Blog
Los autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuota
Soy autónomo. ¿Tengo ventajas respecto a mi vehículo?VAT number: qué es y cómo se solicitaAcabo de hacerme autónomo: ¿qué tengo que saber?¿Se puede cobrar la pensión y trabajar como autónomo a la vez?Los parados de larga duración también son autónomos y no reciben subsidioSistema de módulos: Las nuevas limitaciones para los autónomosCrea el modelo de negocio de tu empresa con Lean CanvasEl trabajador independiente, protagonista de la flexibilidad laboralInfoautónomos en el Top Blogs de EmpleoLas claves para conseguir una hipoteca si eres autónomoCómo contratar los servicios de un trabajador autónomoBonificaciones por contratación de la nueva reforma laboralAI Max de Google: qué es y cómo puede ayudar a tu negocioCómo y cuándo acogerte a la reducción del 20% en el IRPF por inicio de actividad¿Qué es el Principio de Pareto y por qué debes aplicarlo a tu empresa?Corto "036", homenaje a los autónomos, esos héroes...Vibe coding: oportunidades y amenazasLa modernización de Hacienda: Cómo afectaría a los autónomos la gestión del IVA en tiempo realCómo contabilizar la amortización de un ordenador portátil¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? CompruébaloCurrículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?Todo lo que necesitas saber para crear un buen libro blancoReforma Fiscal: Rebajas en el impuesto de Sociedades y en los tramos del IRPFStartups. Eligiendo tu web. Parte 2 de 2Cómo tributa la capitalización del paro en tu Renta 2018Cómo solicitar la renovación de tu tarifa plana para un segundo año

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuota

Resumen > ¿Te has dado de baja en 2018 y continúas en situación de Incapacidad Temporal? Si te preguntas cuándo vas a dejar de pagar la cuota de autónomos, aquí podrás salir de dudas.
Cuota De Autónomos Por Incapacidad Temporal
profile picture for marinarivero

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

Si hay una medida estrella introducida en el Real Decreto Ley 28/2018 que aborda los novedades en materia de cotización del autónomo esa es la que exime del pago de la cuota de autónomos a partir del segundo mes de baja laboral.

Normativa sin carácter retroactivo

Después de un mes de respuestas inciertas e inexactas por parte de la Seguridad Social, hoy ya sabemos el criterio definitivo: la medida carece de carácter retroactivo y afecta únicamente a las bajas sobrevenidas a partir del 1 de enero de 2019, mientras que las anteriores se quedan fuera de esta posibilidad.

En Seguridad Social se acogen a la normativa de diciembre cuya introducción aclara que el incremento del ámbito de protección del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos tiene efecto desde el 1 de enero de 2019.

El Real Decreto-Ley 28/2018 modifica el artículo 308 de la Ley General de la Seguridad Social referido a la cotización durante la situación de incapacidad temporal, y por contingencias profesionales. El apartado dos introduce que el pago efectivo de las cotizaciones de los trabajadores autónomos en periodo de baja laboral pasados los 60 días lo asume el servicio público de empleo pero no pone fecha a estas bajas, de ahí la ambiguedad de la norma.

Aplicable a partir de los 60 días de baja laboral

Buena prueba de lo que venimos explicando es el hecho de que los trabajadores autónomos que continúan de baja desde antes del 1 de enero de 2019 ya han pagado su primera cuota del año y así deberán seguir haciendo cada mes.

Por contra quienes causaran baja después de esa fecha y continúen en la misma situación 60 días después, podrán desentenderse del pago de la cuota el tiempo que dure la baja y siempre a partir del segundo mes de la misma. En este caso será la Mutua quien se haga cargo y por tanto el autónomo seguirá cotizando.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….