Blog
Coworking, espacios de co-trabajo para freelance
Hacia la digitalización: claves para elegir dominioIdeas para ahorrar en tu negocio si eres autónomoLa prohibición de los despidos y suspensión de actividades no esenciales, entre las novedades del COVID-19ProjectLinkr o cómo encontrar empresas interesadas en tu trabajo como autónomoÚltimo mes para presentar la “Hoja Covid-19” de las SLLa importancia del NIF para autónomos y pymesLa mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duraciónTrucos para mejorar la administración del dinero como autónomoCrédito para empresas : ¿Serán efectivos los 400.000 millones del BCE?Estos son los autónomos más vigilados por HaciendaAbierta la primera convocatoria del nuevo programa de ayudas digitales para pymes¿Cómo retribuir de forma inteligente en el siglo XXI y conseguir rentabilidad?Cómo cumplir con la LOPD usando Dropbox y otros servicios de almacenamiento de datos en “la nube”¿Cómo añadir un epígrafe IAE cuando amplías tu actividad de autónomo?Paperless, la oficina sin papelesCómo crear una línea editorial para el blog de tu negocioEntrenador personal autónomo, una profesión con futuroPor qué usar la metodología agile como herramienta de trabajo5 consejos para evitar clientes morososSe acerca una de las fechas clave del nuevo sistema de cotización para autónomosResponsabilidad social corporativa: hacia la ética empresarialEmprendimiento: el refugio contra el paro¿Cuánto necesitas vender para obtener beneficio?Aumenta la rentabilidad de tu negocio con este equipamientoMedidas para el autónomo en el acuerdo de gobiernoMultas de 500 euros para los autónomos que no lleven estos documentos en el coche

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Coworking, espacios de co-trabajo para freelance

Infoautonomos Coworking Espacios De Co Trabajo Para Freelance

Actualizado el 17 de diciembre de 2010

1 minutos de lectura

Por Francisco

“¿Trabajas en casa? ¡qué envidia!” es una de las frases que más escucho. Pero la verdad es que también hay otra reacción típica: “¿Trabajas en casa? ¡yo no podría!.

Buena parte de los trabajos que están surgiendo estos últimos años ligados al concepto freelance no necesitan un lugar de trabajo concreto. Por ejemplo profesionales de Internet, diseñadores, programadores, escritores, periodistas, … Muchos de estos autónomos freelance trabajan desde sus casas. Pero no en todos los casos lo hacen allí por gusto.

Para muchos autónomos lo de trabajar en soledad, sin horarios y con el peligro de mezclar vida personal y laboral a cada instante es algo insoportable. La solución hasta hace poco para estos casos era alquilar una oficina o un puesto en algún centro de negocios o un vivero de empresas. Pero esto implicaba un gasto económico importante (alquiler y gastos asociados).

Otra opción que algunos han probado es irse a trabajar a lugares públicos como bares y cafés. Cuyos principales problemas son la inseguridad o la falta de privacidad, o incluso encontrar una buena conexión Wi-Fi.

Uniendo todo esto ha surgido un nuevo concepto, el Coworking, que con ese nombre, evidentemente, no se ha inventado en España… jejeje. Viene a significar “Co-Trabajo”.

Se trata de espacios de trabajo compartidos, con una distribución del espacio más parecida a un café que a una oficina. En ellos se provee a los autónomos, generalmente, un escritorio individual y acceso a Internet así como también otros servicios de valor (todo el café que sea necesario…). También suelen contar con salas de reuniones para recibir clientes.

Es un lugar de trabajo que se adapta a las necesidades de los profesionales independientes ofreciéndoles una nueva y mejor forma de trabajar. Un ambiente con horarios flexibles y rodeados de gente con inquietudes similares; donde se fomenta la colaboración, la comunidad y el networking.

Aquí un vídeo sobre el tema que recogieron desde TVE1 y un directorio de los principales centros de coworking que hay en España:

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter