Blog
Ya puedes ser sancionado por no registrar la jornada laboral
Registro sanitario para la venta de fruta y verduraRequisitos para alquilar un piso siendo autónomoAyudas para que autónomos y pymes se beneficien de servicios CloudAutónomos, multinacionales y la sangría del empleo¿IAE: agente de viajes o guía de turismo?Conviértete en la figura clave de una empresa o asesoría¿Preparado para una Inspección de Prevención de Riesgos Laborales?La nueva casilla 103 en la Declaración de la Renta: qué es y cómo usarla¿Y si me equivoco en una factura?Cómo tributan las rentas en especie en tu IRPFIncompatibilidad entre cobrar pensión de jubilación y seguir trabajando por cuenta propiaLuz verde al aplazamiento de la presentación de impuestos por la crisis del coronavirus10 frases para emprendedores imprescindibles para el éxito en la era del marketing digitalLos errores más habituales por los que Hacienda multa a los autónomosClaves para vender contenidos formativos por Internet siendo autónomoBuscar socio: Lo que nunca debes hacer¿Sabías que puedes ser autónomo y cobrar el paro a la vez?¿Cuánto cuesta contratar un trabajador?¿Se factura IVA a una fundación?¿Qué impuestos tiene que pagar un influencer en España?Evaluación del desempeño para autónomos y pymes: qué es y cómo hacerlaBonificaciones por pluriactividad del autónomo8 lecciones financieras para el nuevo emprendedorCambia tu tiempo por dinero y complementa tu actividad como autónomoCómo internacionalizar la comunicación de tu empresaLa herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ya puedes ser sancionado por no registrar la jornada laboral

Resumen > El registro de la jornada laboral ha sembrado el caos entre autónomos y pymes. Desde ayer la Inspección ya puede sancionarte si no cumples la normativa.
Ya Puedes Ser Sancionado Por No Registrar La Jornada Laboral
profile picture for Mónica Martínez

Actualizado el 6 de febrero de 2025

3 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre el registro de la jornada laboral aquí:

El registro de la jornada laboral ha sembrado el caos entre autónomos y pymes. La nueva legislación obliga a todo el que tenga un empleado, o más, a llevar un control exhaustivo de las horas que trabaja afectando de pleno a autónomos y pymes. Desde ayer ya puedes ser sancionado si no estás cumpliendo con la normativa. La polémica está servida.

Nueva obligación del registro de la jornada laboral

Desde el mes de marzo se conocía la fecha del 13 de mayo como el primer día en que entraba en vigor la obligación del registro de la jornada laboral.

La normativa aprobada, vía Decreto Ley, obliga a la empresa a garantizar el registro diario de la jornada, incluyendo el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora. Y ya sea a tiempo parcial o a jornada completa, la exigencia es la misma.

De hecho, el no cumplimiento de esta nueva medida acarrea sanciones impuestas por la Inspección de Trabajo que desde ayer está trabajando para ver si se está cumpliendo, o no, con el mandato. Eso sí, según palabras de la propia ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, “la Inspección actuará con cabeza, mesura y sentido común”.

Sea como fuere las sanciones a las que te enfrentas desde ayer, si no estás cumpliendo con el registro de la jornada laboral, oscilan entre los 626 y los 6.250 euros por ser consideradas como “faltas graves”.

Información del registro de la jornada laboral

Una de las dudas en torno a la implantación del registro de la jornada laboral es cómo llevarla a cabo. Infoautónomos pone a tu disposición una plantilla para cumplir con la normativa a la que puedes acceder pinchando aquí. Pero los sistemas pueden ir desde una plantilla en Excel a un sistema informatizado, pasando por el registro de la huella dactilar o una aplicación para el teléfono móvil.

Durante estos dos meses trabajadores y empresarios deberían haberse puesto de acuerdo en la implementación del sistema con el que funcionar, pero en caso de no haberlo hecho, el empresario debe haber ya elegido una fórmula óptima para cumplir con la normativa.

Está obligado además a realizar el cómputo de las horas totales trabajadas por cada empleado (incluyendo las horas extra) y darle una copia del resumen y a conservar estos registros por un periodo mínimo de 4 años.

El caos de autónomos y pymes por el registro de la jornada laboral

Autónomos y pymes son los más afectados por la medida, y también los que más dudas tienen.

Y es que este registro de la jornada laboral no tiene en cuenta las particularidades de cada actividad y colisiona con las nuevas formas de trabajo como el empleo por objetivos, el teletrabajo, la distribución irregular del horario para favorecer la conciliación, el trabajo en diferentes empresas durante una misma jornada laboral, etc.

La incertidumbre ha hecho que la asociación de trabajadores autónomos, ATA, haya solicitado la paralización de su aplicación hasta que un reglamento de respuesta a todas estas particularidades.

También la patronal de la pequeña y mediana empresa, CEPYME, ha valorado la medida como “desproporcionada e innecesaria” por ir “en contra de los procesos renovadores de la gestión de los recursos humanos en las empresas, basados en la confianza y la implicación de los trabajadores”. Ha valorado, además, la institución que la implementación del registro de la jornada laboral “va a suponer unos elevados costes, especialmente gravosos para las pymes”.

Así que si bien el objetivo que perseguía el Gobierno de luchar contra el fraude de las horas extra por no ser registradas, pagadas, ni cotizadas, es loable, la aplicación de la medida está levantando ampollas en un sector dolido, que sigue esperando que el viento sople a su favor.

Nosotros seguimos pendientes de cualquier movimiento al respecto para informarte. Mientras recuerda que en Infoautónomos tenemos especialistas en materia laboral que pueden ayudarte con la gestión de esta parte, como ves, tan importante de tu negocio.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….