Blog
Hacienda controla el fraude fiscal entre blogueros y en la economía colaborativa
Fintech: definición y tipos de empresas¿Estás en deuda con la Seguridad Social y a punto de jubilarte como autónomo? Esto es lo que te esperaConsejos para mejorar la estrategia de tu comercio o tienda tradicionalIAE y epígrafe para socorristaCarta a los Reyes Magos de un autónomo para 2023Descubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomo"Made in Spain" o la marca "España" como reclamo para vender más¿Se pueden emitir facturas de importe cero?Por qué una Gestión Administrativa Empresarial rigurosa garantiza el 50% del éxito de tu negocioEl nuevo sistema que permitirá a los autónomos enviar sus facturas a Hacienda en tiempo realLos retos de tener una empresa familiarCondiciones de acceso a la prórroga del cese de actividad y los ERTE por fuerza mayorEpígrafe IAE 932 para formación como autónomoAsí funciona la casilla para criptomonedas en la Declaración de la RentaAumentar ventas en mi negocio: Cómo crear un producto únicoLos autónomos de Cataluña son los que más cotizan por la base máxima en España¿Cómo puedo salir del Bureau de crédito?Los autónomos que contraten no perderán la tarifa planaModelo 035: qué es y cómo se presentaBeneficios de la facturación electrónica más allá del cumplimiento legal10 motivos por los que tu negocio no funcionaInfografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)Entrenador personal autónomo, una profesión con futuroCómo preparar una conferencia para ganarse al públicoLo que se está vendiendo online esta NavidadCómo calcular el IVA a pagar en tu declaración trimestral

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Hacienda controla el fraude fiscal entre blogueros y en la economía colaborativa

Resumen > El rastreo en Internet es el último mecanimos de Hacienda para perseguir infradeclaraciones tributarias en actividades del mundo online como el blogging, el comercio electrónico o las plataformas compraventa.
Lupa
profile picture for marinarivero

Actualizado el 25 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por

Si hace tan solo unos día nos hacíamos eco de los nuevos procedimientos de Hacienda para evitar el fraude del IVA entre autónomos del comercio y la venta al público, hoy, sabemos que el foco de atención de la Agencia Tributaria se dirige también hacia los profesionales del marketplace y el blogging, los alquileres turísticos en plataformas online y las campañas de crowdfunding.

Mientras que en nuestro post anterior sobre los nuevos procedimientos de la Agencia Tributaria hablábamos del cruce de datos bancarios y declaraciones de impuestos ahora también hay que indicar el rastreo en internet como principal mecanismo del fisco para batallar contra quienes cometen elusión fiscal en el sector de la economía colaborativa o el comercio electrónico así como otras actividades del entorno digital.

Dicen que en Intenet se encuentra todo y con ese ánimo, Hacienda confirmaba hace unos meses el desarrollo de herramientas informáticas para el seguimiento de perfiles en Internet más susceptibles de cometer fraude. Dichas herramientas se valen del Big Data para estrechar el cerco sobre los contribuyente.

La sombra de la sospecha, sobre autónomos y particulares

¿Eres bloguero y obtienes rendimiento de la publicidad de tu web? Cuidado, no declarar el IVA de este recurso te puede pasar factura, y nunca mejor dicho. ¿Te haces con los productos que comercializas en tu tienda online a un coste irrisorio y obtienes un margen muy amplio en la venta? Atención, el aumento desproporcionado de patrimonio o ingresos también es motivo de investigación. ¿Arrendas un piso turístico anunciado en un portal online como Airbn? La Aeat también pondrá la lupa sobre ti. En definitiva, si tu actividad comercial se desarrolla en internet u obtienes ingresos a través de este medio estás vendido.

Pero el seguimiento de Hacienda no solo se cierne sobre los autónomos o las empresas dedicadas al blogging o a las distintas modalidades de la de economía colaborativa  y que obtienen rendimientos de la actividad económica sino también sobre los particulares que se lucran de ello para luego infradeclarar ingresos. Por ejemplo, en plena Campaña de la Renta 2016, la Agencia Tributaria recuerda a los particulares que anuncian alquileres en plataformas online que de haber recibido renta deben incluirse en su IRPF.

Plan de Control Tributario 2017

Sea como fuere, todas los procedimientos de los que nos venimos haciendo eco se enmarcan en el Plan de Control Tributario 2017.  Este mismo plan, correspondiente al ejercicio 2016,  alcanzó 14.833 millones de euros en recaudación derivada de las actuaciones contra el fraude fiscal, lo que supuso un 5% menos que en 2015.

A la espera de la recaudación de 2017 los mecanismos habilitados por Hacienda en forma de cartas al contribuyente, cruce de datos y rastreo en internet pretenden erradicar la economía sumergida entre contribuyentes en general y autónomos y pymes en particular. ¿Estás preparado para una visita de la Agencia Tributaria?

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….