Blog
¿Tiene la actual tarifa plana los días contados?
Luz verde a la nueva ley que permitirá crear empresas con 1 euroPersonal Branding, una gran oportunidad para autónomosHummingbird: Cómo afecta al SEO de tu negocio (Introducción)Infoautónomos participa en el Foro de Transferencia para el Trabajo Digno de Cruz Roja¿Se puede ser autónomo y trabajador por cuenta ajena a la vez?Emprendedores en serie: el arte de lanzar proyectosCuidado con las sanciones si te equivocas en tu Declaración de la RentaLa publicidad en Twitter: tipos de anuncios¿Conoces la Tarjeta Social Universal?Arranca la campaña de la Renta 2024 - 2025: fechas clave y novedadesLos autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaParo de los autónomos: Todos los autónomos podrán acceder a la prestación por desempleoAsociación de Inversores y Emprendedores de Internet3 herramientas para automatizar tus redes sociales en veranoe-Show 2012 Madrid: e-commerce, marketing online, mobile y mucho SEOEvolución de los medios sociales en 2010Los números de la suerte de los autónomos8 razones para confiar en un asesor siendo autónomo. InfografíaPrograma Mapfre para contrataciones en PYMES y autónomosReforma Laboral 2012, una reforma históricaModelo 111, ¿lo puedo presentar con retraso?Atención al cliente offline-online1 de cada 4 perfiles de Twitter es de un autónomoGastos de difícil justificación: qué son y cómo deducirlos si eres autónomoQué es la invitación al pago de la Seguridad SocialLas cuentas anuales de un autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Tiene la actual tarifa plana los días contados?

Resumen > En el contexto de cambio en el sistema de cotización de los autónomos la tarifa plana entendida como hasta hoy podría tener los días contados. Te contamos lo que puede estar por venir.
Futuro De La Tarifa Plana
profile picture for marinarivero

Actualizado el 23 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por


ACTUALIZACIÓN 19/11/2018

Día sí día también se suceden las informaciones, o desinformaciones,  acerca del futuro de la cotización del autónomo:

Primero supimos de la intención del Gobierno de establecer un sistema de cotización por ingresos reales; luego llegó una posible subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 22% en 2019, subida que afectaría sí o sí a las cuotas de los autónomos por su vinculación con el indicador económico; después, el Gobierno reculó afirmando que esta posibilidad no incrementaría la cuota de autónomos y finalmente sabemos que el Ejecutivo propone a las asociaciones de autónomos tres posibilidades que contemplan de todas, todas, subida de las bases de cotización a cambio de mayor protección social.

Y en medio de toda esta vorágine de idas y venidas, la incertidumbre también rodea a la tarifa plana de la que según los datos del Ministerio del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 208.361 autónomos se benefician en la actualidad.  ¿Qué cambios cabe esperar en la bonificación más destacada de la cuota de autónomos?

Subida de la tarifa plana y nuevas condiciones

El Ministerio de Trabajo ha planteado en la mesa de reuniones con las principales asociaciones de autónomos cambios sustanciales en la tarifa plana que no terminan de convencer al colectivo. Estos cambios tienen que ver con un incremento del coste de la tarifa plana que pasaría de 50 euros a 75 durante el primer año de actividad y el requisito de continuidad durante un periodo de tiempo que aún está por determinar. Además, según la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) se asemejará a la cotización de los contratos de aprendizaje y formación en el régimen general de la Seguridad Social, entendiendo que esta figura es la que más se aproxima a la de un emprendedor. UPTA, en su propuesta de sistema de cotización por ingresos reales, recogía la necesidad de ajustar también las bonificaciones del RETA a las necesidades del trabajador autónomo.

Las nuevas condiciones no cogen por sorpresa ya que, como ya adelantabamos en esta otra entrada sobre la tarifa plana,  los datos que maneja el  Gobierno evidencian la ineficacia de la bonificación. Según apunta Trabajo, el 15,5% de los autónomos que a partir de 2013 disfrutaron de la tarifa plana han continuado con su actividad al término de la misma, una cifra que se eleva al 30% si atendemos a las nuevas altas registradas en 2018 (44.000 durante el primer semestre) que han disfrutado de la ampliación a un año de la medida.

Cabe recordar que el Real Decreto Ley 4/2013 de 22 de febrero de medidas de apoyo al emprendedor y estímulo del crecimiento y la creación de empleo introdujo la tarifa plana para menores de treinta años. Las diferentes modificaciones de la medida acabaron suprimiendo condiciones como el límite de edad a 30 años y no emplear a trabajadores. En enero de 2018, la Ley de Medidas Urgentes del Trabajo Autónomo amplió la duración de la cuota de 50 euros de seis a doce meses para los nuevos autónomos a partir del 1 de enero de 2018; menos de un año después de la extensión de esta ayuda universal, el Gobierno se plantea encarecerla y limitar su acceso.

Eficaz o no, lo cierto es que la tarifa plana ha creado 1.400.000 empleos desde 2013 y hasta hoy.

A la espera aún de acuerdo definitivo sobre el futurible sistema de cotización del autónomo, en la asesoría online de Infoautónomos permanecemos pendientes de la actualidad para poder informarte.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….