Blog
La factura electrónica será obligatoria para autónomos con la Ley Crea y Crece
RGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)¿Qué es la base reguladora de un autónomo?¿Perdido ante tu primer trimestre como autónomo? Atento a esta hoja de ruta¿Cuál es la diferencia entre CIF y NIF?Cómo evitar que la contabilidad te lleve de cabezaEl 80% de los autónomos no cotiza por accidente de trabajoCasos de éxito de Sage One: Facturación y contabilidad fácil para autónomosSectores en auge para emprender7 claves para conseguir una hipoteca siendo autónomoAutónomos y vacaciones: ¿de verdad son incompatibles?Las mejores aplicaciones y podcasts para aprender inglés en veranoCómo conseguir que tus clientes te recomienden¿Conoces con quién haces negocio? Comprueba el listado de morososEl Viacrucis del autónomo, o cómo ver la Semana Santa desde la perspectiva del emprendedor [Infografía]Consejos para autónomos antes de implantar SaaS en su negocioCómo aplicar en la práctica las nuevas cuotas de autónomo en 2023YouTube Marketing: importancia de un canal de YouTubeLos ciudadanos podrán denunciar el fraude laboral mediante un buzón anónimoCuenta de resultados previsional en el plan de negocioGrowth Hacking: la auténtica revolución del Marketing para emprendedores¿Qué es un chatbot y cómo puede beneficiar a tu negocio?Cómo organizar las finanzas de tu empresa para evitar sustosCómo acceder a las ayudas de 3.000 euros para autónomos en comercio electrónico en Madrid8 tecnologías imprescindibles para el taxista modernoCómo elegir un buen programa de facturación para mi asesoríaEnero: año nuevo, trimestre nuevo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La factura electrónica será obligatoria para autónomos con la Ley Crea y Crece

La factura electrónica será obligatoria para los autónomos

Actualizado el 30 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Los tiempos cambian, las facturas también.

Tanto las empresas como los autónomos tendrán que implementar la factura electrónica en sus negocios.

La Ley Crea y Crece previsiblemente será aprobada en el Senado durante este mes (septiembre 2022), dando el pistoletazo de salida a un nuevo tipo de facturación.

Aviso a navegantes: los que incumplan se enfrentarán a duras sanciones.

Probar gratis software de facturación de Infoautónomos

¿Qué es la factura electrónica?

Tal y como indica el Ministerio de Hacienda: “la factura electrónica es, ante todo, una factura”. Pero en este caso se emite y recibe en formato electrónico.

Tiene los mismos efectos legales que la factura convencional de papel, la diferencia es que la versión digital está condicionada al consentimiento de su destinatario.

Existen dos tipos de facturas electrónicas:

  • En formato estructurado: con datos generados automáticamente por los sistemas de facturación. Por lo general, en lenguaje XML.
  • En formato no estructurado: suelen emitirse directamente en formato PDF, aunque también pueden ser escaneadas en papel.

La ventaja de optar por una factura electrónica estructurada es que simplifica aún más el proceso de facturación y ahorra costes.

¿Cuándo entrará en vigor?

La factura electrónica entrará en vigor en 2023 para todos aquellos autónomos o empresas que tengan una facturación superior a 8 millones de euros anuales.

El resto de autónomos y empresas (facturaciones inferiores a 8 millones de euros) tendrán de margen hasta 2025 para emitir todas sus facturas en formato electrónico.

Este es el cambio que podrás notar "desde ya"

Como hemos mencionado, la factura electrónica implica el consentimiento por parte del cliente.

Si tienes clientes “grandes”, que facturen más de 8 millones de euros al año, tendrás que dar tu consentimiento de forma expresa o tácita para que puedan facturarte sin incumplir la Ley Crea y Crece.

Además, dicho consentimiento hace referencia a una sola factura, por lo que deberás otorgarlo de forma individual cada que vez que una de estas empresas te emita una factura.

¿Qué ventajas ofrece la factura digital a los autónomos?

Las ventajas de la facturación digital para los autónomos son numerosas:

  • Eliminan el papel y contribuyen a la mejora del medio ambiente.
  • Ahorran costes, son más baratas que las facturas tradicionales.
  • Se cobran más rápido.
  • Permiten un control preciso de la trazabilidad de las mismas.
  • Facilita el trabajo de los departamentos de administración porque son más fáciles de archivar y recopilar.

En general, se estima que implementar la facturación electrónica permitirá ahorrar hasta un 60% de los costes a los autónomos.

Las sanciones para los autónomos que incumplan la normativa sobre la factura-e

Si eres autónomo, tendrás margen suficiente para adaptarte a la nueva realidad de las facturas electrónicas (hasta 2025, salvo que factures más de 8 millones de euros).

Desde Infoautónomos te recomendamos implementarla cuanto antes para acostumbrarte a este tipo de facturación porque las sanciones serán contundentes

Aquellos autónomos que no implementen este sistema podrán recibir sanciones de hasta 10.000 euros.

Prueba gratis nuestro software de facturación para autónomos

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….