Blog
Más de 10.000 autónomos se dan de baja en enero
¿Acoso laboral y difusión de contenido sensible en tu empresa? Así debes actuarLibros gratuitos sobre gestión y empresaNuevas medidas para los AutónomosLas novedades de la Ley de Startups para los emprendedoresEstrategias de Social Media para el verano: qué hacer cuando disminuye la actividadCómo estimular la creatividad en un momento de bloqueoStorytelling: Como escribir tu contenido con tu propia vozEl trivial del autónomoSubvenciones a empresas para 2016 ¿Sabes dónde buscarlas?6 aplicaciones para comunicarte de forma segura en tu empresaIRPF 2018: gastos deducibles del autónomo (Incluye infografía)Factura electrónica obligatoria para subcontratistas autónomos y pymesNovedades en el permiso de paternidad 2020Cómo ir gratis al Salón MiEmpresa 2015 con InfoautónomosLos autónomos podrán cerrar un negocio sin apenas deudasPrincipales tendencias de emprendimiento en 2017Factura electrónica: Claves de la nueva leyMás de 130 regulaciones frenan el crecimiento de las pymesVentajas de usar un software de facturación en tu asesoríaCómo gestionar la empresa familiarTipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Qué debes tener en cuenta para ser autónomo freelance - v. marinaLas 7 mejores ideas de negocio para montar en un local pequeñoAumentar la base de cotización por embarazo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Más de 10.000 autónomos se dan de baja en enero

Resumen > 10.785 autónomos se han dado de baja en el mes de enero de 2018. Las medidas de la Nueva Ley de Autónomos no han conseguido frenar que muchos trabajadores por cuenta propia hayan tenido que echar el cierre. Por contra, el emprendimiento vive un momento dulce con más de 70.000 nuevas altas en el RETA. Conoce todos los datos en el siguiente artículo.
Maraton 3

Actualizado el 6 de febrero de 2018

2 minutos de lectura

Por Mónica

El comienzo del año no ha sido tan bueno como todas las predicciones aseguraban. Las medidas adoptadas en la Nueva Ley de Autónomos no han conseguido frenar las bajas de trabajadores por cuenta propia que han tenido que cerrar sus negocios. Y es que más de 10.000 autónomos se han dado de baja en los primeros días de 2018.

Si bien los cálculos previos aseguraban que las nuevas bonificaciones y deducciones y, sobre todo, la ampliación de la Tarifa Plana, iban a darnos muchas alegrías en el sector, lo cierto es que nos hemos quedado a medio gas.

10.785 autónomos menos

Si, la cifra asusta y más si pensamos que se trata del número total de autónomos que han tenido que echar el cierre de sus negocios, tan solo, en el último mes de enero. Es un dato que acaba de publicar la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) que, aún así, confirma que se trata de la menor caída de la última década (no sabemos si esto es consuelo o no, la verdad).

Si bien es cierto que enero es el peor mes para recabar datos de empleo, ya que acaba el periodo de Navidades y se disparan las bajas en la Seguridad Social, la Nueva Ley de Autónomos prometía ofrecernos datos más alentadores. Pero parece que no ha sido así.

Tarifa plana para el emprendimiento

Por contra a estos números, queda claro que la ampliación de la Tarifa Plana si ha sido una buena medida para aquellos que se han decidido a iniciar una actividad económica, ya que las altas de autónomos han ascendido a 72.000 en este mismo mes de enero (21.000 altas más que en el mismo periodo de 2017).

Se trata del mejor registro en cuanto a afiliación de autónomos de los últimos 10 años (este dato si ofrece algo de consuelo). Por lo que entendemos que las nuevas medidas para el fomento del emprendimiento han supuesto el impulso necesario para que muchos se hayan decidido a iniciar una actividad económica.

Cataluña acumula el 22% de pérdidas de autónomos

Todas las Comunidades Autónomas (CCAA) exceptuando Canarias, que ha sumado 36 nuevos trabajadores por cuenta propia (y la Ciudad Autónoma de Melilla donde se ha registrado un nuevo alta), han experimentado un descenso en el número de cotizantes autónomos.

Quizás la tensión política vivida en los últimos tiempos haya sido el detonante para que Cataluña encabece este listado con 2.368 cotizantes menos. Este número equivale al 22% del cómputo global de las bajas en el RETA de todo el país. Le siguen Andalucía con 1.155 autónomos menos, Galicia con 1.027 y Castilla y León con 1.000 autónomos menos.

Aquí podéis ver la información de ATA desglosada:

No sabemos dónde está el problema real para que las cifras de este artículo sean las que son, pero entendemos que ser autónomo no es tarea fácil en nuestro país, y conseguir obtener beneficios y posicionar tu negocio es una carrera de fondo de la que no todos salen victoriosos.

Además, todavía quedan muchos hitos que conseguir en el estatus del trabajador por cuenta propia y, sobre todo, esta Nueva Ley de Autónomos ofrece "poco" para los que ya son autónomos desde hace tiempo. Quizás el legislador debería meditar si las nuevas bonificaciones, reducciones y deducciones son suficientes para que los trabajadores por cuenta propia consigan llegar a la meta.

Por nuestra parte ya sabes que si necesitas que alguien gestione todo el papeleo relacionado con tu negocio, no olvides que la asesoría de Infoautónomos está a tu disposición.

 

 

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….