Blog
Móvil para autónomos: comparativa de Movistar, Vodafone, Orange y otros
Badexcug, el fichero de morosos de Experian Bureau: ¿estás en él?Ayudas en comercio electrónico para pymes y autónomos de Red.es5 claves para la captación de clientesLos retos de tener una empresa familiar4 Razones para hacer tus compras de Navidad en el pequeño comercioCómo actuar ante una denuncia por vulnerar la protección de datosLa importancia del autoempleo femenino como motor del empleo autónomo¿Están exentas de IVA las clases de inglés?Claves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercialPor qué LinkedIn es clave para tu negocioEl ajetreado diciembre de los autónomosLa Ley de morosidad aumenta el plazo de pago de facturas de 60 días a 80 años¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015Cómo despertar a tus viejos clientes para conseguir nuevos trabajos . 5 estrategias 100% infalibles¡Así queda la subida de las pensiones del autónomo! (Incluye infografía)3 herramientas imprescindibles para la gestión del tiempoCómo y cuándo cambiar de asesoría fiscalDesgrava los gastos de tu vivienda como autónomoEl anteproyecto de ley antifraude también afectará a autónomos y pymesCómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymesIRPF 2018. Cómo tributar y cuándo presentarloCasos de éxito de Sage One: Facturación y contabilidad fácil para autónomosWeb y Autónomos: Claves para vender en InternetCarlos Llerena: "En el coworking los autónomos se benefician de una comunidad multidiciplinar"Tipos de incapacidad del autónomoModelos del autónomo que entregar en el mes de enero

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Móvil para autónomos: comparativa de Movistar, Vodafone, Orange y otros

Infoautonomos Movil Para Autónomos: Comparativa De Movistar Vodafone Orange Y Otros

Actualizado el 6 de febrero de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Con papel, bolígrafo y un poco de tiempo, podemos ahorrar dinero. Si, es así de fácil. Pero hemos de aprender a ser perseverantes y poner a funcionar nuestra capacidad intuitiva a la hora de ver tanto oportunidades que se brindan, como, las grandes olvidadas de todo contrato que se firma: las obligaciones.

No hay que dudar, que cuando valoramos la viabilidad de un producto  o servicio que estamos ofreciendo, siempre salen a relucir los pros y los contras. Y  a partir de aquí, tomamos la decisión más adecuada.  Pero ¿Somos capaces de escoger bien una tarifa telefónica  para nuestro trabajo como autónomos?

Siendo crítico, creo que la gran mayoría de los autónomos no somos capaces de exprimir al máximo las tarifas telefónicas que nos ofrecen, en relación  a la gran cantidad de competencia que hay en el mercado. Sí, podemos ser buenos negociadores en nuestro trabajo, pero en ocasiones el exceso de rutina no nos damos cuenta que negociar este tipo de aspectos  también son parte de nuestra economía.

Desde infoautonomos.com  te ayudamos a escoger la oferta más conveniente a tus intereses.  Para ello, analizamos las principales ofertas del mercado. En este caso, te ofrecemos una comparativa de precios ofertados por cada una de las tres grandes compañías respecto a sus servicios para autónomos en tarifas de móvil + internet.

Vodafone
PRO@L 59€ 24horas7 días semana 1000 minutos (fijos)1000 minutos (negocio) 1 G Precios sin IVA (18%)
PRO@M+ 50€ 24horas7 días semana 600 minutos (fijos)1000 minutos (negocio) 500Megas Precios sin IVA (18%)
PRO@M 40€ 24horas7 días semana 450 minutos (fijos)1000 minutos (negocio) 500Megas Precios sin IVA (18%)
Movistar
Habla y navega 21 21€ L-V 6 cent /min. Durante 250 min. SMS gratis 500 Megas Precios sin IVA (18%)
Habla y navega 30 30€ 24h. 150 min/mes SMS gratis 500 Megas Precios sin IVA (18%)
Habla y navega 40 40€ 24h. 300 min/mes SMS gratis 500 Megas Precios sin IVA (18%)
Habla y navega 50 50€ 24h. 500 min/mes SMS gratis 500 Megas ilimitados Precios sin IVA (18%)
Orange
Habla y navega 79 79€ 2000 minutos 500 SMS gratis Internet 24horas Precios sin IVA (18%)
Habla y navega 59 59€ 1000 minutos Internet 24horas Precios sin IVA (18%)
Habla y navega 39 39€ 500 minutos Internet 24horas Precios sin IVA (18%)
Habla y navega 29 29€ 300 minutos Internet 24horas Precios sin IVA (18%)
Habla y navega 19 19€ 1000 minutosL-V  de 8 a 20h. Internet 24horas Precios sin IVA (18%)

Otras operadoras

No sería justo hablar de las principales empresas del mercado y obviar la incipiente aceptación de otros proveedores con menor caché, pero igual de efectivos. La clave de estas empresas está en que te cuadre la oferta que dan a tus dimensiones de trabajo, ya que suele ser más limitadas. Su principal aval: precios más baratos. Su inconveniente: posible dudas sobre cobertura (por mucho que la leyenda urbana diga que utilizan la señal de Vodafone, de Movistar…nunca te acabas de fiar) Y luego, las posibilidades de servicios a autónomos y otras soluciones, ya  que con estas empresas son mucho más limitadas en estas cuestiones,  pero eso no quita que un pequeño autónomo vea en estos servicios su tarifa ideal.

Las más destacadas y apetecibles a la hora de analizar: Pepe Phone, Yoigo, Más móvil, Eroski móvil y Simyo.

Después de todo lo expuesto, queda claro que antes de escoger una tarifa, hay que tener claro qué se quiere y qué necesita para nuestro trabajo como autónomo. Es normal que ante tanta oferta, no sepas hacia dónde ni por qué decidirte. De todas formas, recuerda que:

-        No son las mismas ofertas las existentes para los clientes como para los que no son clientes.  La portabilidad de tu número, siempre que no tengas permanencia firmada, puede ser una de tus mejores bazas a la hora  de sacar excelentes ventajas y precios.

-        Al ver los precios, suma siempre los costes de una tarifa de internet y de una de datos. O lo que es lo mismo, opta por una tarifa conjunta si vas a contratar ambos servicios y valora las tarifas de otras compañías al respecto.

-        Estudia y comprueba las condiciones generales del contrato. Muchas veces las limitaciones de minutos y con ello los costes de los minutos o descargas extra a lo establecido, son las claves para decidirte por una u otra compañía.

-        Adapta tu decisión a tu necesidad profesional. El móvil personal, para el ocio y la familia. El profesional, para el trabajo. Y valora mucho las tarifas de internet o los paquetes que te dan servicio de ADSL para la oficina. Eso sí, separa horarios y rutinas para escoger tu paquete de servicios más adecuado. Lo importante es que tu decisión sea meditada.

Recuerda que al final, todo entra en el juego de la ley de la oferta y la demanda y estos servicios son una herramienta esencial dentro de nuestro trabajo.

Consigue el mejor precio para tu conexión internet USB

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….