Blog
Novedades sobre el registro de la jornada de los trabajadores (Infografía)
S.L. familiar ¿Cuándo contratar a un gerente externo?¿Nuevo autónomo?: 7 errores que NO debes cometerEmpresas en crisis ¿oportunidad o inconveniente?Los autónomos que deben enviar sus datos a la Seguridad Social antes del 31 de octubreCómo afectan los indicadores económicos al devenir de autónomos y pymesTarifa Plana de 100 euros a empresas que contraten trabajadores indefinidosPrioridades del autónomo en tiempos de pandemiaMedidas fiscales para la recuperación económicaTrabajar en casa: desmontando el mito. Pros y contras para empresa y trabajador‘Big Data’: qué es y por qué ha llegado para quedarse en las empresasBalance del año 2019 en el sector del autónomoNuevo portal comercial del ICOAsí es la nueva Ley Concursal del Gobierno para salvar a empresas viables¿Afecta la ISO 14001 a tu empresa?El fin de las bonificaciones por maternidad para autónomasDeclaraciones trimestrales del autónomo con actividad exenta de IVAUna cuenta GOLD gratis para los premiados en la encuesta de julio ¡Enhorabuena!Comienza la cuenta atrás: checklist para hacer el cuarto trimestre3 claves para ahorrar espacio en la oficina11 comprobaciones clave para realizar tu cierre contableMujeres emprendedoras: la desigualdad del mundo empresarial20 claves de éxito para crear tu tienda onlineEn Infoautónomos, tenemos una gran sorpresa para vosotros, autónomos y emprendedores… y sólo faltan 5 díasInfoautónomos, más de mil y creciendoCuota de autónomos 2014: ¿debe subir la base mínima un 2%?Cómo afectan los PGE 2019 a autónomos y pymes

Novedades sobre el registro de la jornada de los trabajadores (Infografía)

Resumen > Te damos las respuestas a las cuestiones fundamentales sobre el registro de la jornada de los trabajadores, una obligación que entra en vigor el 12 de mayo.
Registro De La Jornada

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

0 minutos de lectura

Por Marina

El pasado marzo conocíamos la nueva medida que obligaba a retomar el registro de la jornada de los trabajadores contratados por parte de las empresas. Este registro había dejado de ser obligatorio para la Inspección de Trabajo desde mayo de 2017 y tras una sentencia del Tribunal Supremo que eximía a las empresas de esta obligación.

Ahora, el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo ha obligado a volver al criterio inicial a partir del 12 de mayo.

¿Cómo ha de realizarse ese registro?, ¿a quiénes afecta esta obligación?, ¿cuándo entra en vigor la medida?

Puedes conocer las respuestas a estas y otras preguntas que te plantees en la siguiente infografía, elaborada por Infoautónomos, sobre el registro de la jornada de los trabajadores.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?