Blog
Venta online e importación, una nueva oportunidad para los estancos
Guía definitiva para reducir gastos del autónomoBuroTex, una nueva opción para enviar notificaciones con valor legalCasi el 70% de los autónomos valencianos nunca ha cogido la baja por enfermedadWeb y Autónomos: Claves para vender en InternetUn 37% más estrecha: la pensión media del autónomo continúa muy lejos de la del asalariadoConsigue tus sueños, consigue el éxitoLa carga tributaria de las empresas españolas alcanza el 49%Novedades para autónomos y pymes en 2019Número de IVA: qué es y cómo conseguirlo si eres autónomoEl Congreso aprueba la Ley Crea y Crece para facilitar la creación de empresasCómo ir gratis al Salón MiEmpresa 2015 con InfoautónomosCon la cotización por tramos del autónomo 7 de cada 10 pagaría menos¡Sorpresa! Cuando la inspección de trabajo llama a tu puertaConsigue el mejor precio para tu conexión internet USBGastos de difícil justificación: qué son y cómo deducirlos si eres autónomoSegundo plazo para solicitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidadCómo impulsar tu negocio en un año: las 365 ideas digitales de QDQ mediaHazte con un “logo” bueno, bonito y barato6 páginas oficiales para emprendedoresClaves de éxito para emprendedores: cómo cumplir objetivosLa pensión de viudedad que le queda a la pareja de un autónomoReemprender: el arte de re-aprender del fracaso empresarialDescubre qué es el “quiet quitting” y cómo puede afectar a autónomos y pymesHerramientas para hacer un estudio de mercadoNecesito contratar: ¿cuáles son mis opciones?El manifiesto España Emprende, una forma de afrontar el futuro

Venta online e importación, una nueva oportunidad para los estancos

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Parece que los estancos están de suerte. El tabaco, uno de los productos cuya comercialización y venta está sujeto a fuertes restricciones y suele provocar polémicas, tanto a nivel social como político, podrá comercializarse de forma online, lo que supone una liberalización parcial del sector, ya que su venta en lugares físicos seguirá sujeta a concesiones administrativas y que requieren de requisitos especiales para el desarrollo de la actividad.

Esta nueva “oportunidad comercial” se debe a la decisión del Tribunal Supremo, que ha estimado el recurso presentado por la asociación de Empresarios y Comerciantes del Tabaco (Ecot) de forma parcial, refrendando la decisión tomada por el Tribunal de Justicia de la UE en abril de este año y anulando la prohibición del Gobierno sobre estas prácticas.

De esta forma, los estancos españoles podrán tanto importar tabaco desde cualquier Estado Miembro como exportar de forma online, telemática y a distancia. Ambas medidas se basan en el principio de libre circulación de mercancías, personas y capitales por todo el territorio comunitario, ya que la entrada del real decreto que desarrolla la Ley de Ordenación del Mercado de Tabacos que prohíbe a los estanqueros la realización de “actividades comerciales que excedan del ámbito propio de la concesión, como la venta a distancia o por medios telemáticos o mediante exportación” vulnera el Tratado de la Unión Europea.

Ciertamente, se trata de un gran avance para el sector ya que, además tener la oportunidad de exportar producto español con menos restricciones, también permitirá la obtención de productos de difícil adquisición en España y una apertura a la competencia,  colocando a los estancos en una mejor posición al poder elegir entre diferentes distribuidores.

No obstante, la venta online de tabaco también tendrá sus limitaciones, debido a la prohibición existente de promocionar labores del tabaco y cigarrillos. De esta forma, estará permitido vender de forma online a quien lo solicite, pero no se podrán crear webs que promocionen tabacos de forma expresa.

Además, se abre otro frente de debate de forma paralela ya que, pese a que la sentencia del Supremo aclara que ni el control fiscal ni el control sanitario pueden limitar la libre circulación de mercancías dentro del marco de la Unión Europea, la protección de los consumidores frente a un determinado tipo de productos queda en entredicho.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?