Blog
Plan Prepara: Los autónomos también quieren sus 400 euros
400€ menos en las pensiones de los autónomosQué es la invitación al pago de la Seguridad SocialConsejos para definir nuestro espacio de trabajo II: Opciones del mercado inmobiliarioModelo 035: qué es y cómo se presentaA casi 800.000 autónomos les ha salido a pagar la regularización de cuotasEl libro contable que no te puede faltar si eres autónomo profesional en estimación directa simplificadaCómo contabilizar la venta de un inmovilizado + ejemploAplicaciones y programas de gestión, grandes aliados de los autónomosLa digitalización del autónomo llega a Ya Somos FuturoCuidado con las sanciones si te equivocas en tu Declaración de la Renta¿Sabías que existe una herramienta gratuita para detectar brechas en la seguridad de tu empresa?Base de cotización del autónomo según edadLas novedades digitales de 2021 para los autónomosCómo consultar tus notificaciones online si eres autónomo o pyme¿Puede un autónomo cobrar el Ingreso Mínimo Vital?La factura electrónica será obligatoria para autónomos con la Ley Crea y CreceTrucos para vender más en el Black Friday siendo autónomoEl permiso de paternidad dura 8 semanas desde hoyEmprender tras los 40: cómo encontrar la motivación que te hará imparableCómo conseguir un ordenador HP gratis con el Kit DigitalCómo hacerte con el certificado de retenciones del IRPFCómo tributa la capitalización del paro en tu Renta 2018¿Puede tener nómina un autónomo?Cómo construir una relación horizontal en tu empresa10 términos clave para abordar la transformación digital de tu empresaMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Plan Prepara: Los autónomos también quieren sus 400 euros

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 28 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

¿Qué ocurre cuando un autónomo se queda sin trabajo? Si para un trabajador por cuenta ajena ésta es una situación difícil en estos momentos, lamentablemente para el colectivo de trabajadores por cuenta propia se trata de una situación casi traumática. De hecho, el cese de actividad o lo que es conocido como "paro de los autónomos" es una prestación relativamente reciente y que tampoco está dando los resultados esperados.

Ya hemos hablado en diferentes ocasiones en este mismo blog sobre los motivos por los que el cese de actividad no es capaz de proteger al autónomo de forma realmente eficaz: las dificultades para acreditarlo, el carácter voluntario del mismo, la obligatoriedad de cotizar por él de forma obligatoria...

Pero el problema va más allá. ¿Qué ocurre cuando acaba la prestación? Pues nada. Los pocos, llamémosles "afortunados", que han conseguido cobrar la prestación por cese de actividad se encuentran, igualmente, en situación de desprotección total una vez acaba el periodo de cobro que les corresponde.

Las desigualdades del Plan Prepara

Mientras que los trabajadores por cuenta ajena sí tienen derecho a acceder al “Plan Prepara”, es decir, la ayuda de 400 euros que se concede a los desempleados que han agotado los subsidios y prestaciones, los trabajadores por cuenta propia no cuentan con ella una vez han agorado "el paro"

Por ello, el colectivo de autónomos y, en concreto, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, solicitó el pasado que los autónomos que hayan cobrado la prestación por cese de actividad tengan también acceso al Plan Prepara.

La mejora del cese de actividad... y los recortes

Y ahora, una de cal y otra de arena. Hace apenas un par de semanas el Ejecutivo mejoró notablemente las condiciones para acreditar el cese de actividad, ya que sólo será necesario alegar un 10% de pérdidas anuales, y no un 30% de los ingresos en un año completo o superiores al 20% en dos años consecutivos y completos, como era obligatorio hasta ahora.

Por su parte, los autónomos que cotizan por el sistema de módulos sólo deberán justificar un 10% de pérdidas contables para poder acceder a la prestación, es decir, la constatación de un 10% menos de ingresos que de gastos.

Sin embargo, la reforma de la prestación por cese de actividad de los autónomos tampoco ha cumplido con las expectativas: las mutuas rechazan el 75% de las solicitudes que reciben, por lo que sólo uno de cada cuatro de los autónomos que cierra su negocio recibe la prestación.

A esto se suma el recorte en la partida destinada a financiar los subsidios por desempleo prevista en los Presupuestos de 2015. Así, el gasto programado para hacer frente al pago de las prestaciones por cese de actividad desciende un 15% con respecto a la partida de este año, y se coloca en 19,84 millones de euros, un hecho que tampoco ayuda a aquellos profesionales independientes que se han visto obligados a cerrar sus negocios.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….