Blog
¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?
Cómo montar una empresa de transporte con furgonetaCómo construir una relación horizontal en tu empresaResumen de novedades para el autónomo en 2012Showrooming o cómo aumentar las ventas online de tu negocioNovedades 2026 para autónomos y pymesPrincipales tendencias de emprendimiento en 2017Declaraciones trimestrales del autónomo con actividad exenta de IVALas citas del autónomo con Hacienda hasta final de añoEl plan de empresa y el modelo de negocio cara a caraWhatsApp Business, una gran opción para llegar a tus clientesCómo solicitar la renovación de tu tarifa plana para un segundo añoLa obligación de conservar los albaranes¿Qué impuestos tiene que pagar un influencer en España?Cotización del autónomo en jubilación activa4 imprescindibles de la atención comercial onlineActividades económicas por las que no pagarás ni un euro de IVACuota de autónomos a coste cero: ¿en qué casos es posible?Nuevas medidas de apoyo a autónomos y emprendedores del Ayuntamiento de MadridQué debes saber sobre el derecho a baja del autónomoLas claves de la competencia sostenible¿Puedo cobrar el paro si antes de ser autónomo he trabajado por cuenta ajena?Cuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymesLas mejores apps para gestionar tu tiendaCoronavirus: Así serán las cuatro fases que regularán la vuelta de las actividades no esencialesCombatir la morosidad: las pymes crean un sello de "buen pagador"El Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 565 euros para intentar cerrar un acuerdo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?

Resumen > La cotización del autónomo en 2019 ha incluido una nueva cobertura: la formación profesional al 0,1%. Pero. ¿supone eso la formación bonificada para autónomos?
Formación Bonificada Autónomos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 23 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Desde el pasado 1 de enero de 2019 el trabajador autónomo está obligado a cotizar por formación profesional. ¿Significa eso el arranque de la formación bonificada para autónomos? Lo abordamos en las próximas líneas.

Formación profesional al tipo 0,1% en Seguridad Social

El Real Decreto Ley 28/2018, de 28 de Diciembre ha introducido importantes cambios en la cotización del autónomo en 2019. En concreto, el artículo 7 de la nueva norma, establece que la formación profesional cotiza en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) al tipo 0,1%.

Sin embargo, esta aportación que realiza el trabajador por cuenta propia al sistema no le da acceso a la formación bonificada a través de los créditos de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Por el momento, solo los trabajadores que cotizan al Régimen General pueden realizar los cursos disponibles.

¿Por qué entonces los autónomos cotizan por formación profesional si no hay derecho a la misma? Sí está contemplada la puesta en marcha de una normativa que regule el acceso a esta formación por parte del autónomo, pero, según confirman desde FUNDAE, aún no hay ninguna norma que establezca al autónomo como beneficiario de la formación continua.

A la espera de que se regule esta situación el trabajador autónomo, únicamente puede beneficiarse de la formación bonificada ofreciéndosela a su plantilla en caso de que tenga trabajadores contratados. Esta formación contribuye a la cualificación de los empleados con la eficiencia, calidad, competitividad y productividad que ello conlleva para el negocio.

Cómo se bonifica la formación a trabajadores por cuenta ajena

El crédito disponible por cada empresa o autónomo contratante es el resultado de la cotización por formación en el año anterior y el número de trabajadores contratados:

  • Para empresas de 1 a 9 trabajadores se bonifica el 100% de la formación.
  • Para empresas de 10 a 49 trabajadores se bonifica el 75% de la formación.
  • Para empresas de 50 a 249 trabajadores se bonifica el 60% de la formación.
  • Para empresas con más de 250 trabajadores se bonifica el 50% de la formación.

Independientemente del número de trabajadores contratados y de lo que se haya cotizado a la Seguridad Social en concepto de formación profesional, siempre se dispone de un crédito mínimo garantizado de 420 euros al año

Además, para acogerse a la formación bonificada es requisito que la empresa o autónomo (en caso de persona física) esté al corriente de pago con la Seguridad Social y con Hacienda.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….