Blog
El perfil del autónomo en España [Infografía]
Medidas del Gobierno que afectan al comercio: rebajas, horarios, zonas turísticas...Emprendedores de alto impacto: cuando una pequeña idea puede cambiar el mundoLos autónomos que contraten no perderán la tarifa planaEvaluación del desempeño para autónomos y pymes: qué es y cómo hacerla¿En qué trabajan los autónomos? Comercio y reparaciones lideran el rankingFormación para el autónomo8 herramientas online para autónomos que desconocíasLos autónomos canarios ya pueden solicitar la cuota ceroTrabajar en casa: desmontando el mito. Pros y contras para empresa y trabajador5 ventajas de planificar tu trabajo el día antesLas mejores herramientas gratuitas para gestionar las redes sociales6 series de las que los emprendedores tienen mucho de aprenderCómo crear tu propia sala de prensa 2.0Financiación alternativa para autónomos: el crowdlendingPor qué los emprendedores prefieren el sector inmobiliarioTextos de empresa: La importancia de redactar correctamentePor qué usar la metodología agile como herramienta de trabajoPublicidad en Instagram: formatos de anuncio y consejosEn febrero cobrarás más por tu pensión como autónomoIndemnización igualitaria por despido: ¿contrato único a la vista?Epígrafe IAE 932 para formación como autónomoDeducción por vivienda habitual en la Renta 2017Retenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 2014Autónomos societarios: la necesidad urgente de proteger a las pequeñas empresasComienza la cuenta atrás: checklist para hacer el cuarto trimestreSe acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El perfil del autónomo en España [Infografía]

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 21 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Durante los últimos años, rara es la semana en la que no aparecen noticias sobre el número de autónomos que desaparecen en España por culpa de la crisis. Por otro lado, las noticas que ensalzan el autoempleo como una alternativa al paro pululan por los medios de comunicación mes a mes. Datos y más datos, descontextualizados en muchas ocasiones, que nos hacen perder perspectiva y nos confunden a la hora de determinar cuál es la situación real de los autónomos en España.

Si quieres comprender de forma rápida y visual cuál es la situación del autónomo en España, no te pierdas ésta infografía elaborada por Infoautónomos:

Además, hemos elaborado un completo monográfico sobre el perfil del autónomo en España en el que analizamos, con una perspectiva de varios años, cómo ha evolucionado el colectivo de nuestro país, analizando causas y consecuencias, y que se articula en cinco ejes principales:

El colectivo de autónomos se ha reducido un 11,32% desde que empezó la crisis, aunque su peso en la población ocupada se ha incrementado en 8 décimas.

Además, estamos asistiendo a una importante renovación en la población de autónomos, con unos elevados índices tanto de altas, como de bajas.

Cataluña, Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana, son las comunidades con mayor porcentaje de autónomos en España y concentran más de la mitad de los autónomos del país.

El comercio, la construcción, la hostelería y la agricultura son los sectores que agrupan a un mayor número de autónomos, aunque éste colectivo tiene presencia en todos los sectores de actividad. En quinto lugar, la industria, seguida de profesionales técnicos y el sector transporte hacen una gran aportación al número de autónomos.

Aunque tradicionalmente el número de mujeres autónomas siempre ha sido muy inferior al de hombres, durante los últimos años el porcentaje de éstas frente a los segundos ha aumentado de forma ligera, pero constante, pese a la crisis, pasando de poco más del 30% en 2007 a casi el 35% en 2012.

Los autónomos extranjeros descienden un  3,14% respecto a diciembre de 2007. Por países, encabezan el ranking europeo Rumanía, Reino Unido, Alemania e Italia, mientras que entre los países extracomunitarios destacan China, Marruecos, Argentina y Colombia.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….