Blog
¿Conoces el servicio gratuito para asesorar a "emprendedores verdes"?
Renting o leasing para autónomos, ¿cuál es el más interesante?Ayudas, subvenciones y cursos para que los autónomos le planten cara a la pandemia¿Cómo afecta la nueva normativa de rebajas al pequeño comercio?¿Puede declararse insolvente un autónomo?La apuesta de las pymes por las herramientas digitalesLas obligaciones fiscales del autónomo antes de finalizar el añoCertificado digital para autónomos: online vs offlineEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ellaNovedades en las deducciones de la Renta 2018¿Coworking o despacho en Centros de Negocios?Los transportistas que facturen menos de 300.000 € tributarán por módulosLa mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duraciónClaves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywritingVentajas de usar un software de facturación online si eres autónomoArranca la segunda convocatoria del Kit Digital para autónomos y pymes de entre 3 y 9 empleadosKnowmad : El nuevo emprendedor "nómada del conocimiento"Cómo crear una asociación culturalEl Supremo libra a las empresas del registro de horas de sus trabajadoresLa nueva propuesta del Gobierno: cuotas para autónomos de entre 184 y 1.267 euros en función de sus ingresosLas retenciones de los autónomos bajan al 15%6 novedades en el cuarto paquete de medidas para autónomos afectados por el CoronavirusDía del Trabajador: el coronavirus sienta precendentes en la reforma del trabajo autónomoIdeas de negocio para ser trabajador autónomo desde casa¿Perdido ante tu primer trimestre como autónomo? Atento a esta hoja de rutaVentajas fiscales de un vehículo eléctrico5 claves para reinventar tu negocio. Ve más allá de la Tarifa Plana

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Conoces el servicio gratuito para asesorar a "emprendedores verdes"?

Servicio gratuito para asesorar a emprendedores verdes

Actualizado el 22 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La mentoría y el asesoramiento son esenciales en las primeras fases del emprendimiento.

Aquellos emprendedores que deseen adentrarse en el sector verde, el comprometido con la mejora del bienestar y el medio ambiente, tendrán el apoyo de la Red Emprendeverde y del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO).

Estos “emprendedores verdes” podrán disfrutar de este servicio sin coste alguno.

¿En qué consiste el servicio de asesoramiento para empresas verdes?

Se trata de un servicio de apoyo a las nuevas empresas que inicien su actividad en torno a la recuperación verde y a la conservación de la biodiversidad. Lo que conocemos como empresas verdes.

Si deseas emprender en este sector, tendrás a tu alcance el asesoramiento gratuito de la Red Emprendeverde. Un servicio que se articula en tres partes:

  • Creación de la empresa.
  • Itinerario Emprendeverde.
  • Servicio de mentoría.

El primer apartado está pensado para facilitar los trámites relacionados con la fundación de la empresa. Reduce la burocracia. Permite que las empresas verdes (o los autónomos verdes) inicien su actividad con menos trabas.

El segundo punto, conocido como itinerario Emprendeverde, consiste en una formación online (tutorizada o libre) cuyo fin es ofrecer una formación integral enfocada en impulsar la idea o el proyecto relacionado con la mejora del medio ambiente.

Mentorías gratuitas para los emprendedores

Mención aparte merece el tercer apartado, el servicio gratuito de mentoría o asesoramiento.

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) prevé impartir más de 400 horas con contenidos adaptados a las necesidades de cada emprendedor.

¿Su principal objetivo?

Promover el emprendimiento en el entorno verde y permitir que los nuevos emprendedores aprovechen los conocimientos de otros miembros de la Red Emprendeverde.

Arrancar la empresa con un servicio de asesoramiento gratuito ofrecido por otros emprendedores del sector es un activo de gran valor. Cabe recordar que la Red Emprendeverde está formado por cerca de 10.000 miembros

Este plan también prevé crear sinergias con el resto de miembros de la Red.

¿Quién puede aprovechar las ventajas de este nuevo servicio gratuito?

Este servicio está pensado para cualquier emprendedor que cuente con un proyecto o idea relacionada con la mejora del medio ambiente.

Aunque las plazas son limitadas:

  • 600 para el itinerario Emprendeverde.
  • 240 para la ayuda en la constitución de la empresa.
  • 150 para los mentoring Emprendeverde.

Tienen preferencia los emprendedores pertenecientes a colectivos prioritarios: mujeres, menores de 35 años, mayores de 45 años, residentes en zonas rurales, inmigrantes y personas con discapacidad.

¿Cómo solicitar el servicio de mentoring para emprendedores verdes?

Este servicio será escalonado. Empezará en 2021 y terminará en 2023.

Para solicitar el asesoramiento a emprendedores verdes debes acceder a esta web y rellenar el formulario con los datos de tu candidatura.

Una vez finalizado el plazo, evaluarán todas las propuestas valorando el impacto que puedan alcanzar los distintos proyectos y dando prioridad a los colectivos antes mencionados.

El emprendimiento verde es una realidad y cuenta con el apoyo de las instituciones.

Si deseas arrancar una empresa verde, no dudes en solicitar el apoyo de la Red Emprendeverde.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….