Blog
Un autónomo societario consigue cobrar el 100% de la pensión de jubilación activa
Vender un negocio: 3 preguntas básicas antes de tomar la decisiónOportunidades de negocio online para autónomosRequisitos para alquilar un piso siendo autónomo¿Se amplía este viernes el permiso de paternidad de los autónomos?¿Fechas clave de la Renta 2017? ¡Atento!Ventajas e inconvenientes de alquilar un local como autónomoEl talento joven es infiel: así lo solucionan los despachos y empresasLos 5 negocios e ideas que van a triunfar tras la pandemiaEl Gobierno aprueba un plan de proveedores para 2013 ¿De verdad podrán los autónomos cobrar de la administración en 30 días?¿Factura y recibo son lo mismo? Te explicamos sus diferenciasHacienda endurece la tributación por módulos en 2019El Supremo libra a las empresas del registro de horas de sus trabajadoresCómo comprobar que tu certificado digital está instaladoLas pymes y la nube: 8 datos a tener en cuenta antes de lanzarse al cloud computingCambios en la ley de autónomosMillenials, los nuevos consumidoresAutónomos afectados por la crisisEl nuevo sistema que permitirá a los autónomos enviar sus facturas a Hacienda en tiempo realDuplicado de alta de autónomo: cómo y dónde solicitarloCómo puedo averiguar si aparezco en ASNEFQué debes saber sobre el derecho a baja del autónomo"La receta del éxito para un ecommerce no existe"Autónomos con devolución por cese de actividadIntraemprendimiento: cómo fomentar la iniciativa dentro de tu empresaAsí afectará el COVID-19 a la Renta 2020 del autónomo¿Cuánto cuesta contratar un trabajador?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Un autónomo societario consigue cobrar el 100% de la pensión de jubilación activa

Resumen > El Juzgado de los Social número 3 de Oviedo ha dictado sentencia a favor del cobro del 100% de la pensión de jubilación activa de un autónomo societario.
Pensión De Jubilación Activa
profile picture for marinarivero

Actualizado el 19 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por

Puedes conocer la información en el siguiente audio:
La Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo en marcha desde octubre de 2017 permite al autónomo la compatibilización del trabajo por cuenta propia y el cobro del 100% de la pensión de jubilación activa siempre que tenga al menos un trabajador contratado. Una medida, aplicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que deja fuera del derecho al autónomo societario.

Era el caso de un trabajador autónomo asturiano, propietario de una Sociedad Limitada, a quien la Administración había negado el cobro del 100% de la pensión por ser su propia empresa, y no el solicitante a título personal,  la que daba empleo a tres trabajadores. La decisión fue recurrida por el interesado a la Seguridad Social  que finalmente le reconoció el 50% de la pensión que ascendía a 614 euros mensuales.

Pero eso no fue todo. El autónomo llegó hasta el final del proceso y se decantó por la vía judicial para reclamar la percepción de la totalidad de la pensión a tenor de la última ley de autónomos, la misma en la que se ha apoyado el Juzgado de lo Social número 3 de Oviedo para dictar sentencia favorable al autónomo quien podrá percibir los 1.221 euros que le corresponden de pensión, si no hay recurso a la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA). 

¿Supone esto un cambio de criterio de la Seguridad Social para permitir al autónomo societario beneficiarse del cobro de 100% de la pensión de jubilación activa? No. 

Por el momento, desde el INSS informan a Infoautónomos de que el autónomo societario no puede acogerse al cobro del 100% de la pensión, ya que es la persona física, y no jurídica, la que debe tener contratado al trabajador. 

Si bien es cierto que antes del reciente cambio de Gobierno Seguridad Social permitía el cobro total de la pensión de jubilación activa al societario que acreditara dar trabajo a una persona perteneciente al Sistema Especial para Empleados de Hogar, hoy por hoy esta posibilidad, admitida en su momento por instrucción interna,  está en suspenso.

No es la única medida, recogida en la última Ley de autónomos que deja fuera al autónomo societario. La más destacada de las bonificaciones a la cuota del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social, la tarifa plana, excluye a los trabajadores por cuenta propia con personalidad jurídica que tampoco pueden beneficiarse de la bonificación del 100% durante un año por la contratación indefinida de familiares, ya que es la persona física y no la empresa la que tiene que generar el empleo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….