Blog
Mujer autónoma: una mirada al autoempleo femenino
Abierta la primera convocatoria del nuevo programa de ayudas digitales para pymesClaves para vender contenidos formativos por Internet siendo autónomoTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julioCapitalizar el paro, una buena solución para ser autónomoConsejos para revisar el borrador de tu Declaración de la RentaUX, experiencia de usuario: cómo y por qué deberías mejorarla7 claves para conseguir una hipoteca siendo autónomoTarifa plana 2018: ¿cuánto se ahorra en cuota el nuevo autónomo?¿Cuándo hay que decir “no” a un cliente?6 series de las que los emprendedores tienen mucho de aprenderEstrategias para vender con contenido y hacer nuevos clientesMedidas del Gobierno que afectan al comercio: rebajas, horarios, zonas turísticas...Nueva subida de la cuota de autónomos en 2016Tu imagen, un gran activo para tu curriculum y tu negocioEl palo de Hacienda: Se suprime la deducción del 20% para pymes y autónomos que mantienen el empleoAcuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomosRomance o aventura de una noche ¿qué relación quieres con tus clientes?El 50% de los pequeños comercios no tiene ordenadorMás vale prevenir que no cobrar: 6 consejos contra la morosidadCapital circulante: conoce la salud financiera de tu negocioAutomatización del trabajo: profesiones en riesgo de extinciónLas claves para aprovechar el Kit Digital si eres autónomoCómo evitar sorpresas con la Seguridad Social si te das de baja laboral como autónomoInfoautónomos, elegida una de las 100 mejores ideasAprende a analizar a tus clientes para mejorar la oferta comercial de tu negocioEl Gobierno aprueba la Ley de la Reforma Laboral sin consenso

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Mujer autónoma: una mirada al autoempleo femenino

Resumen > Con motivo de la celebración del 8-M analizamos la presencia de la mujer autónoma en el RETA y su papel dinamizador del autoempleo en España.
Mujer Autónoma

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

El próximo domingo, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Con motivo de esta cita señalada en el calendario, en Infoautónomos analizamos el papel de la mujer autónoma en el tejido empresarial español. Y lo hacemos a través de los datos aportados por dos de las principales asociaciones de autónomos, ATA y UATAE, que ponen de manifiesto el protagonismo de la mujer autónoma como motor económico y de empleo. Vamos a analizar al menos cinco datos que dan clara muestra de esto último.

  1. Las autónomas representan el 33,6% del total de trabajadores autónomos en España. Este es el dato arrojado por la Federación Nacional del Trabajadores Autónomos (ATA) que apunta también que la mujer autónoma en España representa el 32,80% del autoempleo europeo.
  2. El número de autónomas ha crecido un 11% en la última década. ATA también arroja en su informe que en 2019 había 116.444 autónomas más respecto a 2009. El dato es notablemente superior al de hombres autónomos cuyo porcentaje de crecimiento ha caído al 0,3%, lo que se traduce en 6.062 autónomos varones menos en la última década. Y si nos centramos en el pasado año, el ritmo de crecimiento de las mujeres fue del 1,2% frente al 0,0% de los varones A cierre de diciembre de 2019 había en España más mujeres autónomas que antes de la crisis.
  3. Las autónomas extranjeras representan el 36,6% entre los autónomos de fuera de España. El informe de ATA también pone de manifiesto el protagonismo de la mujer entre el autoempleo extranjero. En diciembre de 2019 había 130.078 autónomas extranjeras frente a 216.388 varones también de origen extranjero.
  4. Más de la mitad de las nuevas autónomas son mayores de 50 años. Durante el segundo trimestre de 2019 el 56,9% de las afiliaciones que engrosaron el Régimen de Autónomos (RETA) correspondieron a mujeres de entre 50 y 59 años según la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) . El 88,7% de estas mujeres desarrollaron su actividad por cuenta propia en el sector servicios.
  5. Una pensión de jubilación notablemente inferior a la del Régimen General. Ha quedado constancia de que la mujer está sustentando y dinamizando el autoempleo en España pero, ¿qué recibe a cambio de esta contribución? Desde UATAE denuncian que la pensión media de las autónomas es un 47% inferior a la del colectivo de trabajadores asalariados. Esta brecha se sitúa en un 37,1% si incluimos a los autónomos de ambos sexos. La carrera de cotización de las mujeres autónomas las hace más vulnerables ante la jubilación. Hay que recordar que más del 70% del conjunto de trabajadores autónomos cotiza por la base mínima y que el sistema de pensiones premia aquellas carreras más largas y continuas.

En el aire queda el análisis por sexos de asuntos como la facturación media, ya que no contamos con estudios sobre ingresos que no sean obtenidos en forma de salario, o la conciliación familiar. Se sabe, según los datos arrojados por el III Estudio Nacional del Autónomos (ENA), que el 53% de los autónomos no puede compatibilizar vida profesional y familiar. Pero, ¿ y si pusiéramos el foco en la mujer autónoma?, ¿qué porcentaje de ese 53% total correspondería a mujeres?

En definitiva, no solo el papel dinamizador de la mujer del empleo autónomo es digno de análisis sino también el resto de sus éxitos, sus retos, sus preocupaciones y reivindicaciones, muchas de las cuales coincidirán con las del conjunto de afiliados el Régimen de Autónomos. ¿Cuáles son las tuyas?

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….