Blog
La modernización de Hacienda: Cómo afectaría a los autónomos la gestión del IVA en tiempo real
Mejora tu productividad y la de tu equipo con estas herramientas de teletrabajo¿Cuánto cuesta darse de alta y ser autónomo en España?Consejos para emprender (bien) en septiembreLas ayudas a los autónomos para impulsar el autoconsumoEl fracaso del IVA de caja y las alternativas de liquidez para autónomosFinanciación alternativa para autónomos: el crowdlendingSujetos pasivos del IVA e inversión del sujeto pasivoExpande tu negocio con información de empresasVuelven las elecciones, vuelven las promesas a autónomos...Hacia la digitalización: claves para elegir dominioPrincipales tendencias de emprendimiento en 2017¿Cómo saber si una empresa es legal en España?Móvil para autónomos: comparativa de Movistar, Vodafone, Orange y otrosMujeres emprendedoras: cuando la financiación no llegaMobile Marketing, comercios y autónomosLa subida de la cuota de autónomos en el proyecto de Presupuestos 2022Tus trabajadores podrán aplazar y acumular las vacaciones no disfrutadasReflexiones antes de la Ley de EmprendedoresCómo implementar una estrategia de precios para tus productos o serviciosPlan PIVE 6: Todos los detalles para autónomosInfoautónomos y OPA unen sus esfuerzos para mejorar la situación de los autónomos en el mercadoCómo es el sistema de cotización por ingresos reales que podría llegar de forma inminenteCuota de autonomos 2016El informe de tráfico para trabajar con mayor seguridad¿Qué es el plus de convenio y cuándo se aplica?Cómo hacer contactos comerciales en Internet: Estrategias

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La modernización de Hacienda: Cómo afectaría a los autónomos la gestión del IVA en tiempo real

Actualizado el 20 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Parece que la Agencia Tributaria se está tomando muy en serio hacer uso de todas las posibilidades que las nuevas tecnologías ponen a su alcance y, durante los últimos años, hemos asistido a una aceleración del proceso de modernización del Hacienda. Así, la última medida que la AEAT ha puesto en marcha es la gestión del IVA en tiempo real.

De esta forma, el Fisco podrá exigir información de facturas y tickets en tiempo real a partir del 1 de enero de 2017.  Recordemos que el IVA es el impuesto que más burocracia y quebraderos de cabeza genera en las empresas ya que, aunque habitualmente el tributo recae sobre el cliente final, son las compañías las que actúan como recaudadores de Hacienda.

Desde 2017, las compañías que facturen más de seis millones de euros, las compañías inscritas en la devolución mensual del IVA y los grupos societarios a efectos de IVA tendrán la obligación de remitir el detalle de las facturas y tickets que emiten y reciben en un plazo de cuatro días hábiles, lo que prácticamente puede considerarse "tiempo real", dados los plazos que se manejan en la actualidad.

¿Cómo funcionará la gestión del IVA en tiempo real?

La medida, ideada con el objetivo de agilizar devoluciones y proporcionar al contribuyente los datos fiscales necesarios para sus declaraciones, introduce algunos cambios respecto a la actual gestión del impuesto que hacen ahora las empresas.

  • Las empresas necesitarán actualizar sus sistemas informáticos y desarrollar nuevas aplicaciones que les permitan cumplir con el nuevo modelo bautizado como SII (suministro inmediato de información).
  • Sin embargo, se suprimirá la obligación de presentación de las declaraciones informativas de los modelos 347, 340 y 390
  • Además, las compañías gozarán de diez días más para entregar las liquidaciones, pasando la fecha límite será el 30 de cada mes frente al 20 actual.

Sin embargo, ¿cómo afectará esta medida a las pymes y autónomos?

Hay que destacar que la obligación de gestión del IVA en tiempo real y de informar sobre la facturación en un plazo de cuatro días se limita a las grandes empresas. No obstante, es sistema está ideado para que atraiga también a las pymes y profesionales.

De esta forma, Hacienda ofrecerá facilidades a las pequeñas empresas para que tengan posibilidades de sumarse al nuevo modelo. No obstante, cabe destacar algunos inconvenientes de la aplicación de este sistema entre autónomos y microempresarios.

  • En primer lugar, la capacidad de actualizar los desarrollos informáticos es menor para las pymes que para las grandes empresas, por lo que las pequeñas empresas se verán obligadas a hacer una inversión en éste sentido.
  • Además, deberán readaptar sus flujos de aprobación de facturas e invertir en sistemas de digitalización de tickets.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….