Blog
La última propuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con los autónomos: cuotas entre 230 y 590 euros
Vías para conseguir liquidez si eres autónomoSubir vídeos a Facebook o YouTube, ¿cuál es la mejor opción?¡Ya tenemos Emprendedor del Mes de Marzo! Ella es Mónica Ferrer de MiBebéVipErrores a evitar al darte de alta como autónomo¿Tienes madera de empresario?Tipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Las claves de un buen plan de contingencia para el autónomoModificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI)¿Cómo conectar con los consumidores Millenials?BBVA ofrece hasta 3.000 euros de ayuda a pymes y autónomos que creen empleoUna buena nota de prensa: Todo lo que debes saber para hacerlaPor qué se rechazan las solicitudes de paro de los autónomosRenting o leasing para autónomos, ¿cuál es el más interesante?El Gobierno destinará más dinero a las pymes ¿se acabarán los problemas de financiación?Hacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemiaPeticiones de los autónomos al nuevo GobiernoLa Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicaciónCómo recuperar el IVA soportado en el extranjeroLas Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPFInfoautónomos planta cara a la crisis con la ampliación de servicios integrales para autónomosResumen de novedades en 2018 para autónomos y pymesEvita estos errores en la presentación del modelo 303Certificado de alta como emprendedorLos autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abrilMárcate tus objetivos empresariales con los estudios sectoriales5 hábitos que están destruyendo tu capacidad para dirigir tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La última propuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con los autónomos: cuotas entre 230 y 590 euros

Última propuesta del Gobierno: cuotas entre 230 y 590 euros

Actualizado el 5 de julio de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Nuevo capítulo en la negociación entre el Gobierno y las asociaciones de autónomos para diseñar el nuevo sistema de cotización por ingresos reales.

La última propuesta del Gobierno consiste en cuotas entre 230 y 590 euros al mes para los autónomos en función de sus rendimientos netos.

Supone una reducción de 15 euros para los tramos inferiores y un incremento de 25 euros para los tramos más altos, con respecto a la anterior propuesta.

Aunque todavía quedan pendientes algunos aspectos importantes que plantean desde las asociaciones de autónomos (como la forma y periodo de aplicación del nuevo sistema), parece atisbarse la posibilidad de que se acabe llegando a un acuerdo definitivo.

En qué consiste la nueva propuesta del Gobierno

La nueva propuesta que ha puesto sobre la mesa esta semana el Gobierno presenta cuotas entre 230 y 590 euros mensuales para los autónomos.

Así, con respecto a la anterior propuesta planteada, supone una reducción de 15 euros para quienes ingresen menos de 670 euros al mes, y 25 euros más para aquellos que facturen más de 6.000 euros mensuales.

La otra gran novedad es que aparecen un total de 15 tramos, uno más con respecto al anterior planteamiento del Gobierno.

De esta forma, si se compara con la anterior propuesta que habían realizado, los nuevos tramos pasarían a tener una cuota más baja o igual a la anterior excepto el nuevo último tramo (de 6.000 euros o más), que presenta una cuota mensual de 590 euros.

Esquema del nuevo modelo de cotización

Tras la reunión celebrada esta semana, el esquema con la nueva propuesta planteada por el Gobierno para la cotización de los autónomos en función de sus ingresos reales quedaría así:

Tramos Final 2022

La posibilidad de un acuerdo parece más cercana

A falta de solo unos días para presentar ante Bruselas un acuerdo para la reforma del sistema de cotización de los autónomos, ambas partes están intentando llegar a un preacuerdo para fijar las cuotas en función de sus rendimientos netos.

Aunque, pese a que parece que las posturas se aproximan con esta última propuesta, todavía quedan pendientes varios aspectos importantes que quieren concretar desde las asociaciones de autónomos.

Entre ellos, cómo se va a desarrollar la propuesta, su plazo de ejecución, y abordar otros temas ligados a la negociación como la tarifa plana, el destope de la base para mayores de 47 años, las mejoras en protección social, los subsidios y la conciliación de los autónomos.

Así pues, las próximas horas serán importantes para comprobar si finalmente se llega a un acuerdo que permita cerrar el nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales. Y, lo más importante, que lo haga de forma satisfactoria para todas las partes.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?