Blog
IAE y epígrafe para socorrista
Cómo crear tu propia sala de prensa 2.0Ayudas a los Autónomos como solución al paro¡Ya tenemos Emprendedor del Mes de Marzo! Él es Aleix Cañellas de tuaperitivo.comFormación para autónomos y pymes: el riesgo de "convertirse en una lavadora"Bases de cotización del autónomo en los Presupuestos Generales 2018 (Infografía)El futuro del trabajo y el autónomoTarifa Plana: 6 puntos a tener en cuenta antes de solicitarlaCómo abonar las pagas extras de Navidad y veranoCómo crear una línea editorial para el blog de tu negocio3 ideas para mantener a raya tus proyectosLa base de datos de marketing, una eficaz herramienta de ventasLa tarifa plana de 50€ para autónomos llega a los mayores de 30Fintech: definición y tipos de empresas¿Cómo se contabiliza la ayuda del Kit Digital?Cuota de autonomos 2016Qué son los códigos SKU y cómo pueden ayudar a tu negocio15 consejos en vídeo para gestionar tu negocio¡Ya está aquí el Emprendedor del Mes de Abril! Él es Fernando Martínez de BSpelling¿Estás obligado a contratar un Delegado de Protección de Datos?Cómo rellenar el modelo 303 con la subida del IVAVentajas fiscales de contratar a personas con discapacidadLos autónomos no tendrán que cotizar por contingencias profesionales hasta 2015Los designios del periodista autónomoUna buena nota de prensa: Todo lo que debes saber para hacerlaQué es el control de inventario y para qué sirve a los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

IAE y epígrafe para socorrista

IAE Socorrista

Actualizado el 29 de octubre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Algunas profesiones pueden generar dudas sobre cuál es el epígrafe IAE correspondiente para darse de alta. 

Por ejemplo, esta es la pregunta de un lector: 

Este verano voy a coger una piscina comunitaria para trabajar de socorrista y uno de los requisitos que me ponen es hacerme autónomo. 

Una vez que me haga autónomo, ¿qué epígrafe sería el adjudicado para socorristas?

El epígrafe más apropiado para un socorrista generalmente es el 049, que incluye "Otras Actividades Relacionadas con el Deporte". 

Esta clasificación engloba actividades vinculadas a la práctica deportiva que no se encuentran en otras categorías más específicas.

Qué tener en cuenta para ejercer como socorrista

Una vez que hayas seleccionado el epígrafe correcto, deberás asegurarte de cumplir con los requisitos fiscales y legales asociados a tu actividad. 

Esto incluye la emisión de facturas a la empresa o comunidad de vecinos (en el caso de una piscina residencial) que te contrata, así como la declaración y el pago de los impuestos correspondientes.

En cuanto a los gastos como transporte o gasolina, uniforme y gestoría, es importante mencionar que algunos de estos gastos se pueden deducir en tu declaración de impuestos, lo que podría reducir tu carga tributaria. 

Sin embargo, las normativas varían según la ubicación y las leyes locales, por lo que se recomienda consultar con un asesor fiscal para obtener orientación precisa sobre qué gastos puedes deducir y cómo hacerlo de acuerdo con las regulaciones vigentes en tu Comunidad Autónoma.

Gestoría online Infoautónomos

Conociendo el epígrafe adecuado en el IAE para tu actividad como socorrista y las obligaciones fiscales que debes cumplir como autónomo, podrás empezar tu actividad sin el riesgo de futuras complicaciones con Hacienda.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….