Oficina Española de Patentes y Marcas no interviene en el proceso ni actúa como intermediaria, ya que se trata de un trámite de la UE.

El plazo de vigencia de la Marca Comunitaria es de 10 años a partir de la fecha de solicitud.

Si tras este tiempo sigues interesado en seguir operando en la Unión, podrás renovarla de forma indefinida por periodos de 10 años sucesivos.

¿Qué es una Marca Internacional?

Una Marca Internacional es aquella que está registrada en uno o varios países y, por tanto, está protegida en ellos a través de un único registro.

No abarca todo el mundo ya que solo incluye los países que se integran dentro del Sistema de Madrid.

Actualmente, incluye un máximo de 131 países entre los que puedes escoger los que necesites.

Por lo general, las empresas interesadas en operar en el extranjero eligen la combinación de países en los que quieren estar presentes y, en el momento de la renovación, amplían o reducen el territorio.

Las Marcas Internacionales tienen una duración de 10 años, prorrogables 10 años más sin existir un límite de prórroga.

En España, la Marca Internacional está dentro del Sistema de Madrid y comprende dos tratados internacionales: el Protocolo de Madrid y el Arreglo de Madrid.

Ventajas de una Marca Internacional

Como ocurre con la Marca Comunitaria, la Marca Internacional presenta múltiples ventajas:

  • Solo es necesaria una solicitud para acceder a varios países.

  • Puedes realizarla en un solo idioma.

  • Se reducen las tasas a un único pago.

  • Puedes combinar los países que más te interesen y es fácil ampliar o reducir este ámbito con el tiempo.

  • Para registrarla es necesario contar con una marca en tu país por lo que se utilizan los mismos datos.

Cómo solicitar una Marca Internacional

Para solicitar una Marca Internacional en España debes:

  1. Acudir a la Oficina de Patentes y Marcas. En ella presentarás la solicitud de Marca Internacional. Esta oficina comprobará que tus datos son correctos y remitirá la solicitud a la Oficina Internacional de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

  2. La OMPI realiza un estudio de la solicitud y la publica con un número de Marca Internacional en el boletín.

  3. Las oficinas del resto de países reciben la solicitud. Si deciden que todo es correcto según su legislación, queda aprobada y puedes comenzar a operar en su país.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….