Blog
Un autónomo societario consigue cobrar el 100% de la pensión de jubilación activa
Sí, se puede facturar sin ser autónomosSistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?El manifiesto España Emprende, una forma de afrontar el futuroObligados a darse de alta como autónomo societarioBadexcug, el fichero de morosos de Experian Bureau: ¿estás en él?La morosidad, el lastre de autónomos y pymes en 2016Joint Venture: Cómo repartir los ingresos en un negocio conjunto¿Funciona el dropshipping en España?Arbitraje gratuito para resolver conflictos entre consumidores y pymesTodo lo que debes saber sobre el domicilio fiscalConoce a tu proveedor en cuatro pasos consultando el Registro MercantilLa incapacidad temporal de los autónomos: el caso de Papá Infoautónomo¿Eres nuevo autónomo? Estos errores pueden salirte muy caros¿A partir de cuándo será obligatoria la factura electrónica para los autónomos?¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda?Programa Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País VascoCon la información del registro de la propiedad conocerás mejor a tu futuro socioCoronavirus: cómo es el aplazamiento de impuestos aprobado por el GobiernoPlanes de pensiones para autónomos: Todo lo que debe saberAyudas para autónomos en las "zonas catastróficas" 2019Tarifa plana y capitalización del paro: Nuevas ampliacionesLas claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoEl incentivo para hacerse autónomo en un entorno ruralEvaluación del desempeño para autónomos y pymes: qué es y cómo hacerlaImpacto del MEI en autónomos y pymesCarta a los Reyes Magos de un autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Un autónomo societario consigue cobrar el 100% de la pensión de jubilación activa

Resumen > El Juzgado de los Social número 3 de Oviedo ha dictado sentencia a favor del cobro del 100% de la pensión de jubilación activa de un autónomo societario.
Pensión De Jubilación Activa

Actualizado el 19 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por

Puedes conocer la información en el siguiente audio:
La Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo en marcha desde octubre de 2017 permite al autónomo la compatibilización del trabajo por cuenta propia y el cobro del 100% de la pensión de jubilación activa siempre que tenga al menos un trabajador contratado. Una medida, aplicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que deja fuera del derecho al autónomo societario.

Era el caso de un trabajador autónomo asturiano, propietario de una Sociedad Limitada, a quien la Administración había negado el cobro del 100% de la pensión por ser su propia empresa, y no el solicitante a título personal,  la que daba empleo a tres trabajadores. La decisión fue recurrida por el interesado a la Seguridad Social  que finalmente le reconoció el 50% de la pensión que ascendía a 614 euros mensuales.

Pero eso no fue todo. El autónomo llegó hasta el final del proceso y se decantó por la vía judicial para reclamar la percepción de la totalidad de la pensión a tenor de la última ley de autónomos, la misma en la que se ha apoyado el Juzgado de lo Social número 3 de Oviedo para dictar sentencia favorable al autónomo quien podrá percibir los 1.221 euros que le corresponden de pensión, si no hay recurso a la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA). 

¿Supone esto un cambio de criterio de la Seguridad Social para permitir al autónomo societario beneficiarse del cobro de 100% de la pensión de jubilación activa? No. 

Por el momento, desde el INSS informan a Infoautónomos de que el autónomo societario no puede acogerse al cobro del 100% de la pensión, ya que es la persona física, y no jurídica, la que debe tener contratado al trabajador. 

Si bien es cierto que antes del reciente cambio de Gobierno Seguridad Social permitía el cobro total de la pensión de jubilación activa al societario que acreditara dar trabajo a una persona perteneciente al Sistema Especial para Empleados de Hogar, hoy por hoy esta posibilidad, admitida en su momento por instrucción interna,  está en suspenso.

No es la única medida, recogida en la última Ley de autónomos que deja fuera al autónomo societario. La más destacada de las bonificaciones a la cuota del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social, la tarifa plana, excluye a los trabajadores por cuenta propia con personalidad jurídica que tampoco pueden beneficiarse de la bonificación del 100% durante un año por la contratación indefinida de familiares, ya que es la persona física y no la empresa la que tiene que generar el empleo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….