Blog
Los autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuota
Acuerdo para prorrogar el cese de actividad y los ERTE hasta septiembreIncentivar al comercio minorista para vender por Internet: próximo objetivo del GobiernoSlack: Mejora la comunicación interna de tu negocioEncuentra información de utilidad en un buscador de empresasLas 6 aplicaciones para potenciar el ahorro o cómo ser sostenible dentro y fuera de la oficinaAsí afectará el COVID-19 a la Renta 2020 del autónomoCalendario Fiscal 2014: Obligaciones de los autónomos en abrilCuentas anuales o cómo fijar tus objetivos de ventasIntraemprendimiento: cómo fomentar la iniciativa dentro de tu empresa#yosoyautonomo… Y lo seguiré siendo.Propuestas para mejorar el acceso de los autónomos a la jubilaciónLa factura electrónica será obligatoria para autónomos con la Ley Crea y CreceEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ellaLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el GobiernoCambiar de sistema de tributación del IRPFMontar una franquicia: claves y tendencias en 2015Las propuestas de los partidos políticos para seducir a los autónomosFintech: definición y tipos de empresasAcuerdo para prorrogar los ERTE por Covid hasta el 31 de marzoEmprendetur 2015: Cómo acceder a las ayudas para emprendedores en turismoLa subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimoVentajas de contratar a mayores de 50 añosVenta consultiva: claves de aplicación para el pequeño comercioLímites a la Tarifa Plana ¡alerta roja!La herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomo¿Quieres conseguir proyectos? Trabaja tu red de contactos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuota

Resumen > ¿Te has dado de baja en 2018 y continúas en situación de Incapacidad Temporal? Si te preguntas cuándo vas a dejar de pagar la cuota de autónomos, aquí podrás salir de dudas.
Cuota De Autónomos Por Incapacidad Temporal

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

Si hay una medida estrella introducida en el Real Decreto Ley 28/2018 que aborda los novedades en materia de cotización del autónomo esa es la que exime del pago de la cuota de autónomos a partir del segundo mes de baja laboral.

Normativa sin carácter retroactivo

Después de un mes de respuestas inciertas e inexactas por parte de la Seguridad Social, hoy ya sabemos el criterio definitivo: la medida carece de carácter retroactivo y afecta únicamente a las bajas sobrevenidas a partir del 1 de enero de 2019, mientras que las anteriores se quedan fuera de esta posibilidad.

En Seguridad Social se acogen a la normativa de diciembre cuya introducción aclara que el incremento del ámbito de protección del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos tiene efecto desde el 1 de enero de 2019.

El Real Decreto-Ley 28/2018 modifica el artículo 308 de la Ley General de la Seguridad Social referido a la cotización durante la situación de incapacidad temporal, y por contingencias profesionales. El apartado dos introduce que el pago efectivo de las cotizaciones de los trabajadores autónomos en periodo de baja laboral pasados los 60 días lo asume el servicio público de empleo pero no pone fecha a estas bajas, de ahí la ambiguedad de la norma.

Aplicable a partir de los 60 días de baja laboral

Buena prueba de lo que venimos explicando es el hecho de que los trabajadores autónomos que continúan de baja desde antes del 1 de enero de 2019 ya han pagado su primera cuota del año y así deberán seguir haciendo cada mes.

Por contra quienes causaran baja después de esa fecha y continúen en la misma situación 60 días después, podrán desentenderse del pago de la cuota el tiempo que dure la baja y siempre a partir del segundo mes de la misma. En este caso será la Mutua quien se haga cargo y por tanto el autónomo seguirá cotizando.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….