Blog
Sistema [email protected]: calcular y liquidar las cotizaciones de un trabajador nunca fue tan fácil
Emprender después de los 40: cómo superar una crisis de resultadosLas claves de la cotización por ingresos reales del autónomoLa Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicaciónComercio electrónico, un sector que sigue creciendo y ofrece oportunidadesSeguros obligatorios para el autónomoRetos del autónomo en la recta final de 2020Lucreativo: “Para ser ‘freelance’ solo tienes que tener valor o ser un inconsciente”La prohibición de los despidos y suspensión de actividades no esenciales, entre las novedades del COVID-19Novedades fiscales 2020 para autónomos y pymesEmpresas con deudas: aún queda esperanza con las nuevas medidas de refinanciaciónEl social Commerce también está al alcance de los autónomos3 claves para ahorrar espacio en la oficinaLucha contra el «fraude carrusel» en productos tecnológicos: tiene los días contadosLas mejores opciones para los autónomos de encontrar trabajo5 consejos para solicitar información a las administraciones públicas y no morir en el intentoReforma laboral 2014: claves para pymes y autónomosLION : El nuevo «profesional de las relaciones»La solicitud de avales para autónomos y pymes se amplía hasta junio de 2022Autónomos y la Huelga del 29Andalucía aprueba un plan de ayudas para autónomos, empresas y jóvenes dotado con 200 millones de eurosCómo internacionalizar la comunicación de tu empresaMarketing de Artículos: Ideas para desarrollarlo y su difusión8 claves para presentar tus modelos trimestrales ante Hacienda¿Cómo demuestro estar al día con la Seguridad Social?Cotizar más… cotizar menos… cuándo, cómo y por qué

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sistema [email protected]: calcular y liquidar las cotizaciones de un trabajador nunca fue tan fácil

Actualizado el 3 de febrero de 2014

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Más facilidades en la gestión de trabajadores para pymes y microempresas. Este es el próximo objetivo de la Seguridad Social con la extensión, tanto del alcance como de la funcionalidad, del nuevo Sistema [email protected] de cotizaciones sociales y que vendrá a sustituir al actual sistema Red Directo a mediados del presente año, tal y como anunciamos en nuestro resumen de novedades para los autónomos en 2014.

Así, gracias a este sistema, las empresas lo tendrán mucho más fácil para calcular y liquidar las cotizaciones de sus empleados de forma online. Aunque en la actualidad el Sistema [email protected] se encuentra en una fase de pruebas, recordemos que son muchas las empresas con menos de 15 trabajadores que desde el año 2011 realizan el abono de las cotizaciones sociales de sus asalariados de forma online mediante el Sistema RED Directo de la Tesorería General de la Seguridad Social para la afiliación y cotización de éstos.

No obstante, con el desarrollo e implantación del nuevo sistema, se agilizará el cálculo y pago de las cotizaciones sociales de los trabajadores. Para ello, la Seguridad Social facilitará a las empresas, de forma online, un borrador que podrá ser confirmado y autoliquidado por las mismas de manera similar a como funcionan los borradores del IRPF.

¿Cómo funciona el Sistema [email protected]?

Con el sistema RED Directo, operativo en la actualidad, las empresas han de comunicar por cada una de sus cuentas de cotización todos los periodos de cotización de sus trabajadores dentro del mes (DAT), informando de las bases, deducciones y compensaciones. Finalmente, han de calcular la cotización total de la cuenta de cotización (Totales TC2) y el importe a pagar (Total TC1).

El cambio cualitativo tras la implantación del Sistema [email protected], radicará en que las empresas no deberán calcular el total de la cotización de sus trabajadores ni el resultado de la liquidación, ya que éste cálculo les será facilitado en el borrador online, que sólo habrán de revisar y confirmar. Por lo que vendrá a sustituir al actual modelo TC1.

Así, sólo tendrán que comunicar una pequeña parte de la información, pero deberán mantener un riguroso control del estado de la afiliación de cada uno de sus trabajadores y velar por que, cada mes, todos sus trabajadores estén consolidados con la TGSS, ya que si con el actual sistema es la propia empresa la responsable del del cálculo de la liquidación, en el Sistema [email protected] la obligación de la empresa consiste en comunicar los datos necesarios a la Seguridad Social en plazo, ya que será ésta la responsable del cálculo de la liquidación.

Si quieres ampliar información, puedes acceder a éste eBook sobre el Sistema [email protected] elaborado por Noray Nómina.

Además, aquí puedes acceder a más información sobre los pasos para contratar a un trabajador: inscripción como empresario, afiliación de trabajadores, altas, bajas y variaciones de datos…

Imagen | NorayNomina

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter