Blog
Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar
Autónomos: Negociación sobre los convenios colectivosCómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxitoPor qué LinkedIn es clave para tu negocioSí, se puede facturar sin ser autónomosHazte con un "logo" bueno, bonito y baratoDescubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomoGuerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguenCómo afecta tu base de cotización a tu jubilaciónDeudas aplazables, y no aplazables, del autónomoLimitación de responsabilidad patrimonial a los autónomos que fracasen en sus negociosLa controversia del programa de emprendedores de Jordi Évole: #emperdedoresKit Consulting: la nueva ayuda de asesoramiento digital para pymes¿Cómo pido una subvención?Cobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomos¿Quién paga más impuestos?Emprendimiento: el refugio contra el paroPaga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomoJornada laboral: ¿Nuevas propuestas descabelladas o realmente efectivas?​Estudiopyme 2016: oportunidades y amenazas para pymes y autónomosEl IVA de libros electrónicos baja al 4%: ¿a quién perjudica y beneficia la medida?Abierta la primera convocatoria del nuevo programa de ayudas digitales para pymes¿Subirá la cuota de autónomos un 8% en 2017?Cómo numerar facturas de forma correctaCómo contratar a un inmigrante siendo autónomoAutónomo, no olvides presentar la Declaración de la Renta este año: las sanciones que te pueden caerCómo organizar las finanzas de tu empresa para evitar sustos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar

Contratacion Familiar Autonomo
profile picture for marinarivero

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

0 minutos de lectura

Por

Muchos son los autónomos que a la hora de compartir dedicación al negocio se plantean la posibilidad de contratar a un familiar cercano, generalmente, hijo o cónyuge. El tipo de contratación la determina la relación familiar del empleado así como los requisitos de su situación para que se encuadre en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), como autónomo familiar, o en el Régimen General de la Seguridad Social, como trabajador asalariado.

Si eres autónomos y estás pensando en contratar a un familiar presta atención a la siguiente infografía. En ella se aborda las condiciones que influyen en la contratación por cuenta ajena o por cuenta propia así como las bonificaciones a la contratación de asalariados y las propias del familiar colaborador

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….