Blog
El Gobierno aprueba un plan de proveedores para 2013 ¿De verdad podrán los autónomos cobrar de la administración en 30 días?
¿Qué está pasando con las ayudas para los autónomos?Cómo crear un portafolio profesional de éxitoLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el GobiernoConsejos para mejorar la estrategia de tu comercio o tienda tradicionalEl Viacrucis del autónomo, o cómo ver la Semana Santa desde la perspectiva del emprendedor [Infografía]Cómo elaborar tu resumen de prensa diario con FeedlyEvaluación del desempeño para autónomos y pymes: qué es y cómo hacerlaCómo y cuándo decir "no" a un cliente¿Conoces la diferencia entre un proveedor y un acreedor?Tipo de IVA para los portesPersonal Branding, una gran oportunidad para autónomosCómo impulsar tu negocio en un año: las 365 ideas digitales de QDQ mediaFormas jurídicas para darte de alta. InfografíaNuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymesCotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?Un Golpe de Efecto para triunfar8 tendencias para modernizar tu ecommerce en 2017Arranca la Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedadesIdeas para ahorrar en tu negocio si eres autónomoAsí es la nueva Tarifa Plana 2019¿Cuál debe ser el punto de apoyo de un emprendedor?¿Dudas con el nuevo Sistema de Liquidación Directa a la Seguridad Social?Requisitos para el paro del autónomo¿Eres autónomo dependiente o falso autónomo? Descubre las diferencias¿Clientes en el RAI? Descubre cómo gestionar la relación con los morososSanciones para el empresario por trabajador sin dar de alta

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Gobierno aprueba un plan de proveedores para 2013 ¿De verdad podrán los autónomos cobrar de la administración en 30 días?

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 22 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció ayer la puesta en marcha de un nuevo Plan de pago a proveedores para 2013 en el que, como novedad, las administraciones públicas deberán abonar sus deudas en un plazo máximo de 30 días, una importante matización que pretende aplicar la ley de Morosidad, un texto que entró en vigor en julio de 2010 pero cuya aplicación ha sido si no nula, de dudosa efectividad.

De esta forma, y durante un foro organizado por el diario "La Razón", Montoro aseguró la puesta en marcha de la medida, que permitirá a pymes y autónomos cobrar las facturas pendientes de las Administraciones Públicas emitidas durante el año 2012 y no abonadas, tanto de los Ayuntamientos como de las Comunidades Autónomas.

Así, desde el Ejecutivo se pretende "remendar" una de las principales carencias del primer plan, referente a las deudas de 2011, y que no establecía con precisión un plazo máximo de cobro.

Una fórmula que, según el ministro, contó con "excelentes resultados" en su primera edición, puesta en marcha en 2012, dotada con 27.000 millones de euros y que se desarrolló en dos fases. Tanto es así, que según datos aportados por el Ejecutivo la primera de éstas fases logró mantener al menos 150.000 empleos de forma directa.

Asimismo, la última de éstas fases, cerró su plazo de inscripción el pasado 22 de marzo, se realizó con una nueva aportación económica de 2.500 millones de euros para poder dar cabida a todas aquellas solicitudes que por uno u otro motivo no pudieron acogerse a la primera fase del plan.

Con la nueva propuesta, Montoro pretende introducir un "elemento de fiabilidad" para hacer de ésta medida una acción realmente efectiva que ayude a pymes y autónomos ahogados por las deudas de las Administraciones a remontar el vuelo aunque, para ello, se deberá modificar la actual legislación.

Sin embargo, aún se desconoce tanto la cuantía con que se dotará a este nuevo Plan de pago a proveedores ni los plazos de solicitud, por lo que habrá que esperar a su puesta en marcha para saber si realmente se harán los abonos en el plazo establecido y las sanciones impuestas a aquellos organismos que incumplan los mismos.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….