Blog
Las personas obligadas a hacer la Declaración de la Renta 2021
Mujeres emprendedoras: la desigualdad del mundo empresarialEl reto de ser emprendedor extranjero en EspañaDía del Trabajador... día del EmprendedorAutoridad Ascendente: Cómo consolidarte como experto y vender sin esfuerzo4 novedades que trae consigo el anteproyecto de la nueva LOPDAutónomos y pymes podrán aplazar y fraccionar deudas de hasta 50.000 euros sin dar explicacionesPagar impuestos: ¿un dolor o un motor para tu negocio?Planificación diaria: Cómo darle un empujón de calidad a tus tareas del día a díaLas claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoEntrevista a Infoautónomos en el Salón Mi EmpresaAutónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayo6 aplicaciones para comunicarte de forma segura en tu empresa¿Conoces la diferencia entre un proveedor y un acreedor?Morosos profesionales: qué hacer ante los impagos continuadosStreak: una herramienta gratuita para mayor productividad de GmailSeguridad Social adelanta el plazo de solicitud de alta en autónomos8 consejos para ahorrar en transporte en 2017Tipos de interés : ¿Cómo afectará la bajada a tu negocio?¿Cuánto pagamos los autónomos españoles con respecto a los europeos?Y si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?¿Qué propuestas para autónomos verán la luz tras el 26J?El Gobierno propone cuotas para autónomos entre 250 y 550 euros hasta 2025Esto es lo que la estrategia del océano azul puede hacer por tu negocioSistema de módulos: Las nuevas limitaciones para los autónomosLos agujeros negros de información en la empresas: ¡evítalos!WhatsApp Business, una gran opción para llegar a tus clientes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las personas obligadas a hacer la Declaración de la Renta 2021

¿Quiénes deben hacer la Declaración de la Renta 2021?

Actualizado el 30 de agosto de 2022

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El pasado 6 de abril arrancó oficialmente la Campaña de la Declaración de la Renta 2021, que estará abierta hasta su finalización el próximo 30 de junio.

A lo largo de estos tres meses los contribuyentes tendrán que cumplir con su presentación, aunque conviene recordar que no todas las personas están obligadas a presentar la Declaración de la Renta.

Entre los criterios, existen unos ingresos mínimos que hacen que presentar la declaración este 2022 pueda ser o no obligatorio.

Hablamos de rendimientos de trabajo, pensiones, prestaciones por desempleo, ganancias patrimoniales o rentas inmobiliarias.

Para que lo tengas bien claro, te contamos quiénes están obligados este año a presentar la Declaración de la Renta y quiénes quedan exentos.

¿Quiénes tienen que presentar la Declaración de la Renta 2021?

En general, todos los contribuyentes están obligados a declarar ya que así lo establece la Ley del IRPF. No obstante, existen ciertas excepciones.

Hacienda ha hecho pública una orden que regula la Campaña de la Renta 2021, indicando los modelos de declaración, las formas de acceder al borrador y su presentación, y las situaciones en las que no es obligatorio hacer la declaración.

En primer lugar, vamos a repasar quiénes están obligados a presentar la Declaración de la Renta 2021 en función del origen y la cantidad de sus ingresos:

  1. Trabajadores que perciban rendimientos del trabajo superiores a 22.000 euros anuales.
  2. Trabajadores que perciban rendimientos del trabajo procedentes de dos o más pagadores superiores a 14.000 euros anuales y hayan recibido 1.500 euros o más del segundo y los restantes.
  3. Personas con rendimientos íntegros superiores a 14.000 euros que perciban:
    • Pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas.
    • Cuando el pagador de los rendimientos del trabajo no esté obligado a retener.
    • Cuando se perciban rendimientos íntegros del trabajo sujetos a un tipo fijo de retención.
  4. Personas con ingresos procedentes de rendimientos del capital mobiliario y/o de ganancias patrimoniales superiores a 1.600 euros brutos anuales, siempre que hayan estado sometidos a retención o ingreso a cuenta.
  5. Personas cuyos ingresos procedentes de rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos de Letras del Tesoro, subvenciones para adquisición de viviendas de protección oficial u otras ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas sean superiores a los 1.000 euros brutos anuales de límite conjunto.

¿Quiénes quedan exentos de hacer la declaración?

Ahora vamos a explicarte quiénes son aquellas personas que no están obligadas a presentar la Declaración de la Renta 2021:

  1. Los ciudadanos con rendimientos íntegros del trabajo o del capital y de actividades económicas o gananciales patrimoniales que no superen los 1.000 euros brutos anuales en su conjunto.
  2. Los ciudadanos que hayan tenido pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros, cualquiera que sea su naturaleza.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….