Blog
Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar
Guerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguen¿Cómo elegir el naming de tu empresa? Consejos prácticosVender por Internet: Cuando las valoraciones de los clientes son clave para generar confianza8 dudas del autónomo que trabaja para la AdministraciónBeneficios del Software libre para los autónomosCómo montar una empresa de transporte con furgonetaBuscar socio: Lo que nunca debes hacer¿Cómo saber si una empresa es legal en España?¿Qué es y para qué sirve el arqueo de caja?Beneficios de trabajar con datos actualizados de forma automáticaCómo montar tu tienda de ropa onlineLos autónomos cobrarán antes las deudas de la Administración si aceptan una quitaCómo planificar un cambio de marcaTipos de incapacidad del autónomoEl DAFO del Saas y el Cloud Computing"Tarifa Joven" de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social Checkmyhead, buenas prácticas de autónomos en redes socialesLos efectos del Brexit para autónomos y pymesTraspaso y cesión con o sin IVA¿Cómo reunificar deudas siendo autónomo?Deducción por vivienda habitual en la Renta 2017¿Quieres ser un disruptor? Empieza por seleccionar a tus clientesSi apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleoLas ayudas y prestaciones que no tributan en la Declaración de la Renta de los autónomosCómo actuar ante un accidente laboral si eres autónomoLista de tareas del autónomo para cerrar bien el año

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar

Contratacion Familiar Autonomo
profile picture for marinarivero

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

0 minutos de lectura

Por

Muchos son los autónomos que a la hora de compartir dedicación al negocio se plantean la posibilidad de contratar a un familiar cercano, generalmente, hijo o cónyuge. El tipo de contratación la determina la relación familiar del empleado así como los requisitos de su situación para que se encuadre en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), como autónomo familiar, o en el Régimen General de la Seguridad Social, como trabajador asalariado.

Si eres autónomos y estás pensando en contratar a un familiar presta atención a la siguiente infografía. En ella se aborda las condiciones que influyen en la contratación por cuenta ajena o por cuenta propia así como las bonificaciones a la contratación de asalariados y las propias del familiar colaborador

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….