Blog
Errores habituales en la Declaración de la Renta de los autónomos
Cómo puedo averiguar si aparezco en ASNEFSubir vídeos a Facebook o YouTube, ¿cuál es la mejor opción?Ley de Consumidores: novedades a cumplir por tu tienda onlineCómo estimular la creatividad en un momento de bloqueoCampaña de la renta 2016: lo que tienes que saber como autónomoPrórroga de los ERTE por fuerza mayor y la exoneración de seguros sociales hasta el 30 de junio¿Es posible incrementar las ventas con Facebook?Restaurantes sostenibles: la verdadera cocina de vanguardia es la cocina “verde”Autonomías con tarifa plana extendida9 pasos para promocionar la app móvil de tu negocioAdapta tu look online para vender más en NavidadEl Gobierno da a conocer su propuesta de cotización por tramos para los autónomosCómo mejorar la jubilación del autónomoLas dificultades de los autónomos para acceder a la viviendaCómo sobrevivir al aumento de ventas en Navidad si eres autónomoEl 80% de los autónomos trabaja sin cobertura de accidente o enfermedadCómo es el sistema de cotización por ingresos reales que podría llegar de forma inminenteMÁSMÓVIL, mejor proyecto emprendedor en España en los European Business Awards gracias a su política de ahorro para sus clientesReflexiones antes de la Ley de EmprendedoresÚltima semana para la devolución del exceso de cotización en pluriactividadContabilidad y facturación online para autónomosConsejos para crear con éxito tu pyme desde ceroDescubre cómo declarar ingresos por comisiones para cumplir con HaciendaEmprender después de los 40: planificación de objetivosCómo usar Whatsapp en el Mobile Marketing de tu empresaTest de Producto: Sage One Software de Gestión para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Errores habituales en la Declaración de la Renta de los autónomos

Errores Declaración de la Renta autónomos

Actualizado el 26 de mayo de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La Declaración de la Renta es un trámite obligatorio para la mayoría de los contribuyentes, incluidos los autónomos.

Los errores son comunes y pueden acarrear comprobaciones y sanciones por parte de la Agencia Tributaria.

¿Por qué cometen más errores los autónomos?

La razón de fondo suele estar en el borrador, ya que en el caso de los autónomos no incluye todos los datos necesarios para cumplimentar el Modelo 100 correctamente.

Esa “ausencia de datos” origina la mayoría de los problemas, aunque no todos.

A continuación, te presentamos los errores más habituales que suelen cometer los autónomos en su Declaración de la Renta.

Declaración Renta 2022

Presentar la declaración fuera de plazo

La mayoría de los autónomos españoles deben realizar un sinfín de tareas para mantener su negocio a flote.

¿Olvidarse de presentar la Declaración de la Renta?

Aunque parezca raro, es uno de los fallos más comunes.

Muchos autónomos olvidan, o se acuerdan en el último momento, de la declaración.

El plazo termina el 30 de junio de 2023.

Recomendación: no lo dejes para última hora. Pueden surgir imprevistos.

Además, si presentas la declaración fuera de plazo tendrás que abonar una multa de 200 euros (un 50 % menos si no has recibido notificación de Hacienda).

Deducir todo tipo de gastos

Otro error habitual es aplicar deducciones de forma incorrecta, no incluir otras a las que sí se tiene derecho o, más común aún, deducirse gastos de todo tipo (incluyendo los no justificados).

Conviene recordar que no todos los gastos son deducibles.

Para que así sean, deben estar directamente vinculados con el negocio y tener un documento justificativo (factura, ticket, etc.) que lo acredite.

Presentar mi Declaración de la Renta con Infoautónomos

Introducir datos incorrectos

Proporcionar información incorrecta o incompleta en la declaración es otro error frecuente que suele acarrear problemas con la Agencia Tributaria. 

Para evitar esto, es importante revisar cuidadosamente todos los apartados antes de presentar la declaración y verificar que se hayan incluido los ingresos y gastos sin errores ni omisiones.

Conviene volver a recordar que como trabajador por cuenta propia no debes confirmar tu borrador de la Renta de forma automática, en él faltarán datos necesarios para completar el modelo 100 con éxito.

Si omites información o añades datos erróneos te expones a multas de entre 150 y 300 euros.

No declarar todos los ingresos

Omitir algún ingreso en la Declaración de la Renta es un error frecuente que puede salirte muy caro.

Es fundamental incluir todos los ingresos obtenidos a lo largo del año, tanto los derivados de la actividad económica como los provenientes de otras fuentes, como alquileres o inversiones.

Ocultar ingresos suele hacer saltar todas las alarmas en Hacienda, terminando en comprobaciones y sanciones.

Añadir facturas o justificantes falsos

El último error que comenten algunos autónomos en la Declaración de la Renta consiste en aportar facturas falsas con el fin de aumentar la partida de “gastos justificados”. 

La invención de facturas o tickets puede salir aún más cara que añadir gastos no deducibles.

En este caso, la multa alcanza el 150 % de la cantidad defraudada, llegando hasta los 300.000 euros para los casos más graves.

¿Sabes cómo puedes evitar todos estos errores en tu Declaración de la Renta, ahorrándote dinero y disgustos? Presenta tu Declaración de la Renta 2022 con Infoautónomos y quítate este año de preocupaciones.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter