Blog
El Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicas
Novedades en el procedimiento de regularización de cuotas de los autónomos¿Está tu negocio adaptado al Reglamento General de Protección de Datos?¿Eres autónomo dependiente o falso autónomo? Descubre las diferenciasEstrenamos Servicio de Consultoría ¿Quieres probarlo con una #consultagratis?5 consejos para aumentar la eficiencia como autónomoLímites a la Tarifa Plana ¡alerta roja!¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderlaEl 41% de los autónomos en Aragón es de larga duraciónEl 80% de los autónomos no cotiza por accidente de trabajoEl sistema de módulos se adapta a la subida del IVADeclaración de la Renta: ¿individual o conjunta?Las claves de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo AutónomoLos gastos suplidos en la facturación del autónomoPor qué los autónomos deben consultar el BORME antes de hacer negociosMejora tu productividad y la de tu equipo con estas herramientas de teletrabajo¿Estás obligado a dar de alta al empleado del hogar?Personal Branding, una gran oportunidad para autónomosEl Gobierno anuncia la subida del impuesto de sociedades: ¿mayor desembolso para la pyme?A punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistasTipos de sociedades que eligen los autónomos para ser persona jurídica¿Habrá autónomos en Eurovegas?Después de la tormenta llega la calma ¿y ahora qué?Autónomo tras los 65: por qué retrasa su jubilaciónNuevas medidas de apoyo a autónomos y emprendedores del Ayuntamiento de MadridEstos son los autónomos más vigilados por HaciendaNecesito contratar: ¿cuáles son mis opciones?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicas

Resumen > La cuota mínima de autónomos ascenderá a 267,04 en este primer mes de 2017. Ante la falta Presupuestos Generales del Estado en lo que se regula las bases de cotización el Gobierno estudia emitir esta semana una orden ministerial instando a congelar la cuota mínima de autónomos, lo que supondrá un respiro para la mayoría de trabajadores por cuenta propia. No será así en el caso del autónomo societario que verá incrementada su base y cuota un 8%.
Cuota De Autónomos
profile picture for marinarivero

Actualizado el 23 de enero de 2017

1 minutos de lectura

Por

La cuota mínima de autónomos permanecerá intacta hasta la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Así lo ha adelantado el ministro Cristobal Montoro en la Comisión de Hacienda del Senado y así lo ha confirmado el Boletín Oficial del Estado del 11 de febrero de 2017. La intención del Gobierno era congelar la cuota mínima mediante orden ministerial de Empleo y la Seguridad Social ante la ausencia de cuentas públicas encargadas de regular las bases de cotización año tras año.

Esta orden establece una base mínima de cotización de 893, 10 euros,  igual que la fijada hasta ahora. Según las cifras que maneja ATA, en torno a un 85% de los más de tres millones de autónomos cotiza por la base mínima con lo que la medida afectará a la mayor parte los trabajadores por cuenta propia que pagarán 267,04 de cuota en este primer mes de 2017, la misma cuantía que en 2016.

Esta paralización supondrá un respiro para los autónomos que entre la cuesta de enero y el IVA trimestral tienen que hacer un sobreesfuerzo a comienzos de año.

La congelación de la cuota de autónomos permanecerá hasta la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado que se prevé en primavera y en la que el gobierno estudia una subida de las bases mínimas de entre el 2 y el 3%. ATA, por su parte negocia con el Ejecutivo que la subida no exceda el 3% de incremento de las bases máximas.

Cuota mínima de autónomo societario: 344,69 euros

Los que no se beneficiaran de esta congelación de la cuota mínima serán los autónomos societarios que sí sufrirán el incremento de la base mínima en un 8% regida por el Régimen General y ésta a su vez por el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que este año se ha incrementado en la misma medida.

Por tanto, en este 2017 la base mínima del autónomo societario quedará fijada en 1152,80 euros con una cuota mensual de 344,69 euros. Estas cifras hacen que la cuota del autónomo societario se encarezca 25,53 euros mensuales y 306,42 euros anuales.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….