Blog
18 buenas razones, y un anticipo, por las que debes solicitar tu financiación ICO Directo
¿Plan de pensiones o aumento de la base de cotización? Cómo asegurarte tu jubilaciónSe agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de EspañaTus trabajadores podrán aplazar y acumular las vacaciones no disfrutadasDeudas aplazables, y no aplazables, del autónomoModelo 420 IGIC: qué es y cómo se presentaEste es el único caso en que puedes ser autónomo a tiempo parcialEl 80% de los autónomos no cotiza por accidente de trabajoCotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por quéCómo lidiar con un empleado conflictivoLa importancia del NIF para autónomos y pymesUn paso más hacia el Consejo del Trabajo AutónomoXing, tu página web y tu perfil profesional, todo en unoAsí será la prórroga de la prestación por cese de actividad para autónomosAutomatización del trabajo: profesiones en riesgo de extinciónCómo reconducir el presupuesto anual de tu empresaNingún autónomo sin WebSistema Cret@: calcular y liquidar las cotizaciones de un trabajador nunca fue tan fácilCómo deducir gastos de Navidad si eres autónomo: regalos, cesta y cenaLa cotización a tiempo parcial del autónomo bloqueada hasta 2019Factura de anticipo: qué es y cómo se declaraConsejos para ahorrar en tu factura de la luz si eres autónomoEmprender, ¿como autónomo o sociedad?Cómo te puede afectar el conflicto de Ucrania si eres autónomoInconvenientes de cotizar por la base mínima de autónomosRetos de autónomos y pymes en la recta final de añoRGPD: sanciones para autónomos y pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

18 buenas razones, y un anticipo, por las que debes solicitar tu financiación ICO Directo

Infoautonomos 18 Buenas Razones Y Un Anticipo Por Las Que Debes Solicitar Tu Financiacion Ico Directo
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Por José María Casero de Alkanza

Esta  mañana, hablando con un cliente, me ha preguntado si creía que era un buen momento para solicitar financiación a ICO Directo. Bueno, no ahora en agosto, si no al volver de vacaciones. En septiembre. Y me ha pedido que le diera un par de buenas razones para hacerlo.

Me he puesto delante del ordenador, pero no se me han ocurrido dos o tres buenas razones. Me han salido 18 razones y un anticipo de acción. Y esto es lo que quiero compartir con vosotros en este post.

  1. Porque es para autónomos y pymes, que tengan más de un año de antigüedad. Aunque si tienes menos de un año no desfallezcas, puedes tramitar tu operación, pero con aval de la SGR (Sociedad de Garantía Recíproca) de tu región.
  2. Porque se acaba el 31 de diciembre de 2011, y no sabemos si se va a renovar o no esta línea. ¿Por qué no pedirla? Estamos en el tramo final y todos debemos hacer el último esfuerzo.
  3. Porque puedes pedir hasta 200.000€, por cliente y año, y
  4. Porque puedes pedirlo en una o varias operaciones.
  5. Porque no lo estudian los bancos, sino el propio ICO, que asume el riesgo. ¿Significa que pedir financiación a ICO Directo es más fácil? No, por supuesto que no. Significa que no vas a depender de las necesidades, objetivos y/o debilidades de las entidades financieras con las que trabajas.
  6. Porque puede financiar necesidades de liquidez, tesorería o circulante. Sin dar más explicaciones. El destino de los fondos es ese: necesidades puntuales de tesorería o liquidez. Aunque yo te recomiendo que expliques las razones por las que tienes esas necesidades, cómo las vas a solucionar (la financiación debe ser solo una parte de la solución) y qué le va a representar a tu proyecto conseguir la financiación.
  7. Porque tienes un plazo de 3 años con uno de carencia para financiar  la liquidez, con lo que tienes tiempo de desarrollar las soluciones y que empiecen a dar sus frutos antes de empezar a pagar las cuotas totales.
  8. Porque también puedes financiar inversiones en activos fijos productivos nuevos, maquinaria, tecnología, mobiliario e inmuebles, y, ¡¡atentos!!
  9. Porque también puedes financiar activos fijos productivos de segunda mano. Efectivamente, has leído bien. De segunda mano. Sin problemas.
  10. Porque puedes financiar vehículos turismos cuyo precio no supere los 30.000 € y  hablamos de base imponible, es decir, no se incluyen ni el IVA ni el IGIC (Impuesto canario).
  11. Porque puedes financiar la compra de empresas y/o negocios, que te puede servir para crecer, complementarte o para diversificar.
  12. Porque el plazo para financiar inversiones es de 7 años con dos de carencia. La idea, invierte, trabaja, produce y dentro de dos años comienzas a pagar las cuotas completas. Aunque puedes optar por no utilizar la carencia. Pagarás menos intereses.
  13. Porque puedes financiar lo adquirido ya, con una antigüedad de hasta un año. Ya has realizado las inversiones. Por qué no aprovechar esa hucha y utilizarla. Has ido haciendo compras que pueden calificarse de inversiones durante el último año: ordenadores, impresoras, multifunciones, mobiliario, etc. Y seguro que lo has pagado directamente. Pues ahora tienes la oportunidad de recuperar ese dinero para utilizarlo en lo que más necesite tu negocio.
  14. Porque primero te lo conceden y abonan y luego puedes hacer las inversiones que has dicho, tienes un mes para ello desde que firmas el contrato. Así tienes la seguridad de contar con todo el dinero que te hace falta para poder hacer esa inversión a la que llevas tanto tiempo dándole vueltas. Ahora puede ser un buen momento.
  15. Porque puedes solicitar ayudas a otros organismos, es totalmente compatible. Puedes pedir ayudas y subvenciones, nacionales, europeas o de tu Comunidad Autónomo. La financiación de ICO Directo son totalmente compatibles con ellas.
  16. Porque es uno de los tipos más bajos actualmente, Euribor + 4 puntos. En estos momentos puede ser de los más bajos del mercado.
  17. Porque la documentación a presentar es la habitual a presentar a una entidad financiera, y si necesitaran algo más te lo pedirán directamente. Eso quiere decir que ya debes de tenerla toda prácticamente preparada. O, al menos, la conoces y sabes que no es nada complicado tenerla.
  18. Porque puedes solicitar la operación tú solo por internet tecleando www.facilitadorfinanciero.es Si no habías entrado antes, solo tienes que registrarte. Si ya te habías registrado antes: ¡¡a qué esperas!! Recupera tu usuario y contraseña y accede para solicitar tu operación. Solo te hace falta tener un ordenador y conexión a internet para solicitar tu financiación ICO Directo.

¿Te han parecido suficientes razones? ¿A qué esperas? Pasa a la acción, sabes cuáles son tus necesidades, elige la modalidad de financiación ICO Directo que mejor se adapta a ellas y entra en www.facilitadorfinanciero.es para solicitar tu financiación. Vamos, actúa, la solución está en tus manos. Decídete y actúa.

Es verdad, me falta el anticipo. Desde Alkanza, y en colaboración con Infoautónomos, vamos a poner en marcha un plan de actuación con el lema “ningún autónomo, ninguna empresa, sin su ICO Directo. Ningún proyecto sin financiación”. Te vamos a ayudar a que puedas solicitar tu financiación ICO Directo, acompañándote en todo el proceso: antes, durante y después de la solicitud.

¿Cómo? Tendrás que esperar a la vuelta de vacaciones para saberlo. Aunque no dejes de decirnos que estás interesado para que te podamos hacer llegar la información.

Que pases unas buenas vacaciones. Descansa y vuelve con las pilas cargadas. Aun queda mucho 2011 por delante y muchas cosas por hacer. Ah!! Y no te olvides de seguirnos en Infoautónomos ni de decirnos que estas interesado en solicitar tu ICO Directo.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….