Blog
Las 4 mejores herramientas de diseño para no diseñadores
Guerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguenEl paro marca el futuro de las bonificaciones a la contrataciónLas 8 situaciones que nos 'acaloran' como autónomosTarjeta Profesional de la Construcción para AutónomosTienes una idea de negocio ¿sabes cuánto vale? Averígualo con la tasación informáticaMorosos profesionales: qué hacer ante los impagos continuadosCómo tributa la prestación extraordinaria por cese de actividad en el IRPF del autónomoPor qué automatizar la gestión del riesgo ayuda a tu negocioLa importancia del NIF para autónomos y pymes¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con KickstarterLos autónomos podrán cerrar un negocio sin apenas deudasClaves para superar el fracasoCertificado de alta como emprendedorPor qué enero es el mejor mes para cambiar de asesoríaEstás a tiempo de reducir el pago de tu IRPF 20227 errores frecuentes en la emisión de facturasVentajas de contratar a mayores de 50 añosTener deudas con la Seguridad Social sale caroCómo solicitar la renovación de tu tarifa plana para un segundo añoSorteo de Lotería de Navidad: 85690, el número de la familia InfoautónomosConsejos para pagar menos impuestos como autónomo8 aspectos que debes conocer antes de emprenderTarifa plana o reducción por pluriactividad: ¿cuál conviene más como autónomo?Infracción y delito fiscal: ¿cuál es la diferencia?Cuál es la diferencia entre solvencia y liquidezUn paso más hacia el Consejo del Trabajo Autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las 4 mejores herramientas de diseño para no diseñadores

Resumen > “Una imagen vale más que mil palabras”, dice el refrán. Si quieres cuidar la de tu marca y andas algo perdido, aquí tienes las cuatro mejores herramientas de diseño para no diseñadores.
Diseño

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Nuria

Con eso de que los autónomos somos como Juan Palomo, lo mismo hacemos facturas, que creamos una infografía en el blog, una creatividad para aplicar tu plan de marketing online o una tarjeta de felicitación con promociones a tus clientes más fieles y que envías conforme a tu estrategia de Email Marketing .

Todo esto lo hacemos, al menos, lo intentamos. Desde luego, teniendo en cuenta la importancia de la imagen para una marca, lo ideal sería contar con un profesional. Pero ya sé que no siempre es posible. Si tú te lo guisas y tú te lo comes, seguro que es más por obligación, que por ganas de desarrollar tu vena artística. Por eso, hoy te traigo las mejores herramientas de diseño para no diseñadores.

Canva

Es la imprescindible; la que tiene soluciones para todo. La descubrí hace ya unos cuantos años y se ganó el título de favorita en la barra de marcadores desde el minuto uno. Canva es una aplicación online que te permite crear diseños fácilmente para tu blog, redes sociales, materiales de marketing y documentos.

Si quieres empezar a utilizarla, el primer paso es registrarte. Después, verás que puedes elegir un tamaño de archivo predeterminado (portada de Facebook, tarjeta de visita, presentación, etc.) o usar unas dimensiones personalizadas. Una vez que hayas decidido esto, te encontrarás con:

  • Fotografías gratis.
  • Cuadrículas a modo de collage de fotos.
  • Marcos para las imágenes.
  • Formas.
  • Líneas.
  • Ilustraciones y gráficos.

La mayoría de estos recursos son gratuitos y se editan de un modo sencillo. Puedes cambiar los colores, introducir textos, poner filtros a las imágenes, etc. Después solo tienes que descargar el archivo en PNG o PDF y listo. Además, todas tus creaciones se quedan guardadas en el perfil y puedes hacerlas públicas para mostrarlas a otros miembros de tu equipo o a clientes.

Infogr.am

Esta es una buena herramienta para crear infografías, gráficos y mapas. Infogr.am es una aplicación gratuita, aunque cuenta con una versión de pago más avanzada que da ciertas ventajas, como la posibilidad de crear equipos, mantener los proyectos en privado o borrar el logo de la marca y añadir el tuyo propio.

En cualquier caso, la cuenta gratuita tiene muchas funcionalidades y es fácil de utilizar, a pesar de las dificultades que suele suponer el hecho de trabajar con datos. Uno de los beneficios es que permite importar la información no solo desde archivos de Excel, sino también desde Google Drive, Dropbox o Analytics.

Con Infogr.am tienes acceso a multitud de plantillas preestablecidas para crear infografías, gráficos y mapas. Además, puedes incluir información multimedia, como vídeos y fotos de fuentes externas, cambiar los colores o diseñar un documento totalmente personalizado. Cuando acabes, solo tienes que descargarlo o, simplemente, insertarlo en tu blog.

BeFunky

Si lo que andas buscando es una aplicación para editar imágenes, BeFunky te ayudará. Aunque hay otras herramientas mucho más profesionales, como Photoshop, esta es perfecta para no diseñadores debido a su simplicidad. De hecho, no es necesario si quiera registrarse.

La aplicación tiene tres modos: diseñador (similar a Canva), collage y editor de fotos online. Con esta última, que es la más interesante, puedes mejorar la imagen automáticamente o modificar manualmente la exposición, el color, la nitidez, etc. También tienes filtros, textos, marcos y hasta opciones de retoque. Por ejemplo, es posible mejorar el maquillaje, corregir las imperfecciones o eliminar los ojos rojos.

Para otras funciones más avanzadas, exige crear una cuenta de pago. Sin embargo, para empezar, la versión gratuita es más que suficiente.

Emaze

Esta herramienta es genial para crear presentaciones originales y muy rápido. Entras en Emaze, abres tu cuenta y eliges una de las plantillas. Como comprobarás, están bien clasificadas por temáticas para que sea más sencillo elegir, aunque también puedes empezar desde cero.

La ventaja respecto a herramientas del tipo PowerPoint o Keynote, es que esta aplicación cuenta con más opciones. Además, es muy intuitiva y los diseños están bien trabajados. ¿Lo negativo? Por el momento Emaze solo permite hacer dos presentaciones en su versión gratuita. A partir de ahí, es necesario un plan de pago.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….