Blog
Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar
Subida en la cuota de autónomosCurrículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?Limpieza de oficinas ¿lo estás haciendo bien?El taxi 2.0Se inicia la devolución de la Renta 2018¿El autónomo que trabaja en casa puede deducir los gastos de su vivienda?Te ayudamos a elegir el mejor seguro de jubilación para autónomos7 fórmulas para ahorrar siendo autónomoDeclaraciones fiscales anuales del autónomoCinco semanas de permiso de paternidad a partir de 2018Modelo 111, ¿lo puedo presentar con retraso?¿Se factura IVA a una fundación?Las mejores herramientas para aprender inglés 'online'Día Mundial de la Salud y Seguridad en el TrabajoProgramas para diseñar vídeos creativos en un minutoEl Registro de Marca: el olvido fatal de muchos emprendedoresLas 6 situaciones más terroríficas del relato emprendedorLo que hay que saber para abordar la fase 0 de la desescalada para autónomosAutónomos en peligro de extinciónStreak: una herramienta gratuita para mayor productividad de GmailSlack: Mejora la comunicación interna de tu negocio4 Razones para hacer tus compras de Navidad en el pequeño comercioHacienda cruza datos de cuentas bancarias con declaraciones¿Cómo rectificar errores si te equivocas en tu Declaración de la Renta?Cómo transmitir malas noticias a tu empresaTe presentamos la nueva web de Infoautónomos con muchas novedades

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar

Contratacion Familiar Autonomo

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

0 minutos de lectura

Por

Muchos son los autónomos que a la hora de compartir dedicación al negocio se plantean la posibilidad de contratar a un familiar cercano, generalmente, hijo o cónyuge. El tipo de contratación la determina la relación familiar del empleado así como los requisitos de su situación para que se encuadre en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), como autónomo familiar, o en el Régimen General de la Seguridad Social, como trabajador asalariado.

Si eres autónomos y estás pensando en contratar a un familiar presta atención a la siguiente infografía. En ella se aborda las condiciones que influyen en la contratación por cuenta ajena o por cuenta propia así como las bonificaciones a la contratación de asalariados y las propias del familiar colaborador

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….