Blog
El SEO en la era de la Inteligencia Artificial
BBVA ofrece hasta 3.000 euros de ayuda a pymes y autónomos que creen empleoArranca el campamento para niños emprendedores 'Iniciador Kids'7 ideas de negocios ecológicos para emprender en la economía verdeVacaciones del autónomo: consejos para gestionar tu negocio durante el veranoCómo los informes de personas ayudan a asegurar beneficiosSoftware de control horario para autónomos: los 5 más recomendadosIntraemprendimiento: cómo fomentar la iniciativa dentro de tu empresaEl uso particular del teléfono de empresa:consecuenciasLa selección de personal: un momento crítico en la vida de un autónomoLa información de empresas, el antídoto contra el riesgo de impagosLa jornada continua para autónomos, ¿es posible?Las novedades digitales de 2021 para los autónomosTraspaso y cesión con o sin IVA¿Cómo pido un préstamo para crear una empresa?Slack: Mejora la comunicación interna de tu negocioEstas son las propuestas de los autónomos para combatir la crisis del coronavirusLa cultura del trabajo y el esfuerzo de los chinosVentajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomo¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?Operaciones triangulares: qué son y cómo funciona el IVACómo crear tu propia sala de prensa 2.0Los autónomos hablan en el Estudio Nacional del Autónomo (ENA)Cuota de autónomos 2015: ¿Debe subir otra vez la base mínima?El cese de actividad sigue siendo el "talón de Aquiles" del autónomo¿Qué es y cómo se presenta el modelo 100 si eres autónomo?Madres autónomas: ¿la nueva ley de la conciliación laboral?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El SEO en la era de la Inteligencia Artificial

Seo Inteligencia Artificial
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 23 de octubre de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Este año la Inteligencia Artificial (IA) lo ha revolucionado todo.

Su uso está transformando el panorama digital y ayudando a muchas empresas a optimizar procesos, mejorar la creación de contenidos y mucho más.

En este contexto, el SEO y la Inteligencia Artificial se están volviendo aliados naturales.

Pero, ¿qué beneficios y riesgos implica esta combinación?

Veamos las claves y hacia dónde podría evolucionar en el futuro.

Algoritmos de Google impulsados por IA

Google ha apostado por la Inteligencia Artificial para sus algoritmos.

Es por esto por lo que es tan difícil desentrañarlos y siempre hay que estar haciendo pruebas de errores y aciertos para saber qué es lo que mejor funciona al trabajar el SEO de una página web.

Algunos de los algoritmos de Google impulsados por IA son:

  • RankBrain: utiliza el aprendizaje automático, también conocido como machine learning, para ajustar la información que se le ofrece a los usuarios. De esta manera, puede ofrecer resultados de búsqueda más personalizados.

  • BERT: mejora la comprensión del lenguaje natural, analizando las palabras que se utilizan en las frases para entender mejor lo que el usuario pretende buscar o conseguir. Así, los resultados de búsqueda serán más precisos.

  • MUM: no solo entiende texto, sino también imágenes, vídeos y múltiples idiomas (hasta 75) para ofrecer respuestas mucho más completas y mejores resultados.

  • SpamBrain: un algoritmo interesante encargado de detectar contenido escrito con muy baja calidad o, incluso, plagiado. Esto está muy penalizado por Google, por lo que tiene un impacto directo en el SEO.

Impacto de la IA en la optimización de contenidos

Entonces, ¿qué impacto tiene la IA en la optimización de los contenidos que se usan para que un negocio tenga la visibilidad necesaria en Internet?

Vamos a desgranarlo.

Investigación de palabras clave más precisa

También conocidas como keywords, estas son esenciales para que los resultados de búsqueda de los usuarios sean mejores.

Las herramientas que utilizan Inteligencia Artificial pueden ayudar a entender mejor la intención de búsqueda de las personas, sobre todo, cuando las palabras clave son muy largas.

Adaptar los contenidos

La Inteligencia Artificial busca adaptar los contenidos al perfil de los usuarios, a su comportamiento y a su localización.

Lo cual es crucial para mejorar su experiencia, algo que valora positivamente Google, brindándole a la página web de tu negocio una mejor visibilidad, para que aparezca entre los primeros resultados de búsqueda.

Automatización de tareas repetitivas

Analizar el rendimiento, generar descripciones o informes…

Todo esto es posible automatizarlo, aunque no quiere decir que no haya que revisarlo (sobre todo, en el caso de generación de texto).

Como autónomo, esto no solo reduce los fallos, sino que también te permite ahorrar mucho tiempo.

Ventajas, desventajas y desafíos del SEO impulsado por IA

El SEO impulsado por IA no está exento de ventajas, desventajas y desafíos.

Aquí dejamos una tabla con algunos de estos aspectos, para que sea más fácil de entender.

VentajasDesventajasDesafíos
Mayor eficiencia y rapidez, al generar contenido, analizar el rendimiento, etc.Contenido demasiado parecido, si no se revisa ni se personaliza.Puede ser un desafío mantener la originalidad.
Mejora la comprensión de la intención del usuario para ofrecerle mejores resultados.Puede caer en una sobreoptimización que Google penaliza.La IA no debe ser un sustituto, sino una herramienta de apoyo.
Automatiza tareas que son repetitivas ahorrando tiempo.Posible dependencia de la IA confiando plenamente en ella (ojo, puede cometer errores).Seguir conservando la importancia de la revisión y el trabajo humano.
Mejora de las estrategias SEO sin gastar en más recursos.Mayor competencia si el resto también apuestan por el SEO impulsado por IA.Mayores esfuerzos para innovar y marcar diferencias.

Estrategias efectivas de SEO utilizando la IA

Para hacer uso del SEO utilizando la IA, estas estrategias pueden ser útiles:

  • Analizar grandes volúmenes de datos de manera eficiente para identificar patrones y tendencias que mejoren el SEO de una web.

  • Comprender mejor lo que hay detrás de las búsquedas de los usuarios para responder de manera más efectiva y ofrecer resultados mejores.

  • Optimizar el contenido para las búsquedas por voz, algo esencial dado el aumento del uso de dispositivos como Alexa.

Análisis del futuro del SEO con la imparable influencia de la IA

Todavía queda mucho camino donde la tecnología con Inteligencia Artificial continuará evolucionando, pero lo importante es que no se genere una dependencia total con relación a la IA.

Al final, el componente humano es lo que hará que se marque una diferencia y que una página web de un autónomo pueda destacar entre toda la competencia existente.

Debemos tener en cuenta que uno de los retos actuales es la fiabilidad del contenido que ofrece la IA, que siempre debe pasar por el filtro humano para garantizar que los datos que se dan son fiables.

Por lo tanto, se prevé un futuro prometedor, en el que la IA se abrirá paso para ser un recurso más, ofreciendo herramientas que pequeños negocios y autónomos podrán utilizar sin tener que realizar una gran inversión.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….