Blog
Solo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota Cero
Requisitos y procedimiento para solicitar la moratoria de la cuota de autónomos aprobada por el coronavirusRecuperar el IVA de una factura impagada es más fácilAutoconsumo en el IVA: qué es y cómo se declaraCurrículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?Cómo lidiar con un empleado conflictivoFinanciación alternativa a la banca para autónomos y pymesClaves para escoger tu local¿Qué convocatorias de ayudas autonómicas para autónomos afectados por el COVID-19 permanecen abiertas?Tres de cada cuatro autónomos en Galicia cotizan por la base mínimaReserva tu plaza en este workshop hecho a la medida del autónomoGastos deducibles del autónomo 2019. InfografíaCómo impulsar tu negocio en un año: las 365 ideas digitales de QDQ media6 errores que frenan el crecimiento de tu negocioNueva prórroga del cese de actividad y de los ERTE para autónomos y pymes¿Qué es y para qué sirve el NAF?¿Funciona el dropshipping en España?Trabajar con la Administración tendrá menos riesgo en 2015 gracias a la factura electrónicaEl Registro de Marca: el olvido fatal de muchos emprendedoresLey de Emprendedores 2013, una promesa del Gobierno y lo que se espera de ella7 claves del RGPD para el autónomo y la pyme¿Cómo Negociar el Precio con una Gran Superficie para Ganar Dinero?Cómo contabilizar un préstamo bancario si eres autónomo¿Trabajar en verano? 9 acciones para seguir mejorando tu empresa en vacacionesAplazamiento de impuestos por coronavirus: ¿qué aspectos extraordinarios lo diferencia del aplazamiento habitual?Mañana, último día para acogerse al Plan de pagos a Proveedores y cobrar las deudas de las administracionesCómo pasar de autoempleo a empresa. Vete de vacaciones y sigue generando dinero

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Solo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota Cero

V ENA autónomos Cataluña
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 18 de diciembre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El V Estudio Nacional del Autónomo (ENA) elaborado por Infoautónomos en colaboración con la Universidad de Granada (UGR) incluye un análisis en profundidad del perfil de los autónomos de Cataluña.

Unos datos que ayudan a entender mejor la realidad de los emprendedores de esta comunidad: perfil, situación actual, cotización, financiación y digitalización.

Vamos a analizar con detalle la situación del autónomo catalán atendiendo a estos resultados.

Acceder al V ENA 2024

Perfil del autónomo catalán

Según los datos recogidos en el V ENA 2024, el perfil del autónomo catalán es el siguiente:

  • Varón, de entre 40 y 54 años.

  • Trabaja una media de 9 a 10 horas al día.

  • Se toma entre 1 y 10 días de vacaciones al año.

  • Principal sector de actividad: sector servicios.

Situación del autónomo en Cataluña

La mayoría de los autónomos de Cataluña (96,1 %) valoran negativamente la prestación de jubilación que tienen a su disposición.

En cuanto al principal factor que dificulta el desarrollo de su actividad diaria, los autónomos de Andalucía consideran que son los problemas que afectan a su vida personal (desprotección social en situaciones de paro, jubilación, enfermedad, estrés…).

Y con respecto a su valoración de la prestación por desempleo, el 54,1 % la considera injusta con respecto a la de cualquier asalariado.

A pesar de ello, su grado de satisfacción con respecto a su actividad como autónomo es de 6,8 sobre 10.

Por su parte, el 39,8 % indica que ha tenido que acceder a la baja por enfermedad en alguna ocasión.

Cotización y financiación del autónomo catalán

Destaca mucho que solamente el 19,9 % de los autónomos catalanes indica que se ha podido beneficiar de la Cuota Cero.

Sobre la tarifa plana de 80 euros para nuevos autónomos, el 58 % considera que es una ayuda muy interesante y beneficiosa, mientras que un 22,1 % señala que esta ayuda no promueve el emprendimiento ni beneficia al nuevo autónomo.

Y sobre la necesidad de financiación para sus negocios, el 48,6 % de los autónomos catalanes asegura haberla requerido en algún momento.

Digitalización del autónomo en Cataluña

El 59,1 % de los autónomos de Cataluña señala que cuenta con redes sociales corporativas en sus negocios.

Con respecto a su uso, destaca que el 33,7 % utiliza WhastsApp y el 26 % hace uso de Facebook.

Con los datos recogidos en este informe, se ponen de manifiesto las principales características del autónomo catalán, así como del esfuerzo y dedicación que requieren sus negocios.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….