Blog
6 soluciones reales para superar la pérdida de liquidez por el COVID-19
4 Razones para hacer tus compras de Navidad en el pequeño comercio¡Última semana de la Renta 2017! 7 consejos para rezagados¿Cómo utilizar el principio de escasez para vender más en tu negocio?Hummingbird: Cómo afecta al SEO de tu negocio (Introducción)Acuerdo para que las mutuas puedan vacunar a los autónomos¿Madre autónoma en riesgo de lactancia? Cuentas con esta ayuda10 palabras del diccionario emprendedor que debes conocer5 errores por los que tu pequeño comercio no vendeEstas son las soluciones digitales clave si eres autónomo y vas a solicitar tu Kit Digital26J: propuestas electorales para autónomos, pymes y emprendedores5 estrategias de marketing online para ganar más leads en 2016Debate Sobre el Estado de la Nación 2014: Medidas para pymes y autónomosIdeas para ahorrar en tu negocio si eres autónomo¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?El Gobierno dice sí a las rebajas comerciales pero sin aglomeraciones10 maneras de conseguir que tu contenido se leaAyudas para autónomos en las “zonas catastróficas” 2019Infoautonomos recoge el premio “Una de las 100 mejores ideas del año”Cómo establecer una estrategia de ventas durante la desescaladaSi los autónomos quieren formación, tendrán que cotizar por ellaAutónomos TRADE: ¿más cerca de cobrar el paro?La jornada continua para autónomos, ¿es posible?Cómo reducir la factura fiscal antes de final de añoFinanciación alternativa para autónomos: el crowdlending

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

6 soluciones reales para superar la pérdida de liquidez por el COVID-19

Resumen > ¿Qué medidas puedes poner en marcha ya para que tu negocio de pueda sobreponer a la pérdida de liquidez antes la crisis del COVID-19?
Pérdida De Liquidez

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Marina

El confinamiento y la suspensión de actividades hace que los negocios pierdan liquidez y pongan entre las cuerdas su supervivencia. De hecho, ayer se conoció que el Régimen de Autónomos cuenta a comienzos de abril con 5.380 trabajadores menos que en el mismo periodo del año pasado. ¿Quieres evitar pasar a estar en esa lista y superar la pérdida de liquidez en tu negocio? A continuación algunas soluciones que merece la pena poner en práctica.

Podríamos hablar del cash flow, del flujo de caja o del control de tesorería pero lejos de tecnicismos y conceptos contables, que es más que recomendable conocer, queremos darte consejos prácticos y de fácil entendimiento.

1.Opta por los aplazamientos de impuestos y de cuota

No vamos a negar la evidencia. Lo que realmente hubiera ayudado a contrarrestar la pérdida de liquidez es que el Gobierno suspendiera el cobro de la cuota de autónomos y optara por una rebaja fiscal, o al menos, posponer el calendario de presentación de impuestos. Pero no ha aprobado ni lo uno, ni lo otro. Por tanto son gastos que sí o sí vas a tener que asumir. ¿Cómo? Con la única posibilidad hasta el momento, aplazándolos.

Comprueba las especificaciones sobre la moratoria fiscal aprobada por el Gobierno a la que te puedes acoger en este primer trimestre de 2020 que desde la asesoría online de Infoautónomos podemos presentar en tu nombre.

Además, hace apenas unos días el Ejecutivo daba luz verde al aplazamiento de las cotizaciones sociales de autónomos y pymes en los términos que en esta entrada sobre aplazamientos de cuota te explicamos.

Bien es sabido que buena parte de los autónomos facturan en una fecha y cobran después, en más ocasiones de las queridas, mucho tiempo después. Es el momento de echar mano de esas facturas y tratar su impago con el cliente, siempre en buenos términos. En estos momentos este es un asunto peliagudo porque es posible que tu cliente tampoco pueda hacer frente a esas facturas. Si es así, dale facilidades de pago con el objetivo de minimizar el impago. Es fundamental contar con ingresos por pocos que sean.

3. Renegocia condiciones con tus proveedores

El Gobierno ha aprobado en los últimos días la posibilidad de cambiar las condiciones de los contratos de suministros de electricidad, agua y gas con las comercializadoras y sin coste o penalización e incluso la suspensión de la facturación de esos suministros que figuren a nombre del autónomo.

Pero estas comercializadoras no son las únicas proveedoras que hay que tener en cuenta y con las que conviene contactar. Amplía esta renegociación de las condiciones a todas aquellas empresas, autónomos o particulares (como el propietario de un local) que son fundamentales para el desarollo de tu actividad económica que ahora está estancado. Al menos, “tantea el terreno” y busca soluciones consensuadas.

4. Solicita un crédito

Y si de inyectar liquidez de forma inmediata se trata, la financiación es el recurso más fácil. En una coyuntura como esta y con la ampliación del crédito oficial que ha aprobado el Gobierno los bancos se muestran abiertos a prestar dinero a los negocios que antes de esta crisis fueran solventes.

Contar con un préstamos de aval público evita los encajes de bolillos con proveedores y clientes. En este artículo puedes ampliar información sobre las líneas de crédito para autónomos y pymes durante esta crisis.

5. Y si tienes personal contratado, plantéate un ERTE

Pero no te tires a la piscina a la primera de cambio, es decir, analiza la situación y la letra pequeña. Cierto es que el ERTE es el mecanismo más eficaz para salvar el empleo y ahorrarte el pago de las nóminas así como de las cuotas empresariales pero debes tener muy presente que una vez pasado el estado de alarma has de reincorporar a los trabajadores y mantenerlos en las mismas condiciones durante al menos seis meses.

¿Podrás superar esta prueba de fuego? A muchos autónomos y pymes no les queda más remedio que intentarlo. El Ministerio de Trabajo ha reconocido por el momento 620.000 prestaciones a trabajadores de ERTE.

6. Contar siempre con ayuda profesional

Es el momento de consultar a tu asesoría financiero, también a tu asesoría contable y fiscal y, si cuentas con una, a tu asesoría laboral. Los profesionales que están detrás de este servicio son conocedores de las medidas implementadas por el Gobierno tratarán de obtener el mejor resultado para tu negocio. Superar esta crisis sin ayuda es todo un suicidio; tomar decisiones sabiendo lo que hay que hacer en cada momento te allanará el camino hacia la supervivencia.

Estas son solo algunas de las recomendaciones que te realizamos para superar la pérdida de liquidez pero si tienes en mente más cuéntanoslas para que unidos podamos vencer esta crisis. Puede hacernos llegar tus soluciones comentando esta entrada o dejando tu testimonio en nuestro espacio especial sobre el COVID-19.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?