Blog
El anteproyecto de ley antifraude también afectará a autónomos y pymes
Diferencias entre una sociedad civil y una sociedad mercantilQueridos Reyes Magos...El cese de actividad sigue siendo el "talón de Aquiles" del autónomoA la atención de sus Majestades de Oriente: la carta del autónomo¿Está tu negocio adaptado al Reglamento General de Protección de Datos?Decálogo para una buena negociaciónSí, se puede facturar sin ser autónomosQué es el copywriting: reglas básicas para principiantesLas innovaciones de la bancaWebinar: qué es y cómo utilizarlo para venderAsí es la nueva Ley Concursal del Gobierno para salvar a empresas viablesHaz que tu negocio supere la cuesta de eneroCómo elegir un buen programa de facturación para mi asesoríaCómo numerar facturas de forma correctaSupuestos en los que se paga cuota reducida de autónomos¿No has entregado equipos de protección individual a tus trabajadores? ¡Cuidado!Cómo crear un portafolio profesional de éxitoCómo mejorar la jubilación del autónomoCómo hacer una factura de autónomo a autónomo5 mandamientos para ser más productivo si trabajas desde casa‘Team building’ o cómo construir un buen equipo de trabajoDeducción de 26,67 euros diarios en comidas, otro incentivo fiscal en la ley de autónomosCómo afecta la subida de las tasas judiciales a pymes y autónomosPeticiones de los autónomos al nuevo GobiernoPrestaciones sociales para autónomos y para asalariados: ¿distancia insalvable?Los autónomos que contraten no perderán la tarifa plana

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El anteproyecto de ley antifraude también afectará a autónomos y pymes

Resumen > El Gobierno presenta un anteproyecto de ley antifraude que incorpora medidas con afectación sobre la fiscalidad de autónomos y pymes. ¡Conócelas!
Medidas Antifraude Para Autónomos Y Pymes

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

El Consejo de Ministros ha aprobado en la mañana de hoy tres anteproyectos de ley, que deben pasar por la aprobación de Congreso y Senado,  con propuestas tributarias que entroncan con el plan presupuestario presentado hace unos días y tiene como objetivo realizar reajustes sobre la fiscalidad los contribuyentes, muy especialmente sobre las de grandes empresas. Hablamos del anteproyecto de ley antifraude sobre el impuesto digital y las transacciones financieras que platean un futurible nuevo panorama tributario. Si bien las medidas incorporadas en estos dos últimos anteproyectos no tendrán efecto alguno en pymes y sí sobre las empresas con altas cifras de facturación o recaudación anual, algunos de los puntos contemplado en la ley antifraude sí incidirá en la gestión fiscal de autónomos y pymes, gestión que te invitamos a dejar en la asesoría online de Infoautónomos. Veamos de qué medidas se tratan:

  1. Límite de pago en efectivo a 1.00 euros: El Gobierno pretende reducir los pagos en efectivo entre profesionales, restringiendo la cuantía máxima a los 1.000 euros y no a los actuales 2.500 euros. Una medida proyectada ya en 2016 por el anterior Gobierno que nunca se llegó a materializar esta propuesta antifraude.
  2. Prohibición de software de doble uso: Queda completamente vetado la fabricación y uso de esta herramientas que tienen como utilidad la ocultación de ventas en pro de evitar la falda contabilidad y la facturación en B.
  3. Mayor control tributario sobre las criptomonedas: Los autónomos, las empresas o los particulares han de informar a Hacienda sobre sus operaciones con bitcoins al tiempo que se determinarán nuevas identificaciones de los titulares y de sus saldos. Conoce cómo funciona la fiscalidad de las criptomonedas en la web de Infoautónomos.
  4. Cuantía deudora para aparecer en listado de morosos: Otro de los límites que podría reducirse, de salir adelante el anteproyecto de ley antifraude, es el que tiene en cuenta Hacienda para elaborar el listado de morosos. La cuantía descendería de 1.000.000 de euros a 600.000 euros. Si sufres clientes morosos atento a estos consejos.

Fuera de su afectación sobre la actividad de autónomos y pymes, esta ley antifraude, que pretende recaudar 822 millones de euros, también contempla la prohibición legal de la amnistía fiscal, la actualización del concepto de paraíso fiscal para evitar la evasión tributaria y  un refuerzo en el control de los grandes patrimonios

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….