Blog
Un autónomo societario consigue cobrar el 100% de la pensión de jubilación activa
¿Perteneces a una lista de morosos y aún no lo sabes?¿Cómo utilizar el principio de escasez para vender más en tu negocio?El Viacrucis del autónomo, o cómo ver la Semana Santa desde la perspectiva del emprendedor [Infografía]Recursos para emprender y crear una empresaAutónomo sí, pero no para todoEncuentra información de utilidad en un buscador de empresasEl cliente siempre lleva la razón: ¿la 'biblia' de las ventas?Y si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?Autónomo o asalariado: ¿quién obtiene más liquidez?Resumen de novedades legislativas para autónomos otoño 2014‘Storytelling’: historias que vendenCómo afecta la subida de las tasas judiciales a pymes y autónomosCómo va a afectar a los autónomos la reforma de las pensionesUn error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sancionesErrores a evitar al darte de alta como autónomo6 fórmulas para incrementar las ventas en tu pequeño comercioLa Seguridad Social podrá embargar sin límite las cuentas de las empresas que no cumplan con sus obligaciones socialesNueva Ley de autónomos: ¿estamos ante la reforma esperada?Los informes internacionales y su utilidad para empresas y autónomos que deseen exportarParo de los autónomos: un "quiero y no puedo" que no acaba de funcionarCómo establecer la misión, visión y valores de la empresaNegocios rentables para montar en pueblosConsejos para solicitar una hipoteca para autónomosEstrategias de marketing offline para incrementar tus ventasQué es y cómo solicitar el complemento a mínimosCómo saber cuánto vale tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Un autónomo societario consigue cobrar el 100% de la pensión de jubilación activa

Resumen > El Juzgado de los Social número 3 de Oviedo ha dictado sentencia a favor del cobro del 100% de la pensión de jubilación activa de un autónomo societario.
Pensión De Jubilación Activa
profile picture for marinarivero

Actualizado el 4 de noviembre de 2025

1 minutos de lectura

Por

Puedes conocer la información en el siguiente audio:
La Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo en marcha desde octubre de 2017 permite al autónomo la compatibilización del trabajo por cuenta propia y el cobro del 100% de la pensión de jubilación activa siempre que tenga al menos un trabajador contratado. Una medida, aplicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que deja fuera del derecho al autónomo societario.

Era el caso de un trabajador autónomo asturiano, propietario de una Sociedad Limitada, a quien la Administración había negado el cobro del 100% de la pensión por ser su propia empresa, y no el solicitante a título personal,  la que daba empleo a tres trabajadores. La decisión fue recurrida por el interesado a la Seguridad Social  que finalmente le reconoció el 50% de la pensión que ascendía a 614 euros mensuales.

Pero eso no fue todo. El autónomo llegó hasta el final del proceso y se decantó por la vía judicial para reclamar la percepción de la totalidad de la pensión a tenor de la última ley de autónomos, la misma en la que se ha apoyado el Juzgado de lo Social número 3 de Oviedo para dictar sentencia favorable al autónomo quien podrá percibir los 1.221 euros que le corresponden de pensión, si no hay recurso a la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA). 

¿Supone esto un cambio de criterio de la Seguridad Social para permitir al autónomo societario beneficiarse del cobro de 100% de la pensión de jubilación activa? No. 

Por el momento, desde el INSS informan a Infoautónomos de que el autónomo societario no puede acogerse al cobro del 100% de la pensión, ya que es la persona física, y no jurídica, la que debe tener contratado al trabajador. 

Si bien es cierto que antes del reciente cambio de Gobierno Seguridad Social permitía el cobro total de la pensión de jubilación activa al societario que acreditara dar trabajo a una persona perteneciente al Sistema Especial para Empleados de Hogar, hoy por hoy esta posibilidad, admitida en su momento por instrucción interna,  está en suspenso.

No es la única medida, recogida en la última Ley de autónomos que deja fuera al autónomo societario. La más destacada de las bonificaciones a la cuota del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social, la tarifa plana, excluye a los trabajadores por cuenta propia con personalidad jurídica que tampoco pueden beneficiarse de la bonificación del 100% durante un año por la contratación indefinida de familiares, ya que es la persona física y no la empresa la que tiene que generar el empleo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….