Blog
La tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el Gobierno
Evaluación del desempeño para autónomos y pymes: qué es y cómo hacerlaCómo afrontar el estrés laboral si eres autónomoCalendario Fiscal 2014: Obligaciones de los autónomos en abrilErrores habituales en la Declaración de la Renta de los autónomos20 gastos deducibles en 2019 para autónomos3 reglas para que pagar impuestos no te moleste nunca másEstrategias de marketing offline para incrementar tus ventas¿Cotizar o no cotizar por cese de actividad? La dificultad de cobrar el paro de los autónomosEmbudo del marketing online: hacia la conversión del cliente potencial en cliente realCómo vender a grandes empresasAsí es la nueva Ley Concursal del Gobierno para salvar a empresas viablesLas claves para los autónomos en la Declaración de la Renta 2022 - 2023Descubre qué es el “quiet quitting” y cómo puede afectar a autónomos y pymesAtención al cliente: organización interna y comunicación positivaConsejos para la Declaración de la Renta 2021 de los autónomosEstrategia empresarial: 4 pasos fundamentales para definirlaEmprender después de los 40: 3 razones por las que no despegasArranca la campaña de la Renta 2024 - 2025: fechas clave y novedadesArranca la tercera convocatoria del Kit Digital para autónomos y micropymes de menos de 3 empleadosMBE, Máster para emprendedoresPagos a la Seguridad Social, principal barrera para el autónomo catalánIRPF 2010: Gastos Deducibles en Estimación DirectaMarcelo Vázquez Ariza, fundador de Infoautónomos, enciende "La Linterna" con Juan Pablo ColmenarejoLinkedin: cómo aprovechar todo su potencial como pyme o autónomoIntrusismo en el mundo de los autónomos10 soluciones de ahorro en la Renta 2019

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el Gobierno

La tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el Gobierno
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 12 de agosto de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La propuesta de cotización por ingresos reales del Gobierno que tanto está dando que hablar estas semanas, traería consigo también un importante cambio en la tarifa plana, que pasaría de 60 a 70 euros mensuales.

Y no solo eso, sino que además se da la situación de que sólo podrían percibirla aquellos autónomos con rendimientos netos menores o iguales a 1.125,9 euros.

Vamos a explicarte todos los detalles.

La propuesta de nueva tarifa plana de 70 euros

Vamos a empezar recordando qué es la tarifa plana. Se trata de una bonificación de 60 euros en la cuota de los autónomos que puso en marcha el Gobierno en 2013, para impulsar el trabajo por cuenta propia y ayudar así a los que comienzan una actividad y tardan en obtener unos ingresos.

Pero con la nueva propuesta para reformar las cotizaciones realizada por el Gobierno, la tarifa plana, que dura dos años, podría verse notablemente modificada.

Así, solo los autónomos con rendimientos netos inferiores o iguales a 1.125,9 euros podrían acogerse a esta ayuda, que supone un abono de 60 euros al mes.

En estos momentos la tarifa plana está a disposición de todos los autónomos sean cuales sean sus beneficios. Pero si se aprobara la propuesta, la cuota ascendería hasta los 70 euros mensuales, quedando fuera todos aquellos autónomos con ingresos superiores a los 1.125,9 euros.

Desde Infoautónomos

Para acabar, solo recordarte que estamos a tu disposición con nuestro servicio de gestoría online para autónomos para asesorarte y darte de alta en 48 horas.

Cómo afectaría el nuevo sistema de cotización a la tarifa plana

Recordemos que con la nueva propuesta de cotización por ingresos reales que ha puesto el Gobierno sobre la mesa, todos aquellos autónomos que superen los 1.125,9 euros al mes en sus dos primeros años de actividad, tendrían que pagar una cuota de 351,9 euros a partir de 2023, y a su vez no podrían disfrutar de la tarifa plana.

Mientras que para aquellos autónomos que puedan beneficiarse de la tarifa plana de 70 euros, cuya duración seguiría siendo de dos años, todavía no queda claro si variaría el importe durante el segundo año tal y como sucede ahora.

Y es que, en estos momentos, la bonificación se reduce a un 50% durante el primer semestre del segundo año, y al 30% en los seis meses restantes.

Aunque también hay que recalcar que varias comunidades autónomas han decidido mantener la cuota de 60 euros durante todo el segundo año, e incluso algunas reducen la cuota mínima a 30 euros para colectivos vulnerables.

No obstante, la gran pregunta es: ¿cuántos de los autónomos que actualmente se benefician de la tarifa plana van a poder mantenerla con la nueva propuesta de tramos que ha presentado el Gobierno?

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….