Blog
Ejemplo de Declaración de la Renta de un autónomo
Retos de autónomos y pymes en la recta final de año¡Autónomo! ¡Hacienda cambia las fechas de tus trimestrales!Los parados de larga duración también son autónomos y no reciben subsidioConsejos para definir nuestro espacio de trabajo I: Factores a tener en cuenta5 inocentadas que sufre a diario el autónomoSeguridad Social rebajó en enero la cuota de autónomos en tarifa plana por un error informáticoAutónomo sí, pero no para todoFactura de anticipo: qué es y cómo se declaraCómo solicitar el Bono Joven de Alquiler si eres autónomo¿Puede darse de alta un autónomo por horas?10 preguntas para las que todo autónomo debería tener respuestaFranquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomos6 novedades en el cuarto paquete de medidas para autónomos afectados por el CoronavirusAutónomos TRADE: ¿más cerca de cobrar el paro?Autónomo, no olvides presentar la Declaración de la Renta este año: las sanciones que te pueden caerCómo adaptar tu web a la nueva ley de cookiesEl trabajador independiente, protagonista de la flexibilidad laboralCobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomosEl Interim Management, una solución adecuada para adaptar a las empresas a la nueva épocaEmprender tras los 40: cómo superar los tres principales obstáculos4 cambios en el Plan General Contable que afectan al ejercicio de pymesClaves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercialLa publicidad en LinkedIn Ads: tipos de anuncio y consejosConoce a tu proveedor en cuatro pasos consultando el Registro MercantilClaves para escoger tu localLa Factura Electrónica para el Autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ejemplo de Declaración de la Renta de un autónomo

Ejemplo Declaración Renta autónomo

Actualizado el 14 de mayo de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post con un ejemplo de Declaración de la Renta de un autónomo pinchando aquí:

Si eres autónomo, ya debes saber que tienes que presentar obligatoriamente tu Declaración de la Renta independientemente de tus ingresos.

Y entendemos bastante bien que hacerlo suele ser un motivo para tener pesadillas.

Pero no te preocupes, porque vamos a explicarte con un ejemplo de Declaración de la Renta de un autónomo cómo tienes que hacerlo.

Declaración Renta 2024 - 2025

¿Qué documentación necesitas para presentar tu Declaración de la Renta como autónomo?

Para presentar la Declaración de la Renta si eres autónomo necesitas reunir todas tus facturas, tanto las que has entregado a tus clientes, como las que has recibido de tus proveedores.

Así justificarás los ingresos y gastos.

Por ejemplo, si has abierto una peluquería, tendrás que recopilar las facturas que has dado a tus clientes, más las de los productos y materiales que has comprado, tus cuotas de autónomo y los costes sociales de tus empleados así como sus nóminas.

No te olvides de las del pago del alquiler del local, la de la luz, del agua o si has invertido en publicidad.

No olvides tampoco tus libros de IVA, pues son obligatorios.

Documentación personal

Tienes que presentar el DNI de tu cónyuge si estás casado y el de tus hijos si son mayores de 14 años.

Documentación patrimonial

Ante Hacienda también tendrás que justificar si tienes bienes inmuebles:

  • Recibos de la contribución.

  • Escrituras de compra y venta.

  • Certificados de pago de la hipoteca.

  • Recibos del cobro de alquiler si eres arrendador y de gastos realizados en el inmueble.

  • Si has hecho obras de mejora en una vivienda, las facturas.

Documentación sobre fondos y ahorros

Presentar estos documentos te ayudará a deducir gastos en tu Declaración de la Renta:

  • Planes de pensiones.

  • Acciones.

  • Fondos de inversión.

  • Certificados de bancos y cajas.

Otros documentos que necesitarás

  • ¿Tienes trabajadores a cargo? Debes presentar el modelo 190.

  • Si el local donde trabajas es alquilado, necesitarás el modelo 180.

  • En el caso de que vivas de alquiler, aportarás el NIF del propietario, la referencia catastral del inmueble y el importe que estás pagando.

  • Justificantes de donaciones a entidades de carácter social.

  • Si tienes hijos, las facturas de los libros de texto (excepto los universitarios).

  • Justificantes de cualquier ingreso obtenido: premios, traspasos, donaciones, etc.

Hacer mi Declaración de la Renta con Infoautónomos

Pasos a seguir para hacer la Declaración de la Renta como autónomo

Siguiendo con el ejemplo de la Declaración de la Renta como autónomo de la peluquera que mencionamos antes, el primer paso que tiene que dar para hacer la Declaración de la Renta como autónoma es entrar al programa Renta WEB.

Como acaba de abrir su negocio, encontrará un montón de datos que pueden confundirla.

Hacienda tiene información suya, sin embargo, no toda es correcta y faltan muchos datos que ella misma tendrá que añadir.

Por ejemplo, los anuales sobre los ingresos y gastos de su actividad.

Para calcular su renta, consultará el modelo 036 de su alta en Hacienda y el DUE para saber si debe aplicar la estimación directa u objetiva.  

Imaginando que se encuentra en la primera situación, tendrá que rellenar el apartado D1 de la página 08 del borrador con todos los ingresos y gastos para calcular la diferencia entre ambos y saber si hubo pérdidas o beneficios.

Los datos serán:

  • Identificativos de la actividad económica.

  • Ingresos.

  • Gastos.

  • Datos sobre el resultado.

  • Información sobre las reducciones.

Los datos de su actividad económica los tiene en su declaración censal de Hacienda.

Mientras que la información referente a los ingresos estarán recogidos en el libro contable de su negocio.

Para rellenar la casilla, anotará los importes en bruto, es decir, sin los impuestos de IVA ni IRPF.

Una vez que ha rellenado todas las casillas sobre ingresos y gastos, se encontrará con que la sección relativa a "Datos sobre el resultado de la actividad" ya se cubre automáticamente, al igual que el resto de los apartados del borrador.

Lo que se le mostrará ahora será un resumen de los gastos y de los resultados finales o rendimientos de la actividad.

Cómo aplicar reducciones en la Declaración de la Renta del autónomo

Hay varias casillas que podrá marcar para aplicar reducciones en su Declaración de la Renta de autónoma:

  • Casilla 0232: si tuviera un único cliente (por ejemplo, está contratada para peinar a las ancianas de un asilo), podría marcar esta casilla.

  • Casilla 0233: si los rendimientos son inferiores a 12.000 euros, esta casilla ya aparecerá marcada.

  • Casilla 0234: puesto que acaba de empezar a realizar su actividad, puede obtener una reducción en la cuota.

Consejos para hacer la Declaración de la Renta si eres autónomo

Un consejo para hacer la Declaración de la Renta cuando eres autónomo es tener siempre bien organizada toda la documentación. Además:

  • Los ingresos y gastos deben coincidir con los datos presentados en cada trimestre.

  • Hay que comprobar que los datos de las retenciones registradas en tus facturas son iguales a los que tiene Hacienda.

  • Se debe verificar que los pagos a cuenta que has ingresado con tus declaraciones trimestrales aparecen en la casilla 0604 de la página 22 (II), apartado M.

Nos encargamos de tu Declaración de la Renta

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….