Blog
La pensión del autónomo subirá lo mínimo por ley hasta 2022
Qué es el margen de beneficio y cómo influye en la rentabilidad de tu negocioCómo afecta a los autónomos la reforma de las pensionesCómo es el sistema de cotización por ingresos reales que podría llegar de forma inminenteMobile commerce para pymes, ¿por dónde empezar?Infoautónomos participa en el Foro de Transferencia para el Trabajo Digno de Cruz RojaLa centralita virtual, una herramienta de marketing y ventas para tu pymeNovedades sobre el registro de la jornada de los trabajadores (Infografía)La apuesta de las pymes por las herramientas digitalesEducación o entrenamiento, ¿qué es más importante para un autónomo? (II): 7coma5 rasgos de carácter de los emprendedores exitososTest de facturaciónLibros contables del autónomoQué es el criterio general de imputación tributariaSe acabó defraudar a la Seguridad Social: Trabajar en negro y cobrar el paro se sancionará con pena de cárcel¿Te quedan billetes de 500 euros? Así puedes deshacerte de ellosPlan Anual de Control Tributario: Hacienda a la caza de los autónomosHacienda lo tiene claro: Si alquilas tu vivienda habitual, no podrás deducírtela en el IRPFMedidas para el autónomo en el acuerdo de gobiernoCómo contratar los servicios de un trabajador autónomoEl Gobierno aprueba el aplazamiento de la cuota de autónomos y de deudas con Seguridad SocialProductividad: ¿Quieres ser más eficaz en el trabajo? Adopta la técnica japonesa de las 5 «S»El cheque de 200 euros para autónomos: beneficiarios, requisitos y solicitudesSistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomosÚltimos datos de autónomos en España 2018. InfografíaClaves del Growth Hacking para impulsar tu negocioSe acabó el paro, ¿y ahora qué?Autónomos con devolución por cese de actividad

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La pensión del autónomo subirá lo mínimo por ley hasta 2022

Resumen > El sistema de pensiones está en serio peligro y con ello el futuro del autónomo jubilado quién después cesar su actividad por cuenta propia cuenta con una pensión 500 euros inferior a la de un asalariado.
Balanza

Actualizado el 14 de septiembre de 2017

1 minutos de lectura

Por Marina

0,25%. Es el porcentaje de incremento anual de la pensión del autónomo en los últimos cuatro años.  Ante un sistema deficitario como algunos lo califican la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) preveé la misma subida hasta al menos 2022, lo que supondrá un aumento anual que no alcanza los tres euros.

¿Está en peligro la pensión del autónomo en España? Es probablemente una de las preguntas más planteadas en el debate económico de los últimos tiempos y no sin justificar. El desempleo, los bajos índices de natalidad y una población cada vez más envejecida invita a pensar que las reservas se agotan para todos, también para el autónomo.

Los más de tres millones de trabajadores por cuenta propia que hay en España contribuyen de una manera loable al mantenimiento del sistema de pensiones pero lo cierto es que las nuevas altas registradas no alcanza para cubrir el gasto en las pensiones de los jubilados autónomos.

Dos pensionistas por cada ocupado

Las cifras aportadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social no son alentadoras. El número de pensiones crece a un ritmo del 1,1%  anual mientras que el gasto lo hace a un 3%.  Las cuentas no salen, el sistema se resiente día tras día mientras los recursos se acaban y la curva demográfica sigue su tónica descendente. El Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que en España hay dos pensionistas por cada ocupado

Además, según indica la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) las nuevas altas en el RETA crecen a un ritmo del 2% anual, una cifra que no compensa para mantener las nóminas de 1.946.829 autónomos pensionistas que se registraron en junio del presente año.  

A estos datos hay que incluirlo  que hoy por hoy hay más de medio millón de autónomos con más de 55 años que van incrementando  la tasa de abandono del RETA, un abandono que es imprescindible contrarrestar con el impulso al autoempleo y nuevas cotizaciones.

La pensión media del autónomo es de 710 euros

Sumado a esto, cada cierto tiempo, y en contra de lo que quisiéramos,  venimos informando de la profunda brecha entre la pensión de un autónomo y de un asalariado, con 500 euros de diferencia a favor del segundo.

Según datos extraídos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la pensión media del autónomo es de 710,40 euros frente a los 1209,07 euros de un asalariado. Hay que poner esta cifra en el contexto del sistema de cotizaciones ya que el 80% de los autónomos cotizan por la base mínima dando lugar a una prestación por jubilación muy reducida.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter