Blog
Sube la cuota del autónomo societario un 4% a partir del próximo enero
¡Ya tenemos Emprendedor del Mes de Marzo! Ella es Mónica Ferrer de MiBebéVip¿Qué debes tener en cuenta para pedir un préstamo ICO?Cyber Monday, la otra cita de la era eCommerceAlternativas para ahorrar en el paquete ofimático¿Cuándo tienes que pagar el IAE si eres autónomo?IRPF y Retenciones 2012 de trabajadores y alquileres6 consejos para actualizar tu blogCuidado: trabajas con el cliente equivocadoEl fracaso del IVA de caja y las alternativas de liquidez para autónomosLos derechos que pierdes al solicitar tu baja como autónomo en veranoLa cotización a tiempo parcial del autónomo bloqueada hasta 2019Cómo superar el pago trimestral si facturo 1.000 eurosCómo debe actuar el autónomo ante un embargo¿El futuro está en trabajar en casa?Las obligaciones fiscales del autónomo antes de finalizar el año8 consejos para ahorrar en la factura de la luzInforme Fundetec sobre los trabajadores autónomos y las TICCómo mejorar la ciberseguridad de autónomos y pymes11 comprobaciones clave para realizar tu cierre contable¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderlaReemprender: el arte de re-aprender del fracaso empresarialCómo declarar los ingresos de redes sociales en tu Renta 2018Cómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocio7 ideas de negocios ecológicos para emprender en la economía verdeClaves para vender contenidos formativos por Internet siendo autónomoÚltimo mes para presentar la “Hoja Covid-19” de las SL

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sube la cuota del autónomo societario un 4% a partir del próximo enero

Resumen > La cotización del autónomo societario continúa vinculada al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El 1 de enero de 2018 la base y cuota mínima de cotización suben un 4% ante la ausencia de Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Cuota Del Autónomo Societario En 2018

Actualizado el 27 de diciembre de 2017

2 minutos de lectura

Por Marina

La ausencia de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 convierten el panorama del  autónomo a inicios del próximo año en un deja vu continuo de medidas transitorias, incluidas las que tienen que ver con la cuota del autónomo societario.  Buena parte de lo ya vivido en los albores de 2017 se repetirá en 2018; un deja vu que revivirá sin entusiasmo más de un millón de trabajadores por cuenta propia.

Es el caso del autónomo societario o autónomo con diez o más trabajadores que, conforme a la información aportada por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), empiezan el año con el incremento de su base mínima de cotización en un 4% tras la subida en la misma medida del Salario Mínimo Interprofesional  (SMI).

La reforma de autónomos aprobada el pasado mes de octubre desvincula la cotización del autónomo societario del Grupo 1 del Régimen General y por extensión del SMI para ligarla a los presupuestos Generales del Estado. El artículo 12 de la ley supuso un alivio para los empresarios que venían reivindicando una medida como esta, sujeta a la existencia de cuentas públicas y hoy por hoy no es el caso. Por segundo año consecutivo, el autónomo societario sufre las consecuencias del panorama político y no verá aplicado a su cotización el artículo 12 de la nueva ley de autónomos.

Ser autónomo societario costará 13 euros más por mes en 2018

Si a partir de enero de 2017 el empresario veía encarecida su base mínima de cotización un 8% y la cuota mensual 25 euros, tras la próximas uvas,  el autónomo societario se va a volver a rascar el bolsillo para hacer frente al 4% de incremento en la base mínima de cotización derivado del mismo aumento del SMI.

Pero vayamos a lo que nos interesa :  ¿En cuánto dinero contante y sonante se traduce este incremento?, o lo que es lo mismo, ¿cuál va a ser la cuota que pagará el autónomo societario a la Seguridad Social desde el próximo 1 de enero de 2018?

Siempre  y cuando se cumpla lo indicado a Infoautónomos, la base mínima de cotización del autónomo societario pasará el 1 de enero de 2018, de los 1.152,90 euros actuales a 1.198,08 euros. Conforme a estos cálculos, la cuota del autónomo societario cambiará de los casi 344 euros vigentes a 357 euros, lo que supone un encarecimiento de 13 euros mensuales.

El Gobierno congelará la base mínima de cotización del autónomo

Mejor suerte correrán los trabajadores constituidos por cuenta propia como personas físicas, es decir autónomos, ante esta ausencia de cuentas públicas para comenzar el año. Todo apunta a que, por segundo año consecutivo, el Gobierno congelará la base mínima de cotización hasta la aprobación de los presupuestos, momento en que se estima que haya un incremento similar al de julio de este año, en torno al 3%. De esta manera los autónomos comenzarán 2018 entonando el célebre dicho más vale malo conocido que bueno por conocer.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter