Blog
El Consejo de Ministros aprueba la “licencia exprés” que permitirá la apertura de comercios en 24 horas
El Gobierno plantea cuatro tipos de cese de actividad para autónomos¿Qué sucede si un cliente olvida declarar tu retención?Productividad: ¿Quieres ser más eficaz en el trabajo? Adopta la técnica japonesa de las 5 "S"Todos los autónomos están obligados a presentar la Declaración de la Renta este 20243 errores al invertir que cometen el 95% de los autónomosCómo ahorrar energía en la oficina tras la última subida de la tarifa de la luz3 vías para mejorar la productividad de tu negocioRequisitos para el paro del autónomoLas obligaciones fiscales del autónomo antes de finalizar el añoEmpresas en crisis ¿oportunidad o inconveniente?El ajetreado diciembre de los autónomos¿Qué servicios de marketing digital necesita tu empresa?Programa Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País VascoNuevas medidas de apoyo a autónomos y emprendedores del Ayuntamiento de MadridCambios en la ley de autónomosEmprender después de los 50Marketing de Contenidos "low cost" para tu negocio: Cómo bloguear desde LinkedinSolo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota CeroIVA: El FMI pide subir el impuesto al 21% en todos los productos¡No te olvides de la presentación del Modelo 720!Lo que necesitas conocer sobre la gestión fiscal de tu negocioCómo fijar el objeto social de tu empresaAndalucía y Madrid aprueban el pago de la cuota de autónomos afectados por el CoronavirusInfoautónomos participa en el Foro de Transferencia para el Trabajo Digno de Cruz RojaAutónomo en una cooperativa, ¿sí o no?¿Qué es una empresa sostenible y por qué te beneficia aplicarlo a tu negocio?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Consejo de Ministros aprueba la “licencia exprés” que permitirá la apertura de comercios en 24 horas

El Consejo De Ministros Aprueba La Licencia Exprés Inoautonomos
profile picture for Patricia Díez

Actualizado el 26 de julio de 2024

1 minutos de lectura

Por Patricia

Como ya anticipábamos en nuestro reciente artículo sobre las licencias de apertura,  el Consejo de Ministros de hoy acaba de dar luz verde a las denominadas “licencias exprés”.

En la actualidad el sistema vigente es el de “licencias municipales". El Ejecutivo prevé tener en marcha antes de verano la modificación que reducirá los plazos de apertura.

Pueden acogerse pymes, incluidas franquicias, y se podrá aplicar a locales inferiores a 300 m2 (aunque el Gobierno estaría dispuesto a ampliarlo).

La empresa deberá firmar una declaración en la que indique que cumple la normativa y acompañarla de un informe técnico expedido por un profesional autorizado. Con ese trámite podrá abrir al día siguiente de la presentación de la documentación y del pago de las correspondientes tasas. Al ser un trámite que realiza la propia empresa la Secretaría de Estado de Comercio prefieren denominarla de ''autolicencia'' exprés. A la vez se pondrá en marcha un plan municipal de inspecciones.

Según ha explicado, Soraya Sáenz de Santamaría en la presentación, se trata de una medida que "cambia por completo la política administrativa de apertura del pequeño comercio", que suponía "tardanza a la hora de abrir y mucho dinero".

Hasta el momento un emprendedor que quisiese abrir una tienda pasaba por un largo proceso que podía alargarse más de un año.

Con esta iniciativa el Ejecutivo de Mariano Rajoy pretende recuperar e incentivar el sector del comercio, que da trabajo a 1,8 millones de personas, 600.000 locales y más de 400.000 empresas, según Santamaría.

El principal cambio es por tanto de plazo y procedimientos, ya no es necesario esperar al Ayuntamiento.

Pero está por ver en el desarrollo de la norma hasta qué punto llega el anunciando ahorro en costes, ya que seguirá siendo necesario presentar un informe técnico y pagar las tasas municipales, por lo que presumiblemente los costes para el emprendedor y los ingresos para las menguadas arcas municipales seguirán siendo similares.

Imagen: Prensa La Moncloa

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….