Blog
¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuota
Montar una franquicia: claves y tendencias en 20157 consejos para trabajar desde casa¿Qué es la DEHú y cómo deben usarla los autónomos societarios?¿Buscando clientes en tu región? El listado de empresas como gran aliadoAyudas para autónomos en las "zonas catastróficas" 2019El Compliance: qué es y cuáles son sus ventajasAdiós al grueso de ayudas a la contratación en 2019El V ENA vuelve a dar voz a los autónomos españoles reflejando su perfil y tendencias para 20257 errores frecuentes en la emisión de facturas¡Última semana de la Renta 2017! 7 consejos para rezagadosFactura de anticipo: qué es y cómo se declara8 Aplicaciones Ipad para AutónomosAutónomos en peligro de extinciónLa nota simple: información general sobre empresasEl día del trabajador autónomoLa nueva normativa sobre el IVA del comercio electrónicoMóvil para autónomos: comparativa de Movistar, Vodafone, Orange y otros¿Por qué la pensión media de los autónomos no llega a 650 euros? La importancia de planificar la jubilaciónAutónomo sí, pero no para todoNingún autónomo sin WebCómo establecer la misión, visión y valores de la empresaLas claves para los autónomos en la Declaración de la Renta 2022 - 2023El significado del trabajo en tiempos de crisis: 3 claves para la motivación ¡no tires la toalla!10 consejos de ciberseguridad para proteger tu negocioIdeas de negocio para ser trabajador autónomo desde casa¿Impartes cursos o conferencias? Conoce sus obligaciones fiscales y cómo facturarlos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuota

Resumen > Tesorería General de la Seguridad Social permite un aplazamiento del pago de la cuota a los autónomos damnificados por las inundaciones del pasado octubre en la siguientes provincias declaradas de emergencia.
Pago Diferido De La Cuota De Autónomos
profile picture for marinarivero

Actualizado el 29 de agosto de 2025

1 minutos de lectura

Por


Los trabajadores por cuenta propia de las zonas damnificadas por las lluvias torrenciales y riadas del pasado octubre pueden peticionar el pago diferido de la cuota de autónomos a la Seguridad Social siempre que acrediten daños sufridos o pérdida de actividad derivada de las mismas. Estas zonas son las declaradas en situación de emergencia de protección civil y pertenecen a las provincias de Málaga, Sevilla, Cádiz, Valencia, Castellón, Tarragona y Teruel y la comunidad balear.

¿En qué consiste el pago diferido de la cuota?

La resolución de la Tesorería General de la Seguridad Social publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado  17 de noviembre autoriza una especie de moratoria para los autónomos, eximiéndolos del  pago de la cuota a partir de noviembre de 2018 y durante seis meses naturales consecutivos. El ingreso de las cuotas se realizará entre los meses de noviembre de 2019 y hasta abril de 2020. Estaayuda facilita a los trabajadores por cuenta propia  y empresas afectados el cumplimiento de sus obligaciones en materia de cotización, obligaciones que gestionamos en tu nombre desde la asesoría online de Infoautónomos.

La no utilización del plazo de ingreso diferido, una vez autorizado el mismo, no dará derecho a la devolución de las cuotas ingresadas.

Cómo solicitar el pago diferido de la cuota

Si eres uno de los autónomos damnificados puedes peticionar este aplazamiento del pago de la cuota antes del 1 de diciembre de 2018 en las administración provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social que te corresponda según tu código postal y desde donde darán salida a tu solicitud. Dicha solicitud ha de ir acompañada de la documentación que demuestre los daños sufridos por el trabajador a consecuencia de las inundaciones de los días 18,19,20 y 21 de octubre; una documentación expedida por el ayuntamiento o el organismo autonómico competente.

También para el pago de los seguros sociales de trabajadores contratados

Esta ayuda no solo está destinada al pago de la cuota de autónomos sino también al diferimiento de los seguros sociales de los trabajadores contratados por la empresa, o lo que es lo mismo, de las cuotas empresariales. En este caso el cómputo del aplazamiento se iniciará en la liquidación correspondiente al mes de octubre de 2018 y no en noviembre como en el caso de los trabajadores autónomos.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….