Blog
Qué es el currículum ciego. Contratar sin género
Tarifa Plana de 100 euros a empresas que contraten trabajadores indefinidosComunidades de Bienes y Sociedades Civiles también pueden optar al Kit DigitalTérminos que debes conocer antes de obtener financiación para tu empresaLa reforma de autónomos a debate: los usuarios opinan¿Autónomo o freelance? Te explicamos sus principales diferenciasCómo te va a ayudar tu Kit Digital si eres autónomo: casos prácticosObligados a darse de alta como autónomo societario3 claves para ahorrar espacio en la oficina¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?¿Eres autónomo con local o trabajando desde casa? Cuidado con las multas si no realizas bien tus trámitesNovedades en el procedimiento de regularización de cuotas de los autónomosEmprender después de los 40: 3 razones por las que no despegas¿Cómo reunificar deudas siendo autónomo?Aumenta tus ventas en Navidad con estos consejos¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitar¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?Saca el máximo provecho a tu perfil de LinkedIn si eres autónomoCómo comprobar que tu certificado digital está instaladoBeneficios de trabajar con datos actualizados de forma automáticaVentajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomoMinijobs para freelances: ¿estabilidad o precariedad económica?AJEImpulsa, iniciativa online para orientar a jóvenes empresariosRendimiento neto del autónomo: cómo calcularlo para tu Declaración de la Renta6 series de las que los emprendedores tienen mucho de aprenderPor qué el COVID-19 exige proteger a autónomos y pymesEl V ENA vuelve a dar voz a los autónomos españoles reflejando su perfil y tendencias para 2025

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Qué es el currículum ciego. Contratar sin género

Resumen > Para luchar contra la discriminación del mercado laboral nace el currículum ciego. Prepondera los méritos profesionales obviando los datos personales. Por encima de género, edad o raza, te contamos cuáles son las características que debe tener el candidato ideal para tu negocio.
Currículum Ciego. Contratar Sin Género.cruz Roja
profile picture for Mónica Martínez

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre el Currículum ciego aquí:


La discriminación en el mercado laboral sigue estando a la orden del día. Es una lacra que superar por la sociedad.

Y no hablamos solo de la, siempre presente, lucha entre hombres y mujeres, sino de algo más profundo que también llega a la edad y a la raza de los candidatos a un mismo empleo.

Y es que, por desgracia, si eres mujer con hijos a cargo, o tienes más de 45 años, parece que tus posibilidades se disipan. Aun cuando estás tan cualificado, o incluso más, que cualquier otro aspirante.

Por ello surgió la iniciativa del currículum ciego.

Ha nacido en un intento para favorecer la competición en igualdad de condiciones.

Contenido del currículum ciego

Se trata de un currículum que se caracteriza por los datos que NO contiene.

Es un documento donde aparece la información laboral del candidato, pero sin el típico encabezado donde se pondría nombre, foto y fecha de nacimiento.

De hecho, hasta la dirección de E-mail de contacto debería ser lo más aséptica posible.

Un currículum ciego, en definitiva (de ahí su nombre), es aquel en el que se priorizan las competencias profesionales sobre la identidad personal.

Se trata de una práctica muy extendida en países como Francia, Estados Unidos, Alemania, Suecia o Finlandia. En España, sin embargo, tan solo algunas grandes empresas lo han implementado.

Y es que, frente a los que lo ven como una opción veraz, otros critican que, en posteriores rondas de selección, esa discriminación, al tener presente al candidato, se produce del mismo modo.

Consejos para elegir al mejor trabajador

Se use el método que se use, cualquiera que vaya a contratar a alguien, ya sea pyme o autónomo, debería tener en cuenta lo que esa persona puede aportar al negocio.

Estas son algunas de las características que debe cumplir el candidato perfecto. Si estás inmerso en un proceso de selección, atento:

  1. Tiene capacidad para trabajar en equipo

Se vaya a formar parte de un equipo de 2 personas o de 200, hay que observar en el candidato la capacidad de adaptación al mismo.

Cualidades como la generosidad a la hora de trabajar y la implicación con el proyecto empresarial son valores al alza.

Hay que observar que esa persona es capaz de dejar sus egos a un lado para priorizar los beneficios de la empresa.

  1. Está dispuesto a aprender

Tiene que estar dispuesto a aprender, porque esa predisposición implica superación y capacidad de adaptación.

Los negocios pueden sufrir muchos cambios a lo largo de su vida, por eso debes elegir a alguien que demuestre que está capacitado para afrontar todos esos cambios.

  1. Tiene iniciativa y capacidad para resolver problemas

Estamos en la era del making yourself (hazlo tú mismo) por eso debes valorar que el candidato tenga tanto capacidad de iniciativa como capacidad para resolver los problemas que vayan surgiendo en el trabajo.

Escoge a la persona que tenga ideas innovadoras que te ayuden a mejorar tu negocio, que consiga mayor efectividad a la hora de desarrollar tu producto, ya que eso se traduce en rentabilidad.

Además, decántate por la persona que, motu proprio, sea capaz de afrontar las adversidades que puedan ir surgiendo. Alguien a quien no tengas que estar dando directrices continuamente, sino que, conociendo el trabajo, sea capaz de desenvolverse solo.

  1. Es optimista

Crea buen ambiente en el trabajo porque mira la vida con optimismo.

Escoge al candidato que sepa sacar el lado positivo de las cosas y que vea en las crisis oportunidades de las que salir reforzado.

Trabajar con un optimista es mucho más productivo que hacerlo con un pesimista que "se viene abajo" ante la primera adversidad.

Contrata "Sin Género de Dudas"

En esta línea, desde el año 2000, Cruz Roja viene luchando porque este tipo de contrataciones ciegas, en las que no se tenga en cuenta género, raza o edad del candidato, se haga efectiva y se implante en nuestro país.

La organización tiene en marcha un Plan de Empleo con el fin de que personas en dificultad social o alejadas del mercado laboral, puedan acceder y mantener un empleo en igualdad de condiciones.

A la generalidad de la sociedad, también a autónomos y pymes, nos toca:

  • Potenciar y reforzar la empleabilidad de las personas en situación de desventaja.
  • Luchar contra las barreras sociales que existen ante ese acceso de las personas en dificultad social al mercado de trabajo.
  • Huir de estereotipos, prejuicios, minusvaloración social, prácticas discriminatorias… a la hora de contratar.

En Infoautónomos abogamos por la Contratación "Sin Género de Dudas" y ofrecemos nuestro máximo apoyo a campañas como la de Cruz Roja.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….