Blog
Cambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 euros
Tipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Cotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?Actividades exentas de tributar el IVARGPD: sanciones para autónomos y pymesInfoautónomos y Cruz Roja unidos en la campaña "Contrata Sin"La selección de personal: un momento crítico en la vida de un autónomoCómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymesLos trabajadores ya no tienen que aportar a su empresa los partes de baja por incapacidad temporal5 consejos para superar el miedo a hablar en públicoLas empresas españolas, entre las que más impuestos pagan de EuropaEvita estos errores en la presentación del modelo 3037 razones para tener una cuenta para autónomosÚltimas medidas del Gobierno para emprendedores: Ley de Apoyo al Emprendedor y prórroga de la subida del IRPFLas profesiones de autónomos más demandadas en 2024Los errores que debes evitar al crear tu pymeLa subida de la cuota de autónomos en el proyecto de Presupuestos 2022Wayra financia proyectos innovadores de startupsCómo mejorar la atención al cliente para aumentar las ventasTienes una idea de negocio ¿sabes cuánto vale? Averígualo con la tasación informáticaEl salario medio de los autónomos es de solo 751 eurosVender un negocio: 3 preguntas básicas antes de tomar la decisiónCómo contabilizar un préstamo bancario si eres autónomoEstrategias offline que funcionan para conseguir clientesLa nueva casilla 103 en la Declaración de la Renta: qué es y cómo usarla¿No te pagan? Recupera el IVARenting o leasing para autónomos, ¿cuál es el más interesante?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 euros

Los cambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 5 de julio de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Gobierno ha puesto esta semana sobre la mesa una serie de cambios en su propuesta de cotización para los autónomos en función de sus ingresos. Ahora, plantea bajar la cuota del tramo más alto a 991,44 euros, y subir la mínima a 214 euros.

Además, se ha propuesto llevar a cabo una redefinición del concepto de los rendimientos netos y la posibilidad de descontar algunos gastos a los autónomos.

Los principales cambios en la propuesta del Gobierno

La propuesta inicial del Gobierno consistía en establecer una horquilla de 13 tramos sobre la que los autónomos podrían adecuar sus cotizaciones en función de sus ingresos reales, siendo de 183,6 euros para aquellos con menores ingresos, y de 1.266,7 euros para quienes acreditasen los ingresos más altos.

Ahora bien, la nueva propuesta planteada esta semana por el Ministerio de Seguridad Social trae consigo importantes cambios:

  • La cuota máxima se rebajaría de los 1.267 euros anteriores, a los 991,44 euros que se proponen ahora.
  • Cambia el tramo 1 (el primer tramo de ingresos a partir del cual se empieza a cotizar), poniendo como límite 700 euros en vez de 600. Así, los autónomos de este tramo 1 pasarían a tener una cuota más alta: cuota de 214,2 euros, en lugar de la que se propuso inicialmente de 183,6 euros.
  • Se reducen las cuantías en los tramos intermedios, donde se encuentran la mayoría de los autónomos. En concreto, las de los autónomos que tienen ingresos entre 900 y 1.500 euros mensuales.
  • Se eliminan los dos tramos superiores (los de mayores ingresos), pasando de 13 a 11 tramos.

Se redefine el concepto rendimiento neto

Otro de los aspectos que han querido destacar desde Seguridad Social es que se va a redefinir el concepto de rendimiento neto. Además, se va a permitir descontar algunos gastos antes no incluidos a los autónomos.

De esta forma, se eliminan las amortizaciones y provisiones planteadas inicialmente, que eran usadas para establecer el cálculo de los rendimientos junto con los ingresos y los gastos deducibles.

Y para fijar la base reguladora, se tendrán en cuenta los rendimientos netos más las cotizaciones a la Seguridad Social menos un 5% del gasto deducible.

La postura de las asociaciones de autónomos

Las reacciones a la noticia por parte de las distintas asociaciones de autónomos no se han hecho esperar.

Han mostrado su oposición a esta nueva propuesta indicando que “el Gobierno pretende empezar la casa por el tejado”, al no contar con los datos de los ingresos reales de los autónomos societarios, que tienen una gran representación en el colectivo.

Además, señalan que se trata de “una propuesta insuficiente” e insisten en una reducción de la cuota acorde a los rendimientos. Y sentencian que “no satisface todavía las necesidades de los autónomos” y que el Gobierno “sigue sin hablar de cómo va a mejorar la protección social del colectivo”.

Hasta aquí os traemos las últimas novedades con respecto a este tema de gran impacto para el colectivo de los autónomos. Un asunto especialmente delicado, y que a su vez está generando gran polémica debido a sus posibles repercusiones.

¿Qué opináis sobre los cambios planteados por el Gobierno en su propuesta?

Os leemos en comentarios.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….