Blog
La siesta ayuda a mejorar tu concentración y tu rendimiento
5 estrategias de marketing online para ganar más leads en 2016Cómo contratar los servicios de un trabajador autónomoQué supone para el autónomo cotizar por contingencias profesionales en 2019Pon un Chicote en tu empresa¿Cómo reconocer a un cliente tóxico?Tarifas de Móvil e Internet para autónomos: Movistar, Vodafone, Orange y MásMóvilÚltimos datos de autónomos en España 2018. Infografía¿Cuánto IRPF declara un autónomo?¿Cómo tener éxito aunque tengas que cerrar un negocio?Multas de hasta 150.000 euros si no eliges bien tu programa de contabilidad¿Es el blogging la próxima burbuja?6 páginas oficiales para emprendedores¿Asesoría tradicional o asesoría fiscal online? Elige cuál es la tuyaSer autónomo y sacar partido a tu negocioEl mobile SEO, elemento clave del mobile marketingMorosos profesionales: qué hacer ante los impagos continuadosGestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajoNueva subida de la cuota de autónomos en 2016Consejos antes de firmar tu primer contrato mercantil con otro autónomoAyudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoVías para conseguir liquidez si eres autónomoEstimación directa u objetiva ¿cuáles son las diferencias?Resumen de novedades legislativas para autónomos otoño 2014El trabajador independiente, protagonista de la flexibilidad laboralFormas jurídicas para darte de alta. Infografía

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La siesta ayuda a mejorar tu concentración y tu rendimiento

Actualizado el 30 de septiembre de 2010

1 minutos de lectura

Por Francisco

¿Una pequeña siesta ayuda a mejorar tu concentración y rendimiento? Es algo que se comenta muy a menudo, pero que no parece que termine de cuajar a la hora de la verdad en el ámbito profesional.

Un artículo en el blog de la Escuela de Negocios de Harvard publicado hace poco insiste en el asunto: Las empresas deberían insistir en que los empleados se echaran una siesta de entre 20 y 40 minutos.

Bueno, el artículo en el que lo explican está en inglés, pero viene a decir que diversos estudios demuestran que una pequeña siesta puede ayudarnos a sentirnos más activos, mejora nuestra creatividad y aumenta nuestra motivación a la hora de llevar a cabo la tarea que tenemos por delante (también aumenta nuestro nivel de concentración y resistencia).

En Estados Unidos, que saben apropiarse de todo lo bueno de otras culturas rebautizándolo con algún nombre sofisticado, se está implantando en las empresas con más fama de conciliadoras.Pero lo llaman “Productive Nap”, que se traduce como “siesta productiva”, o sea la siesta de 20-40 minutos de toda la vida. Google es una de estas empresas. De hecho proporciona unas curiosas butacas para tan importante momento laboral.

En fin, para que en España llegue a haber alguna empresa que invite a sus empleados a echarse una siestecilla quizá necesitemos que previamente algún sindicato se reinvente y dedique parte de sus esfuerzos a negociar este tipo de beneficios laborales…

Pero los autónomos lo tenemos relativamente más sencillo. No hace falta que venga Google a convencernos de que nuestro rendimiento puede multiplicarse por tres si entre la una y las tres de la tarde nos retiramos del mundanal ruido a descansar media horita.

Pues ahí está la teoría… ¿te atreves a experimentar y nos cuentas cómo va la práctica?

Nota: ojo… que hablamos de 20-40 minutos. Si le dedicas más tiempo entras en lo que llaman la fase REM y entonces es un desastre, porque te levantas con una mala uva de cuidado y no “das pie con bola” lo que queda de tarde.

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?