Blog
Novedades sobre el registro de la jornada de los trabajadores (Infografía)
¿Trabajar en verano? 9 acciones para seguir mejorando tu empresa en vacacionesPréstamos ICO para que ayuntamientos paguen a sus proveedores¿Eres autónomo dependiente o falso autónomo? Descubre las diferenciasEntrevista a Infoautónomos en el Salón Mi Empresa¿Cómo va a evolucionar mi negocio? Analiza tu sector gracias a las cuentas anuales de otras empresasLas ayudas para contratar jóvenes en paro se incrementan en más de 3.000€ por trabajadorSi no conseguimos inversión para emprender, ¿qué hacemos?Ley de fomento del trabajo autónomo: las 10 medidas clave«La empresa» no sale de la crisis7 ideas de negocios ecológicos para emprender en la economía verdeFormas jurídicas para darte de alta. Infografía¡Autónomo! ¡Hacienda cambia las fechas de tus trimestrales!8 claves para declarar el IVA trimestralCómo hacer un buen estudio de mercadoLas 6 situaciones más terroríficas del relato emprendedorLa solicitud de avales para autónomos y pymes se amplía hasta junio de 2022La timidez de los emprendedoresSi has cotizado más de lo que deberías, pide una devoluciónTiempo de enfrentarse al fracaso empresarialCómo calcular la base imponible de una factura15 consejos en vídeo para hacerse autónomo8 claves para presentar tus modelos trimestrales ante Hacienda¡Atención autónomos!, últimos días para elegir MutuaStorytelling: Como escribir tu contenido con tu propia vozAumentar ventas: 10 claves para usar mi web correctamenteSanciones por no declarar el IVA sin actividad o sin ingresos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Novedades sobre el registro de la jornada de los trabajadores (Infografía)

Resumen > Te damos las respuestas a las cuestiones fundamentales sobre el registro de la jornada de los trabajadores, una obligación que entra en vigor el 12 de mayo.
Registro De La Jornada

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

0 minutos de lectura

Por Marina

El pasado marzo conocíamos la nueva medida que obligaba a retomar el registro de la jornada de los trabajadores contratados por parte de las empresas. Este registro había dejado de ser obligatorio para la Inspección de Trabajo desde mayo de 2017 y tras una sentencia del Tribunal Supremo que eximía a las empresas de esta obligación.

Ahora, el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo ha obligado a volver al criterio inicial a partir del 12 de mayo.

¿Cómo ha de realizarse ese registro?, ¿a quiénes afecta esta obligación?, ¿cuándo entra en vigor la medida?

Puedes conocer las respuestas a estas y otras preguntas que te plantees en la siguiente infografía, elaborada por Infoautónomos, sobre el registro de la jornada de los trabajadores.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter