Blog
Última oportunidad para cambiar de base de cotización a partir de enero
5 maneras de aumentar tus ingresos en cada venta que hagas6 motivos para emprender en septiembre10 estrategias comerciales para reactivar las ventasCómo solicitar la incapacidad permanente para autónomosAlways Be Helping: el lema de tu estrategia de ventas10 razones para ser optimista si eres autónomoCómo descubrir tu pensión de jubilación por SMS si eres autónomoConoce los videos de Infoautonomos TVCertificado de Eficiencia Energética: qué es y cómo afecta a tu negocioAcabo de hacerme autónomo: ¿qué tengo que saber?El upselling como técnica para vender más en tu negocio“La empresa” no sale de la crisisRobots para detectar y sancionar los fraudes de los autónomos a la TesoreríaPresupuestos Generales del Estado 2018: ¿qué ganan y qué pierden los autónomos?Qué debes saber sobre la moratoria hipotecaria para autónomosLas novedades digitales de 2021 para los autónomos¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?Las mejores ideas de financiación para autónomos si vas a emprender tras la pandemiaConsejos para definir nuestro espacio de trabajo I: Factores a tener en cuenta¡250.000 usuarios, 250.000 gracias!Comercio electrónico, un sector que sigue creciendo y ofrece oportunidadesFamilia IA, Nueva sección en el blog de InfoautónomosUn Autónomo en Nueva York. Notas de un viaje a EEUUConsejos para solicitar una hipoteca para autónomosLa pesadilla del SEO: cuando Google mató al lector3 claves para compaginar la vida laboral, personal y familiar

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Última oportunidad para cambiar de base de cotización a partir de enero

Resumen > ¿Quieres incrementar tu base de cotización a comienzos de 2019? Se te acaba el plazo para solicitarlo. Conoce los detalles.
Cambiar De Base De Cotización

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Marina


¿Quieres incrementar tu base de cotización pensando en tu futura jubilación o en la cobertura de incapacidad temporal? En octubre de 2017 la ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo incrementaba el número de cambios de base de cotización de dos a cuatro por año. Hoy, en Infoautónomos, te explicamos cuáles son los plazos para la solicitud del cambio de base de cotización y cómo tramitarlo.

Plazos para solicitar el cambio de base de cotización

Desde octubre del pasado año puedes realizar hasta cuatro cambios anuales en tu base de cotización de autónomo.  Dependiendo de la fecha en que realices la solicitud, el cambio se hará efectivo en un momento u otro. Para ser más específicos:

  • Si solicitas el cambio entre el 1 de enero y el 31 de marzo, tu nueva base de cotización se hará efectiva a partir del 1 de abril.
  • Si lo solicitas del 1 de abril al 30 de junio el cambio se hará efectivo el 1 de julio.
  • Si lo peticionas entre 1 de julio y el 30 de septiembre el cambio surtirá efecto a partir del 1 de octubre.
  • Por último. si lo solicitas del 1 de octubre al 31 de diciembre el cambio se hará efectivo el 1 de enero. Por tanto, en caso de que tu propósito de 2019 sea aumentar tu base de cotización a partir de enero, tienes hasta el último día de este mes para tramitarlo.

Cómo y dónde cambiar de base de cotización

Una vez que te decidas a variar tu base de cotización, tanto para incrementarla como para minorarla, seguro que te preguntas cuáles son los pasos a seguir para realizar la gestión. Pues bien, tienes las siguientes dos opciones:

A través de Infoautónomos por ser cliente

Si eres cliente de la asesoría online de Infoautónomos despreocúpate de todo. Tu única gestión es compartirlo con tu asesor de confianza para que te explique su conveniencia y te gestione el cambio de base de cotización.

Con certificado digital en la sede electrónica

¿Prefieres hacer el trámite por tu propia cuenta y sin desplazamientos? En tal caso puedes solicitar el cambio de base de cotización en la propia Sede Electrónica de la Seguridad Social. Se trata de una gestión que requiere certificado digital. ¿No dispones de él?, ¿no sabes cómo hacerte con el tuyo? Que no cunda el pánico, en esta entrada te explicamos de forma detallada cómo solicitar tu certificado digital.

La forma presencial ya no es posible

Aunque antes el autónomo podía estar por la fórmula presencial acudiendo a su oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social y presentando el modelo TC 4005 de solicitud, desde el pasado 1 de octubre, fecha en que que entró en vigor la obligatoriedad de la gestión electrónica de cualquier trámite relacionado con el RETA,  esta opción ya no es posible.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?