Blog
Retraso en la obligación de cotizar por accidente y ahorro de 500 euros para los autónomos
La filosofía de la innovación: intraemprendimientoFormación para autónomos y pymes: el riesgo de "convertirse en una lavadora"Emprender, ¿por necesidad o por oportunidad?IRPF 2018: gastos deducibles del autónomo (Incluye infografía)Plan de Objetivos: Sin él no hay productividad ni resultados8 aspectos que debes conocer antes de emprenderCómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosInfoautonomos, plataforma de referencia para el autónomoMañana, último día para acogerse al Plan de pagos a Proveedores y cobrar las deudas de las administracionesQué es y cómo funciona la doble imposiciónCoronavirus: cómo es el aplazamiento de impuestos aprobado por el GobiernoSe inicia la devolución de la Renta 2018Del multicanal al omnicanal: Claves de futuro para el éxito de un ecommercePago a proveedores: Nuevas medidas para agilizar el cobroCómo obtener una de las 600 ayudas a la contratación de jóvenes en paro de la fundación MapfreEl crédito fácil como solución a los problemas de liquidez del autónomoEl Supremo libra a las empresas del registro de horas de sus trabajadoresEl Coronavirus emplaza las obligaciones y los procedimientos tributarios al 20 de mayoEl Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayoCuidado: trabajas con el cliente equivocadoAprender a emprender: ¿Se puede enseñar a emprender a los más pequeños?Reforma de las bajas laborales¿Subirá la cuota de autónomos un 8% en 2017?Nuevo fondo de crédito para autónomos en AndalucíaFranquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomosLas fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Retraso en la obligación de cotizar por accidente y ahorro de 500 euros para los autónomos

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 19 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Los trabajadores autónomos podrán “ahorrar hasta 500 euros al año”,  o al menos así lo aseguró el pasado miércoles  la ministra de Empleo, Fátima Báñez, durante el anuncio del retraso de al menos un año en la obligación para los nuevos autónomos de cotizar por contingencias profesionales y cese de actividad.

Se trata de una medida que se incluirá en la Ley de Presupuestos del Estado de 2013 como enmienda a la reforma de las pensiones que llevó a cabo el gobierno socialista. Dicha reforma incluía una cláusula en la que se establecía la obligatoriedad, desde el 1 de enero de 2013, de cotizar por accidente de trabajo, una cobertura hasta ahora opcional, a todos que se dieran de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Sin embargo, Empleo ha decidido aplazar esta obligación hasta 2014 para “ayudar a los autónomos a afrontar estos difíciles momentos de crisis” y calculó también un ahorro de más de 300 euros para los trabajadores agrarios por cuenta propia.

Si bien es cierto que esta medida puede ayudar a muchos miembros del colectivo de autónomos y profesionales independientes, dotándoles de mayor liquidez, conviene recordar la importancia de cotizar a la Seguridad Social para preveer ciertas circunstancias y evitar así situaciones de desprotección.

De hecho, las reacciones de las diferentes asociaciones de autónomos han sido desiguales y, mientras unas aplauden la medida, calificándola de “oportuna”  para aliviar los elevados costes que supone la puesta en marcha de una actividad por cuenta propia, otras ven esta propuesta como un “caramelo envenenado” que no hace sino negar el acceso de los autónomos a las protecciones sociales.

Si hay algo que está claro en toda esta cuestión es que no cotizar por estos supuestos supone no poder acceder a las prestaciones sociales en el caso de que el autónomo se vea a obligado a suspender su actividad durante un determinado periodo de tiempo.

La búsqueda de la solución parece complicada y más aún llegar a un equilibrio entre los costes que supone el inicio de una actividad por cuenta propia y una adecuada protección social del autónomo. Una de las soluciones para los autónomos puede ser la de contratar seguros de accidentes que les mantengan protegidos ante éste tipo de incidencias, pero es una decisión que es necesario valorar con detenimiento.

No te pierdas este artículo sobre las bases y tipos de cotización para aprender más sobre cómo calcular la cuota de autónomos, las diferentes coberturas o las bonificaciones a las que se puede acceder.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….